Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

BrevesSalud
Home›Breves›DESDE MAR DEL PLATA AMPLÍAN LOS ESTUDIOS SOBRE TOXINAS EN EL ORGANISMO La campaña Mala Sangre invita a brindar datos para un registro epidemiológico

DESDE MAR DEL PLATA AMPLÍAN LOS ESTUDIOS SOBRE TOXINAS EN EL ORGANISMO La campaña Mala Sangre invita a brindar datos para un registro epidemiológico

Por Ana Lenci
11 diciembre, 2013
1191
0

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) La organización no gubernamental Bios, que lleva adelante la campaña de denuncia y concientización “Mala Sangre” y que pretende demostrar la presencia de sustancias tóxicas en los organismos de las personas, anunció la ampliación de sus objetivos en torno a las muestras de sangre para ser analizadas y por ello invita a “los ciudadanos preocupados” de cualquier parte del país a enviar datos y estudios de sangre con el objeto de sistematizar la información brindada y crear un registro epidemiológico de alcance nacional.

Para acceder a la planilla, los interesados pueden comunicarse con la organización a través de su página web: www.bios.org.ar

Para acceder a la planilla, los interesados pueden comunicarse con la organización a través de su página web: www.bios.org.ar

Desde la organización señalan que las autoridades sanitarias no realizan estudios epidemiológicos, por lo que no se conoce el alcance del riesgo potencial ni las zonas demográficas de mayor exposición a sustancias tóxicas.

“Esta campaña, que está comprobando la presencia masiva de agrotóxicos en sangre, ha iniciado un franco movimiento en muchos puntos del país. Gran cantidad de personas se comunican para averiguar cómo hacerse las determinaciones y, por ello, hemos confeccionado una mínima encuesta para todos los que se analizan, y trazar asociaciones entre lugares / hallazgos / dolencias”, afirman desde Bios. Para acceder a la planilla, los interesados pueden comunicarse con la organización a través de su página web: www.bios.org.ar

De acuerdo a los estudios de muestras de sangre ya realizados en la ciudad de Mar del Plata, se ha determinado la presencia de toxinas en la mayoría de los casos y, en base a esos resultados, los integrantes de la organización alertan sobre las posibles consecuencias a la salud: las toxinas, aunque se hallen en pequeñas dosis, pueden generar fuertes efectos al combinarse o sinergizarse entre diferentes tipos; muchas sustancias tóxicas alteran el funcionamiento de las hormonas; provocan depresión del sistema inmunológico, lo que promueve la aparición de distintas enfermedades; entre otros peligros.

Así, desde “Mala Sangre” advierten que “cuando nos dicen: ‘¿Dónde están los enfermos si todos tenemos estos químicos en la sangre?, podemos señalarles la emergencia de una gran cantidad de dolencias que hace apenas 20 años eran ocasionales, raras, y hoy son masivas y enormemente preocupantes: diabetes, cáncer, malformaciones, alergias, rinitis, asmas, trastornos en el aprendizaje, hiper o hipo tiroidismo, Mal de Párkinson, problemas de fertilidad, problemas hormonales, neurológicos, disfunciones renales. La evidencia científica y clínica es abrumadora. ¿Coincidencia? Creemos que no”.

¿Qué hay en la sangre de los marplatenses?

A comienzos de noviembre pasado, Bios difundió los resultados bioquímicos de los análisis realizados, en el marco de la campaña “Mala Sangre”, sobre muestras de sangre de cinco comunicadores locales y un músico, que se habían ofrecido para revisar qué sustancias tóxicas portaban en sus organismos.

En una conferencia de prensa realizada en la Facultad de derecho de la Universidad de Mar del Plata difundieron que estos resultados permiten aseverar desde el rigor del dato clínico que los agrotóxicos no “desaparecen” luego de aplicados, y por lo tanto se puede afirmar hoy “que hay agrotóxicos en la sangre de los marplatenses”.

Los análisis se hicieron en dos laboratorios: en el Laboratorio Fares Taie de la Ciudad de Mar del Plata, donde se analizaron ciertas sustancias y en parte en el Laboratory of Medical Investigations San Cecilio University Hospital, University of Granada, España donde se buscaron sustancias de más compleja determinación

Según indicaron los especialistas este tipo sustancias deprimen el sistema inmunitario por lo cual “una persona expuesta a agrotóxicos de modo cotidiano es más proclive a enfermar que aquéllos que no vivimos en los bordes de las ciudades y son expuestos a las derivas de las aspersiones”, aseguraron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasMala SangreMar del PlataSalud
Artículo anterior

Encuentro de Promotores de Derechos de la ...

Artículo siguiente

Sin tierra ni reconocimiento del estado: vivir ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    La Universidad de Mar del Plata debate el aborto

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Un detenido estuvo cuatro días con fiebre y los funcionarios no activaron el protocolo sanitario

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y cultura

    Buscan aprobar un registro de centros culturales en General Pueyrredon

    28 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Repudio y preocupación por el fallo

    12 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroSalud mental

    Impiden el monitoreo previsto por la Ley de Salud Mental

    11 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: presentación habeas corpus colectivo por los niños, niñas y jóvenes

    3 abril, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    EL JUICIO POR EL CCD DE OLMOS SE ACERCA A LA INSTANCIA DE ALEGATOS La Cacha: declaración sobre los documentos de la DIPBA

  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    LA CPM ACOMPAÑA A REINA MARAZ BEJARANO Mujeres con encierro domiciliario: hijos desprotegidos y un Estado ausente

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DESPUÉS DE LA INUNDACIÓN Cuando el agua baja, los jóvenes avanzan

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria