Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

JusticiaNiñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL, TENEMOS DERECHOS La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL, TENEMOS DERECHOS La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

Por ezemanzur
13 septiembre, 2016
1339
0

A 40 años de la noche de los lápices y bajo la consigna “basta de violencia policial”, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza el jueves una jornada de reflexión, debate y producción con jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones sociales, culturales y políticas de Luján. El encuentro propone difundir el reciente fallo del juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, que exige a la policía abstenerse de continuar con las detenciones arbitrarias a menores de edad en las localidades de Luján, Chivilcoy y Marcos Paz. La jornada se realiza desde las 9 horas en la sede de la Universidad Nacional de Luján (cruce de rutas nacionales 5 y 7) y contará con la presencia de la madre de Plaza de Mayo e integrante de la CPM, Nora Cortiñas.

ANDAR en Luján

(CPM/Agencia) Ante la designación como organismo de control de ejecución de la sentencia del magistrado Marcelo Giacoia, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza la primera de las jornadas de reflexión, debate y producción sobre violencia institucional. En ese fallo, el juez de Garantías del Joven de Mercedes exige a la policía abstenerse de continuar con las detenciones arbitrarias a jóvenes de Chivilcoy, Marcos Paz y Luján, y solicita el aporte de la CPM para controlar el accionar de las fuerzas policiales en el territorio e inspeccionar las comisarías.

En el mismo escrito, el juez Giacoia dispuso la participación de la CPM para traducir el fallo en un lenguaje claro y accesible para ser difundido en las escuelas y organizaciones sociales. Con ese objetivo —y tras una reunión preparatoria con docentes y directivos de escuelas que participan del programa Jóvenes y Memoria, y organizaciones sociales, políticas y culturales de Luján—, la CPM realiza este jueves el encuentro de análisis y discusión para transmitir los alcances de la sentencia.

¿Qué pueden hacer las policías y qué no? ¿Cuáles son los derechos de los jóvenes? ¿Qué hacer en caso de ser víctima de violencia institucional? El fallo del juez Giacoia pone límites al accionar de las fuerzas de seguridad. Límites que, a pesar de estar establecidos por la Constitución nacional, son sistemáticamente transgredidos por las policías en su despliegue territorial. La decisión del magistrado está fundada en una presentación realizada por las defensoras oficiales del departamento judicial de Mercedes, María Celeste Vila y Eleonora Sampol, quienes desde principios de este año vienen recolectando denuncias de menores de edad víctimas de la violencia policial.

Según la reciente resolución del Juzgado de Garantías del Joven de Mercedes, la policía no puede detener a personas menores de 18 años por averiguación de antecedentes ni por faltas o contravenciones. Además, bajo ningún concepto, pueden ser trasladados a comisarías; es decir, toda detención de niños, niñas y adolescentes en comisarías es ilegal. Y esta detención es aún más grave cuando no se la comunica inmediatamente al juzgado y a la familia del menor, cuando no se deja constancia adecuada en el libro de guardia, cuando los jóvenes son alojados en celdas con adultos o cuando son víctimas de requisas, torturas y amenazas.

Ante situaciones que vulneran los derechos y garantías constitucionales, las víctimas o testigos de violencia policial pueden registrar la mayor cantidad de datos sobre los hechos y policías que intervinieron, y contactarse con el servicio zonal y local de promoción y protección de los derechos del niño o las autoridades del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Frente al desafío de transmitir este fallo entre los jóvenes y organizaciones territoriales y generar redes para la defensa de los derechos humanos, la CPM valora la construcción de espacios de debate, participación e intervención como reaseguro de lo establecido por la Constitución nacional, los tratados internacionales, y reafirmado en la sentencia del Juzgado de Garantías.

La actividad se realiza en el marco de los 40 años de la noche de los lápices, aniversario que para la CPM exige repensar los vínculos entre pasado y presente. En este sentido, y bajo la consigna “el nunca más de hoy es ni un pibe menos”, se invita a todos los jóvenes, escuelas y organizaciones que quieran participar de esta primera una jornada de talleres de reflexión y producción. Estarán presentes el secretario de la CPM, Roberto Cipriano Garcia, la directora general, Sandra, Nora Cortiñas y el juez Giacoia. Los talleres estarán a cargo de los voluntarios de la CPM y se desarrollarán desde las 9 horas en la sede de la Universidad Nacional de Luján, ubicada en el cruce de las rutas nacionales 5 y 7.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjóvenesjusticiaNiñezpolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Ciclo 2016 de teatro por la identidad ...

Artículo siguiente

A 36 años de la desaparición de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Concurso de cuentos sobre Arte y Derechos Humanos

    14 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    Para echar luz

    17 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Comisarías de la provincia: con seguridad al calabozo

    19 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Charla con Sebastián Rosenfeld, nacido en la ESMA

    21 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Mar del Plata: celda itinerante en el festival por la memoria y los derechos humanos

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    Convocan a una movilización al Ministerio de Defensa

    24 julio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Violencia policial

    REITERAN SU DENUNCIA Continúan las agresiones a la APDH La Matanza

  • JusticiaLesa HumanidadNoticiasSalud

    DESDE EL PALOMAR, DE DONDE SALÍAN LOS AVIONES HACIA LA GUERRA “Con el pedido de una ruta a Malvinas, Flybondi cometió la profanación que faltaba”

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    CAUSA PUENTE 12 Cuarta perpetua para Miguel Etchecolatz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria