Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

CPMMemoriaNovedades
Home›CPM›UNAS 300 PERSONAS ACOMPAÑARON EL ACTO Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

UNAS 300 PERSONAS ACOMPAÑARON EL ACTO Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

Por Sole Vampa
30 septiembre, 2023
1871
0

Este jueves al cumplirse seis años de la ordenanza municipal que creó el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle, se inauguró el salón de usos múltiples con la presentación de una muestra que recorre la historia del lugar. El SUM permitirá fortalecer las actividades que se vienen realizando en el sitio, que es cogestionado por la Comisión Provincial por la Memoria, el colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle y el Municipio. Ayer el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el director general de cultura y educación Alberto Sileoni visitaron el espacio durante una de las recorridas guiadas con estudiantes del partido de La Costa.

ANDAR en General Lavalle

(Agencia Andar) “Este SUM que vamos a inaugurar es posible por Jóvenes y Memoria porque es el resultado de haber escuchado a pibes, y queremos hacer de este lugar un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”, señaló Agustina Puertas, integrante del colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle durante el acto de inauguración.

El comentario hace referencia al origen de este sitio de memoria, que se gestó a partir de las investigaciones que docentes y estudiantes de la Escuela Secundaria N° 1 realizaron en el marco del programa de la Comisión Provincial por la Memoria. En 2012 comenzaron a indagar en la historia del cementerio local, allí durante la dictadura militar fueron enterrados como NN los cuerpos de víctimas de los vuelos de la muerte, y el 28 de septiembre de 2017 presentaron a través de la banca pública en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para la creación de un sitio de memoria que fue votada por unanimidad.

Precisamente, a seis años de aquella sesión se inauguró el SUM emplazado en el predio del cementerio. Las obras fueron realizadas por la CPM y, en conjunto con el colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle y el Municipio, este edificio permitirá fortalecer las actividades y recorridas guiadas que se vienen realizando en el sitio.

“Este lugar no tendría sentido si no hay una comunidad, si no hay nuevas generaciones que se comprometen a construir una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos. Estamos seguros que este nuevo lugar se va a llenar de vida y de deseos para vivir el futuro que nos merecemos”, expresó el integrante de la CPM Víctor Mendibil, quien participó del acto junto a los integrantes Roberto Cipriano García (secretario ejecutivo) y Ana Barletta (vicepresidenta), y la directora general Sandra Raggio.

Unas 300 personas acompañaron la actividad, en su gran mayoría vecinos y vecinas de Lavalle; entre ellos también estuvo Eladio Delfor Zuetta el intendente del partido en el retorno de la democracia y el primer denunciante de los enterramientos NN en el cementerio local. Su denuncia, a los pocos días de asumir, dio inició a la causa que permitió el proceso de identificación de esos cuerpos.

El actual intendente José Rodríguez Ponte reconoció aquella decisión de gobierno y agradeció su presencia en el acto. Y sobre el proceso de creación del sitio, recordó: “Aquella jornada en el polideportivo municipal, cuando se presentaron el proyecto de ordenanza, fue un hecho histórico para Lavalle y permitió consolidar todo esto que vemos hoy. Este trabajo es lo que nos ayuda a sostener la democracia”.

Entre los presentes del acto, también estuvieron el secretario de derechos humanos de Avellaneda Claudio Yacoy, Nancy, la hija de Luis Ceccon, y los nietos de Ceccon y María Ponce de Bianco, dos de las personas que fueron identificadas en este cementerio. “El mar que nos devuelve a nuestros padres, para poder encontrarlos, para impedir que se cumpla la intención de quienes querían desaparecerlos. Mi papá estuvo en una fosa común de este cementerio esperando ser encontrado”, contó Nancy Ceccon.

La inauguración del SUM contó también con la presentación de una muestra que recorre la historia del cementerio desde los primeros enterramientos NN en 1977 hasta la creación del sitio de memoria. Como parte de la propuesta se emplazó un mural en uno de los paredones del cementerio que contiene una cartografía con los cementerios de la provincia en donde hubo enterramientos NN durante la dictadura militar.

“Los cementerios, estos lugares sagrados, fueron profanados por la dictadura militar y estos actos y este espacio son de una profunda dignificación y sentido de justicia, porque recordamos esos nombres de quienes el proyecto genocida intentó quitarles la dignidad y el derecho de morir como personas”, señaló la directora general de la CPM Sandra Raggio.

La construcción del SUM es una marca del crecimiento del sitio y se suma a las instalaciones que se realizaron anteriormente: la señalética dentro del cementerio y el memorial del sitio, una instalación con chapas caladas que recuerda a las 33 víctimas de los vuelos de la muerte enterrados como NN en la necrópolis local, de las cuales 20 fueron identificadas.

Este viernes, horas después de la inauguración del SUM, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el director general de cultura y educación Alberto Sileoni visitaron el sitio durante una de las recorridas guiadas con escuelas del partido de La Costa que se promovieron en las últimas semanas, a partir de un convenio de cooperación firmado entre el Municipio y la CPM.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosdesaparecidoseducaciónGeneral LavalleSitios
Artículo anterior

Juzgan a imputados de Monte Peloni II ...

Artículo siguiente

Pozo de Vargas: el trabajo sobre el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaGéneroNiñez y juventudNovedades

    Estudiantes y docentes secundarios presentaron el libro sobre la ESI en la CPM

    17 abril, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaNoticias

    La jueza Marrón fue apartada de la causa Astudillo Castro

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Tercera edición de los festejos de carnaval en el Olimpo

    29 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Baldosas por la memoria de Nora y Julio

    24 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Cuatro detenidos murieron en una comisaría de Esteban Echeverría clausurada por la justicia

    15 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    EN LA LEGISLATURA BONAERENSE Proponen que el programa Jóvenes y Memoria de la CPM sea declarado de interés legislativo

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL ENCIERRO Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración de documento público

  • Educación y culturaMemoria

    GONZALES CHAVES El orgullo del nombre propio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria