Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›La CPM en el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina”

La CPM en el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina”

Por Ana Lenci
20 agosto, 2015
1332
0

Coordinado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de Perú (IDEHPUCP) se realiza este seminario que busca poner en diálogo diversas experiencias pedagógicas de las sociedades latinoamericanas posteriores a conflictos armados. Sandra Raggio, directora de la CPM, desarrollará lo trabajado en el programa Jóvenes y Memoria.

ANDAR en América Latina

(Agencia) Este 19 y 20 de agosto se realiza en Perú el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina” que se enfocará en tres temas centrales: institucionalización de las políticas de memoria y educación, estrategias pedagógicas para abordar los conflictos armados internos en la educación pública y por qué una política de memoria en educación.

Especialistas internacionales dan cuenta de sus experiencias en Perú, Colombia, Argentina y Guatemala. La directora general de Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Sandra Raggio expondrá la labor realizada por el organismo, centralmente a través de su programa “jóvenes y memoria”, una experiencia de transmisión y construcción de memorias con las nuevas generaciones que se desarrolla desde el año 2002.

“Será muy importante estar allí no solo para contar lo que hacemos desde la Comisión en educación y memoria, a través del Programa Jóvenes y memoria sino compartir y aprender de otras experiencias que se llevan adelante en América Latina. Con la mayoría de los países latinoamericanos nos une el dolor de haber atravesado experiencias de violencia extrema – que en algunos casos siguen ocurriendo hoy- y también la voluntad para superarlas y construir nuestras democracias sostenidas por la plena vigencia de los derechos humanos. No es una tarea sencilla ni nadie podrá decir que ha seguido el mejor camino, pero sabemos que en la búsqueda nos encontramos y desafiamos aquel pasado, intervenimos este presente y vamos por un mejor futuro”, evaluó Raggio.

Desde el año 2012, el IDEHPUCP ha desarrollado el proyecto “Construcción de la Paz, Jóvenes, Memoria y Oportunidades Educativas”, en el que ha elaborado propuestas pedagógicas para abordar el tema del conflicto armado interno con dos instituciones educativas de Ayacucho y Junín respectivamente.

Ahora organiza este seminario en el que también participarán como ponentes Vivian Salazar, Directora Ejecutiva del Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (Guatemala); Andrea Rocha, Coordinadora del proyecto Caja de Herramientas para maestros y maestras, área de pedagogía del Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia); Iris Jave, coordinadora de Relaciones Institucionales y Proyectos del IDEHPUCP y del proyecto “Construcción de la Paz, Jóvenes, Memoria y Oportunidades Educativas”; Elpidio Calderón, director de la Institución Educativa Los Andes (Huancasancos, Ayacucho); Elvis Curi, director de la Institución Educativa Aldea del Niño Beato Junípero Serra (Mazamari, Junín); Francesca Uccelli, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos; Lilia Calmet, asesora pedagógica de la Dirección de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación; Susana Frisancho, docente del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Patricia Luque, pedagoga responsable del proyecto “Construcción de la Paz, Jóvenes, Memoria y Oportunidades Educativas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMeducaciónmemoriaviolencias
Artículo anterior

La CPM exige el cumplimiento de sentencias ...

Artículo siguiente

Otro Viernes! en el MAM

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Las Madres del Dolor desde las entrañas

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    La jueza Marrón fue apartada de la causa Astudillo Castro

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    “Historias debidas” en la cárcel de Sierra Chica

    24 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la ...

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo sobre pedagogías de la memoria

    20 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se estrena un documental a 45 años de la desaparición de Gabriela Carriquiriborde

    29 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    23 DÍAS DESAPARECIDO Desaparición de Maldonado: la CPM exige que Gendarmería no tenga acceso a la causa

  • GéneroJusticiaNovedades

    17 MESES SIN JOHANA RAMALLO “Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

  • CárcelesEncierroNoticias

    HECHOS DE REPRESIÓN DEL SPB ANTE RECLAMOS DE DETENIDOS Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar la cárcel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria