Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

Justicia
Home›Justicia›LA JUSTICIA TRATARÁ UNA MEDIDA CAUTELAR DEL CECIM-LA PLATA “La derogación de la Ley de Tierras atenta contra la integridad territorial y la soberanía nacional”

LA JUSTICIA TRATARÁ UNA MEDIDA CAUTELAR DEL CECIM-LA PLATA “La derogación de la Ley de Tierras atenta contra la integridad territorial y la soberanía nacional”

Por Sebastian Pellegrino
15 enero, 2024
1639
0

En los últimos días la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata decidió habilitar la feria de enero para el tratamiento de una medida cautelar presentada por el Centro de exCombatientes de las Islas Malvinas. La acción busca frenar la derogación de la llamada Ley de Tierras –objetivo que persigue el artículo 154 del DNU 70/2023- ya que se habilitaría la extranjerización de la tierra y pondría en crisis la soberanía nacional. “Entendemos que la Libertad avanza debería llamarse ‘El colonialismo avanza’ y que asistimos a un plan sistemático de entrega”, destacó a ANDAR el abogado Jerónimo Guerrero Iraola desde el CECIM-La Plata.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “La presente acción de amparo implica, desde el momento germinal, una preocupación actual, latente y tangible de indudable peso en el presente, más un sentido profundamente prospectivo. El CECIM teme por la vocación clara y manifiesta del Poder Ejecutivo Nacional de rifar la tierra, de derogar un plexo normativo edificado en miras de defender la soberanía nacional, de garantizar la accesibilidad de la tierra, al hábitat, a la alimentación, al agua y a los bienes naturales”, destaca la acción que ahora, por decisión de la Cámara Federal de La Plata, deberá ser tratada antes de la finalización del mes.

En efecto, se trata de una nueva medida cautelar que, en distintos puntos del país y por distintas temáticas, la justicia federal asume para su tratamiento durante la feria judicial en vistas de la gravedad y profundidad de los cambios, reformas y derogaciones que prevé el mega Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.

“El artículo 154 del decreto mencionado deroga una ley imprescindible, debatida y votada en el seno del Congreso de la Nación (la Ley de Tierras, promulgada en 2011 con el voto afirmativo de 62 de 63 senadores presentes en la sesión), quebrantando la voluntad del legislador, amén de pisotear la Constitución Nacional y el principio de división de poderes en ella contemplado”, amplía el recurso del CECIM.

Desde el centro de excombatientes aclaran que todos los extremos impulsados por el mega DNU violentan la institucionalidad democrática desde que se vulneran los artículos 1° de la Constitucional Nacional en torno al funcionamiento republicano del Estado y el 29 que prohíbe la arrogación de facultades extraordinarias en cabeza del Poder Ejecutivo.

En diálogo con ANDAR, el abogado del CECIM-La Plata, Jerónimo Guerrero Iraola, manifestó que “el decreto 70/2023 es nulo de nulidad insanable. No obstante eso, nos preocupa de sobremanera lo previsto en el artículo 154 del DNU que impulsa la derogación de la llamada Ley de Tierras”.

“La política pública relativa al uso y disposición del territorio nacional debe ser debatida debidamente en el Congreso, y además se debe velar por la protección de los principios de integridad territorial. El poder ejecutivo no puede disponer unilateralmente y por medio de un mecanismo no idóneo la posibilidad de la extranjerización de la tierra”, amplió.

Además juzgó como una “tragedia” las modificaciones y reformas sobre otros temas como aquellos contenidos en la Ley de Bosques, en la Ley de Glaciares y la de Control de Quemas. “Entendemos que la Libertad Avanza debería llamarse ‘el colonialismo avanza’, y que estamos ante un plan sistemático de entrega de la soberanía, por lo que la justicia debe frenar esta afrenta inconstitucional#, concluyó.

Cabe aclarar que en el petitorio de la medida cautelar que ahora deberá resolver la justicia federal se solicita con carácter urgente que se  imposibilite “la concreción de actos jurídicos que se perpetren en función del artículo 154 del decreto 70/2023 impugnado de inconstitucionalidad absoluta y manifiesta, a fin de no afectar derechos de particulares y particularmente por tratarse  de materia de gravedad institucional.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatleyesTierras
Artículo anterior

Lanús se organiza contra el DNU y ...

Artículo siguiente

Torremare: “En materia laboral el DNU 70/2023 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    Represión por exigir el derecho de consulta

    14 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Salud

    3º Congreso nacional de médicos de pueblos fumigados

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Los derechos civiles conquistados a través del matrimonio igualitario

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Aborto: ¿despenalizar o legalizar?

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Violenta represión y desalojo en La Matanza

    5 octubre, 2016
    Por Diego Diaz
  • JusticiaMemoriaSeguridad

    Encuentro interreligioso a 10 meses de la tragedia en La Plata

    30 enero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM exige respeto a las garantías constitucionales

  • CPMMemoriaNoticias

    ACTO PÚBLICO A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Teatro por la Identidad La Plata Teatro x la identidad y un ciclo​ ​”hasta encontrar al último​ ​nieto”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria