Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

MemoriaNovedades
Home›Memoria›La CPM restauró los archivos de la Asociación Anahí dañados en la inundación del 2 de abril

La CPM restauró los archivos de la Asociación Anahí dañados en la inundación del 2 de abril

Por Sole Vampa
15 diciembre, 2017
1542
0

Adolfo Pérez Esquivel visitó a “Chicha” Mariani y le hizo entrega de la documentación del archivo de la Asociación Anahí que fue restaurado y digitalizado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Ese material documental había sufrido serios daños en la inundación del 2 de abril. Pérez Esquivel, destacó la importancia de estos archivos como reserva documental de las luchas populares y remarcó la figura de Chicha como referente de la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de los nietos y nietas apropiadas durante la dictadura cívico-militar. Chicha es, desde hace años, consultora académica de la CPM.

ANDAR entre archivos

(CPM) El sobreviviente de los vuelos de la muerte y la abuela que busca a Clara. Un archivo con las memorias de esa búsqueda, memorias también que son la referencia de las políticas de verdad y justicia, de lo que se logró y de lo que falta. Dos luchadores, un encuentro. Adolfo Pérez Esquivel visitó a Chicha Mariani y le entregó personalmente los documentos del archivo de la Asociación Anahí que fueron restaurados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

“Es un archivo que ella fue construyendo como abuela, como luchadora, como referente de los derechos humanos; es importante preservar estos documentos que contienen las memorias de las luchas populares”, señaló el copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, antes de hacer la entrega del material. “Estoy muy agradecida por este trabajo que hicieron. Es un archivo que fui haciendo durante muchos años y sé que faltan muchas cosas, pero tengo la tranquilidad de que hacemos todo lo que podemos hacer”, dijo Chicha Mariani.

La casa de Chicha, como tantas otras, se vio afectada por la inundación del 2 de abril de 2013 y generó daños sobre el acervo documental del Archivito de Chichita; en ese momento, la CPM se comprometió a hacer las tareas de limpieza y preservación, y la copia de respaldo de todo el material audiovisual. En 2014, se entregó parte de ese material ya restaurado y esta tarde se hizo la entrega completa de los archivos y un inventario con toda la información que obra en ese acervo documental.

El material fue recibido por Chicha Mariani, quien estuvo acompañada por la Abuela de Plaza de Mayo y copresidenta de la Asociación Anahí, Elsa Pavón. De parte de la CPM, junto a Pérez Esquivel, participaron del acto de entrega los integrantes del organismo Roberto Cipriano García y Susana Méndez, la directora general Sandra Raggio, y la directora del programa de gestión y preservación de archivos, Magdalena Lanteri.

“Para nosotros, Chicha es una referente de la lucha por los derechos humanos, la vida, y la restitución de la identidad de los nietos apropiados por la dictadura genocida. Sufrió la muerte de su hijo y su nuera, y la desaparición de Clara; desde ese momento, nunca dejó de luchar, de buscar a su nieta y a todos los nietos que faltan, de impulsar incansablemente las políticas de derechos humanos”, destacó Adolfo Pérez Esquivel.
Chicha fue cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, dio su testimonio en los juicios por la verdad y fue querellante en el juicio contra Miguel Etchecolatz. En 1996 creó la Asociación Anahí, que gestiona la casa de calle 30 entre 55 y 56, declarada sitio de memoria por la legislatura provincial. En ese camino de lucha y búsqueda de Clara, Chicha fue construyendo un archivo que da cuenta de toda esa historia; ese mismo archivo fue declarado patrimonio de la humanidad por UNESCO.

Desde su creación, el archivo contiene el registro audiovisual de los juicios por la verdad y posteriormente de los juicios por delitos de lesa humanidad. Entre ese material, hoy entregado por la CPM tras su restauración, están las grabaciones de los juicios contra Etchecolatz y Von Wernich, del circuito Camps y la causa Guerrero. La documentación fue entregada con un inventario que contiene la información de las personas que testimoniaron que facilitará el acceso y la consulta archivística.

El acervo documental de la Asociación Anahí es el resultado de un archivo personal de Chicha que se fue construyendo en todos estos años, con sistematicidad y rigurosidad. Un archivo que refleja la búsqueda de memoria, verdad y justicia; es también el reflejo de la búsqueda personal de Chicha que fue reuniendo la información vinculadas a las causas, buscando pistas allí sobre el paradero de Clara Anahí.

Con la finalización del proceso de restauración, preservación y puesta en valor, y la entrega del material a Chicha, la CPM se puso a disposición de la asociación para la asistencia archivística de este acervo documental.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarchivosCPMDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

Causa Kiki Lezcano: recurso extraordinario ante la ...

Artículo siguiente

Inauguración de la muestra “La Liga bajo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Seminario sobre género y derechos humanos

    9 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

    3 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    “El reclamo por los derechos de las personas detenidas es un pedido por la dignidad humana”

    29 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesOpinionesSeguridad

    Denuncian agravamiento de la situación de los derechos humanos

    28 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el juicio FuerTar 5, el primero sobre crímenes de la Armada y Prefectura en la región

    10 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

    21 abril, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    Protesta en defensa de los últimos humedales de Tigre: “Vamos a sufrir las consecuencias”

  • CPMEncierroIdentidades y territoriosNoticias

    Declaran de interés provincial al programa Punto denuncia torturas

  • CPMJusticia

    ACTO HOMENAJE A UN AÑO DE SU FALLECIMIENTO La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria