Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›EN CAUSA DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD La CPM apeló la falta de mérito y exención de prisión para ex agentes de la DIPPBA

EN CAUSA DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD La CPM apeló la falta de mérito y exención de prisión para ex agentes de la DIPPBA

Por Sebastian Pellegrino
22 agosto, 2019
1265
0

El pedido del organismo ante el Juzgado Federal de Instrucción N° 2 de San Nicolás se basa en el agravio que provoca el procesamiento sin dictado de prisión preventiva para Enabel Otilio Cappa, Miguel Ángel Amarillo, Oscar Alberto Parodi y Raúl Orlando Calabressi; y la falta de mérito dictada para Pedro Eduardo Díaz, Mario Antonio Marrese, Julio Ernesto Carranza y Félix Roberto Aladro, además del exmilitar Guillermo Aníbal Piccione, en el marco de la causa por crímenes de lesa humanidad en los que la DIPPBA y otras agencias de la Comunidad Informativa causaron el secuestro, torturas y homicidios sobre 12 víctimas en una serie de operativos realizados en noviembre de 1976.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia) A mediados de julio pasado, el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo, titular de titular del Juzgado 2 con asiento en San Nicolás, resolvió que cuatro agentes de inteligencia imputados en la causa -Pedro Eduardo Díaz, Mario Antonio Marrese, Julio Ernesto Carranza y Félix Roberto Aladro- no serían procesados en esta instancia al considerar que del material probatorio no resultaba acreditada su participación en los crímenes investigados.

De allí que, a mediados de agosto, la CPM presentó un recurso de apelación a lo dispuesto por el magistrado considerando el agravio causado por la “apresurada valoración del mérito de los imputados” tras omitir la consideración de material probatorio que se encuentra incorporado a la causa y que fuera aportado en su momento por la propia CPM en base al archivo documental DIPPBA.

En este sentido, cabe consignar el legajo de la Mesa DS (Delincuentes Subversivos) n° 6864, titulado “San Nicolás: Desbaratamiento célula extremista del ERP”, en el que se consigna un memorándum de una autoridad militar que hace llegar al Jefe de la DIPPBA su complacencia por el accionar de la delegación DIPPBA—San Nicolás.

“Es deber del suscripto, hacer resaltar ante esa Superioridad, la encomiable labor desarrollada por la dotación completa de esta Delegación, por haber trabajado fuera de horarios, francos de servicio y hasta con recargos de tres días consecutivos, hasta lograr el desbaratamiento casi completo de la célula extremista que actuaba en la jurisdicción”, dice el legajo.

El resto de los documentos DIPPBA aportados a la causa demuestran toda la acción de inteligencia y espionaje previas –característica fundamental de esta causa penal- que hicieron posible la comisión de los delitos que se investigan. Hay entre esos documentos, fichas personales de las víctimas, fotografías, filiaciones políticas, un exhaustivo análisis de la situación del PTR—ERP.

Cabe destacar que, en cuanto a los agentes de DIPPBA que sí fueron procesados, el magistrado consideró que no correspondía el dictado de prisión preventiva “atento habérseles otorgado oportunamente sus libertades en los respectivos incidentes de excarcelación y exención de prisión”, frente a lo cual la CPM considera que “dada la especial naturaleza de los hechos que se le endilgan a los imputados y las penas en expectativas que estos delitos poseen, los mismos configuran serios factores de riesgos que debieron ser ponderados al analizar la libertad de los imputados”.

“Nuestro país ha asumido varios compromisos internacionales, que le imponen al estado la  obligación de investigar y reprimir esta clase de conductas, circunstancia que se vería impedida en caso de sustraerse los imputados del accionar de la justicia, y que no existe a nuestro  criterio, circunstancia alguna que permita desvirtuar la presunción de peligrosidad que versan sobre los mismos”, agrega.

En cuanto a los imputados que recibieron la falta de mérito, la CPM reprocha al magistrado no haber considerado la diversidad de documentos DIPPBA en los que se destaca la actuación de la totalidad de la regional de inteligencia con asiento en San Nicolás.

Así, por ejemplo, el Legajo n° 6864 también registra que, a mediados de noviembre de 1976, luego de las detenciones de Carlos Santillán, Irene Ballester y Cristina Lanzillotto –víctimas de los operativos cuyos casos se investigan en la causa- y los interrogatorios bajo tortura a los que fueron sometidas para el hallazgo del paradero de otras personas buscadas,  se detalla que “este hecho (el resultado negativo de varios allanamientos) no desanimó al personal actuante, al que ya se había volcado la totalidad del numerario personal de DIPBA, incluso los francos de servicio y sin distinción de jerarquías”.

Finalmente, la apelación de esta CPM rechaza la falta de mérito sobre Guillermo Aníbal Piccione, quien ejercía el mando funcional sobre el Batallón de Ingenieros de Combate 101. Para el juez “podría no haber actuado en el caso como integrante de la plana mayor del Batallón de la manera en la que lo expone el fiscal, esto es,  mediante la provisión de medios tanto materiales como humanos para cometer los delitos investigados”.

Frente a tal especulación del magistrado, la CPM considera que no puede afirmarse en esta instancia procesal, la falta de autoridad para llevar a cabo los operativos o actividades de inteligencia, ni asegurar que su quehacer especifico estaba supeditado a un contralor interno de las necesidades del Batallón, pues esto sería dejar por fuera su responsabilidad como Integrante de la Plana Mayor, basándose en meras especulaciones para arribar a tal decisión.

En función del análisis formulado en la apelación, la CPM solicitó a la Cámara de Apelaciones que revoque la decisión del juez de instrucción y se dicte el procesamiento con prisión preventiva para Guillermo Aníbal Piccione, Pedro Eduardo Díaz, Mario Antonio Marrese, Julio Ernesto Carranza y Félix Roberto Aladro, al mismo tiempo que se dicte el procesamiento sobre el resto de los imputados que en julio pasado fueron beneficiados por el dictado de la falta de mérito.

Datos sobre las víctimas

El 9 de noviembre, en un operativo conjunto de la DIPPBA—San Nicolás, la Unidad Regional VII y EL Batallón de Ingenieros de Combate 101 de esta ciudad, secuestraron a Carlos Santillán e Irene Ballester, que eran miembros del PRT—ERP y habían ocupado cargos importantes en la estructura del partido. Con la información obtenidos en interrogatorios con torturas, se al día siguiente se realizaron las demás detenciones de los integrantes de la organización en la zona: María Cristina Lanzillotto —compañera de Carlos Santillán— en Pergamino; Carlos Alberto Aranda, Gerardo Carlos Pérez y Leonor Genoveva Pierro en San Nicolás.

Lanzillotto fue secuestrada en su propia casa; el grupo de tareas, integrado por agentes policiales, también secuestró durante el operativo a sus hijos María Lucila y Jorge—de dos y un año de edad respectivamente—.

Todos fueron trasladados a la UP N 3 de San Nicolás; los niños fueron liberados 6 días después. En su resolución, el juez federal también destaca que “el matrimonio Santillán y sus hijos no sólo fueron despojados de sus libertades sino también de sus pertenencias más personales, esto es automóviles, muebles, enseres y hasta la propia vivienda donde residían”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDIPPBAlesa humnaidadSanNicolás
Artículo anterior

La crisis y las víctimas del sistema ...

Artículo siguiente

Políticas de seguridad bonaerense: la era de las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son cuando dejan de serlo”

    8 enero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMInteligenciaMemoriaNoticias

    Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

    29 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    La ex sede de la DIPPBA, sitio de memoria

    2 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile absolvió y rebajó penas a 17 genocidas

    14 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los aportes de la CPM al histórico juicio por el Operativo Independencia

    10 octubre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedades

    Con documentos de la DIPPBA exponen la muestra “Vidas espiadas” en el Concejo Deliberante de Florencio Varela

    26 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    EN LA UNIDAD PENAL 33 DE LOS HORNOS Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

  • Educación y culturaNovedades

    LA FEB RESOLVIÓ UN PARO DE 24 HS PARA EL PRIMER DÍA DESPUÉS DE LAS VACACIONES Se extienden los reclamos por cupos a comedores escolares y condiciones edilicias

  • CárcelesEncierroNovedades

    LA CPM LO HABÍA PEDIDO EN LA MESA DE DIÁLOGO Derogan la resolución de Procuración que limitaba la concesión de libertades en las primeras horas de la aprehensión

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria