Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›SANTIAGO DEL ESTERO Juzgan a 9 policías por torturar y matar a un albañil

SANTIAGO DEL ESTERO Juzgan a 9 policías por torturar y matar a un albañil

Por Sole Vampa
8 agosto, 2018
3045
0

Prácticamente sin cobertura de prensa, iniciaron las audiencias donde se juzgará a 9 policías por las torturas y muerte de Ramón Vázquez en 2013. Las audiencias se extenderán hasta finales de agosto.

ANDAR en Santiago del Estero

(Agencia Andar) En el banquillo están los integrantes de la Brigada de la Seccional Décima de Policía, situada en el Barrio Autonomía de la ciudad de Santiago del Estero, que secuestró y torturó hasta matar a Ramón “Tordo” Vázquez, el 22 de septiembre de 2013. De los nueve policías procesados, los cuatro más comprometidos llegan a juicio con prisión preventiva por disposición de la jueza Rosa Falco, a cargo de la instrucción de la causa.

A Vázquez lo fueron a buscar porque habían robado en una casa de otro barrio donde él había hecho trabajos de albañilería tres meses antes. A pesar de no contar con orden judicial ni pruebas en su contra, los agentes se lo llevaron a la comisaría. Tras él fue su familia y les dijeron que tenían que esperar. Mientras tanto lo torturaban. “Lo bolsearon hasta que se ahogó con sus propios vómitos, lo cargaron en un patrullero y lo depositaron en el hospital Regional, ya sin vida. Los médicos de guardia de inmediato hicieron la denuncia, eran poco más de las 10; recién a las 14 hs nos informan que se había descompensado y fallecido en el Hospital”, contó su hijo Moisés, que hoy es parte de la red de familiares contra la Violencia Institucional en una carta abierta.

“Los medios no han cubierto esto, sólo un noticiero y algún medio alternativo. Falta mucha difusión y en Santiago es casi imposible lograr prensa con estos temas complejos que implican al estado” dice Cecilia Melián, integrante de HIJOS y de las organizaciones que acompañan a la familia Vázquez. Y agrega: “Moises tenía necesidad de estar acompañado y hay muchas organizaciones y referentes haciéndolo. Como Cristina Farias, otra familiar víctima de la violencia policial, que también está muy presente. Poder entenderse desde el dolor, eso lo ha tranquilizado”.

Melián se mostró preocupada por la situación de quienes van a prestar su testimonio ante el poder policial y la continuidad de sus prácticas violatorias de derechos humanos. “Aquí en Santiago la Policía continúa cometiendo los delitos aberrantes de la época de la dictadura y permanece fiel a la escuela de Musa Azar”, coincide Moisés. “Nos ha llamado la atención también ver que hay abogados muy costosos de los policías, vinculados a defender genocidas, cuando la policía aquí tiene un sueldo relativamente bajo”, señaló la referente de HIJOS.

Moisés y la pareja de Ramón está previsto que declaren recién el 17 de agosto, por lo que se está pidiendo que adelanten sus testimonios para que puedan presenciar las audiencias que serán de martes a viernes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjuiciosjusticiapolicíaSantiago del Esterotortura
Artículo anterior

Historias de exilio

Artículo siguiente

La búsqueda de una historia de amor, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

    12 junio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticia

    Visita a Milagro Sala: CPM exige que se respeten los derechos y garantías procesales

    18 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Ganón denuncia que continúa el hostigamiento tras su suspensión como defensor

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

    13 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NovedadesSalud

    Procesan al director de Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn por la muerte de un interno

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La ONU realiza fuertes cuestionamientos al Estado argentino

    15 mayo, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Denuncian persecución a referente de derechos humanos

  • NoticiasTrabajo

    Se reglamentó el cupo laboral trans en San Martín

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN SAN CAYETANO Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria