Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

Agenda
Home›Breves›Agenda›PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN EL MAM El peligro está en los vivos: el cine durante la dictadura

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN EL MAM El peligro está en los vivos: el cine durante la dictadura

Por Rocío Suárez
20 agosto, 2015
803
0

En el marco del ciclo Viernes! que organiza el Museo de Arte y Memoria (MAM) de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el periodista José Luis Visconti presenta su libro El peligro está en los vivos. Representaciones y omisiones del cine argentino 1976/1983. El evento contará también con un show musical de bossa interpretada por cantantes locales. La cita es el próximo viernes 21 de agosto a las 19:30 horas en el edificio del MAM, calle 9 nº 984, con entrada libre y gratuita.

En la contratapa del libro, José Luis Visconti se pregunta: “¿Hay puntos de contacto entre la vida social de la época de la dictadura y el funcionamiento de los campos de concentración? ¿El cine argentino funcionó como un mecanismo de ocultamiento o negación de las acciones represivas de los militares”? El peligro está en los vivos devela lo eminentemente político del cine durante la última dictadura cívico-militar. Incluso, el autor afirma que “películas que, en la superficie, parecen anodinas e inocentes resultaban funcionales a los intereses de los militares en el poder”.

La presentación estará acompañada por la periodista y docente Griselda Casabone y Alejandro Schmied, editor de Tren en Movimiento Ediciones, quienes coordinarán la mesa-debate y expondrán el aporte de El peligro está en los vivos para discutir la política cultural en el periodo 1976-1983.

En este sentido, el director cubano Julio García Espinosa sostiene que el cine es un medio de expresión tanto del cineasta como del espectador; desde esa noción, el corpus de películas seleccionados por el autor reconocen una lectura particular de la realidad, una lectura que pretende omitir el terror perpetrado para evidenciar el disciplinamiento social que operó tanto como condición de producción como condición de recepción.

Luego de la presentación, habrá música en vivo a cargo de Adriana Tissone, Cristina Tolone, Renzo Cistola, Andrés Antonelli y Daniel Starzo; los cantantes platenses ofrecerán un repertorio de bossa nova para cerrar la jornada.

Esta tercera edición del ciclo Viernes! consolida la nueva propuesta cultural del Museo de Arte y Memoria como un espacio de promoción y difusión para los artistas locales. Desde la CPM asumimos ese desafío convencidos del valioso aporte del arte como vehículo para la discusión y construcción de una política democrática de la cultura.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasartecineCPMLa PlataMAM
Artículo anterior

Olmos: una oscuridad insoportable y un muerto ...

Artículo siguiente

La escuela como punto de encuentro para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Un conversatorio sobre memoria y construcción de la paz

    29 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    Dos meses sin Johana Ramallo

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territorios

    Exposición fotográfica: “Escenas de senos”

    1 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Acto a 2 años del asesinato de Sebastián Nicora

    12 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Seguimos buscando a Rut Avila

    2 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    La lucha continúa, documental de Jorge Gusmán

    2 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroGéneroNoticias

    PRESA POR MALA MADRE Organizaciones de mujeres piden la libertad de Yanina Farías

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    LA CPM REALIZÓ INSPECCIONES EN QUILMES Y LA MATANZA Cuevas inhumanas: hacinamiento récord en comisarías bonaerenses

  • Violencia policial

    91 FEMICIDIOS EN LA PROVINCIA Reclaman el accionar de las fiscalías de género en la provincia de Buenos Aires

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria