Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

JusticiaNoticias
Home›Justicia›TODAVÍA NO SE EXPIDIÓ SOBRE EL INFORME QUE MOTIVÓ EL PEDIDO DEL MPF Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la jueza Marrón

TODAVÍA NO SE EXPIDIÓ SOBRE EL INFORME QUE MOTIVÓ EL PEDIDO DEL MPF Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la jueza Marrón

Por ldalbianco
31 marzo, 2021
383
0

La Cámara Federal de Bahía Blanca, integrada de forma unipersonal por Pablo Larriera,  rechazó la recusación planteada por los fiscales y confirmó a la jueza María Gabriela Marrón al frente de la causa por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. El pedido de apartamiento por “temor de parcialidad” se fundó, entre otras cuestiones, en la inclusión en el expediente de un informe, solicitado por Marrón extralimitándose en sus funciones. Se trata de un estudio oceanográfico sobre las mareas en la ría donde fue encontrado el cuerpo de Facundo, y en donde los informantes se aventuran a elucubrar hipótesis que están por fuera de su expertise. El Ministerio Público Fiscal, la querella familiar y la CPM como querellante institucional pidieron la nulidad de ese informe que la Cámara aún debe resolver.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia Andar) La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca debía resolver dos incidentes en la causa por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro: la recusación de la jueza María Gabriela Marrón solicitada por los fiscales y la nulidad del informe ordenado por la magistrada y que había sido el desencadenante del pedido de apartamiento.

En la resolución del 30 de marzo, el Camarista Pablo Larriera rechazó la recusación y confirmó a cargo de la causa a la jueza Marrón. En línea con los argumentos de la magistrada, Larriera consideró que la medida de prueba ordenada por ella estaba fundada y que la delegación de la instrucción en los fiscales no implica que el juez pierda la dirección del proceso y la decisión final en determinados actos.

De esta manera, el Camarista sostuvo que “el Ministerio Público Fiscal no logró demostrar “la existencia de elementos dirimentes objetivos ni subjetivos que abonen la posible afectación de la garantía constitucional de imparcialidad del juzgador, derivada del proceso legal y la defensa en juicio».

Sin embargo, en la misma resolución, Larriera manifiesta expresamente que no puede pronunciarse sobre el informe que motivó la recusación, porque aún queda por resolver el pedido de nulidad de la prueba formulado por los fiscales y las querellas.

La recusación y el pedido de nulidad fueron presentados en febrero por los fiscales a cargo de la investigación, Andrés Heim de la Procuvin y Horacio Azzolin de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia. Según los integrantes del Ministerio Público Fiscal, las decisiones de la jueza implican una clara intromisión en las facultades que le competen a la fiscalía y que, en su conjunto, expresan una única idea: seguir como única hipótesis de la causa la muerte por accidente.

Desde hace varios meses, los fiscales, la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) —querella institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura— venían advirtiendo que las decisiones de la jueza ponían en riesgo la investigación; en especial, desde octubre del año pasado, cuando negó varias medidas de pruebas, que luego fueron aceptadas por la Cámara.

El último de los hechos que desencadenó el pedido de apartamiento realizado por los fiscales fue la resolución del 10 de febrero de la jueza de Marrón de ordenar un estudio ampliatorio al Instituto Argentino de Oceanografía (IADO). Esa decisión significaba, por un lado, una intromisión en la actuación del Ministerio Público Fiscal que está a cargo de la instrucción y, por otro lado, el estudio pedido por la jueza implicaba realizar las mismas actividades que IADO realizó sin que nadie se lo haya pedido.

Los mismos fiscales habían solicitado al IADO y al Servicio de Hidrografía Naval un informe que contenga un estudio de mareas de la zona en la que se produjo el hallazgo de los restos de Facundo y otras locaciones de interés, como el lugar donde se encontró su mochila y el lugar donde estuvo detenido un móvil policial Toyota Ethios una semana antes del hallazgo del cuerpo del joven.

En respuesta a ese requerimiento, el 2 de febrero las instituciones envían dos informes: el primero “Análisis de los niveles de inundación por marea en la zona interna del Canal Principal de Bahía Blanca” y otro titulado “Análisis de la situación en el campo con relación al caso Coirón Nº 46030/2020-FBB 8604/2020”, firmado por el Director del IADO, Eduardo Alberto Gómez. En ese segundo informe, sin que haya sido solicitado por los agentes fiscales y sin ningún tipo de rigor científico, aventura hipótesis sobre un posible recorrido de Facundo para concluir que se trató de una muerte accidental.

“Es un informe que se aventura a elucubrar una hipótesis en la causal del muerte. Hipótesis que no pudo confirmar el equipo de especialistas del EAFF, ni la Corte ni la perito de parte, que intervinieron de modo directo en la autopsia. Asimismo, carece de rigor técnico y científico y resulta completamente parcial porque soslaya elementos contundentes de la causa que indican que, justamente, la hipótesis menos probable es la muerte accidental”, explicaron desde el programa de Litigio Estratégico de la CPM, que acompañó el pedido de nulidad de este informe.

El informe fue devuelto por los fiscales porque no correspondía con lo pedido y porque, además, el trabajo excedía la expertise de las instituciones. Sin embargo, la jueza Marrón pidió primero su incorporación al expediente y luego ordenó la realización de un “análisis ampliatorio” del informe sobre las mareas en la ría, que no era otra cosa que el informe ya habían remitido y devuelto por los fiscales por improcedente.

Ese mismo informe sobre el que la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca debe expedirse en el incidente por nulidad presentado por los fiscales y las querellas, familiar e institucional.

“El informe presentado está plagado de inconsistencias y posibles teorías sobre el modo en que podría haber muerto Facundo, un informe que excede la experiencia de los profesionales que lo realizaron. Un estudio de esas características corresponde, en todo caso, a la ciencia criminalística y no meramente a la oceanográfica”, resumieron desde la CPM.

En más de ocho meses de instrucción, el informe recusado es la única diligencia probatoria ordenada por la Jueza Marrón avanzando sobre las facultades del Ministerio Público Fiscal. Incluso, en este mismo expediente, la jueza se había excusado anteriormente de ordenar medidas de pruebas porque era una facultad que le correspondía a los fiscales.

La excepción hecha esta vez es el único elemento que se ajusta a la versión de los hechos que la Magistrada intenta imponer: la hipótesis del accidente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

“Yo también hablo”: una campaña para denunciar ...

Artículo siguiente

«Entregalo igual porque vos no vas a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Procesaron a penitenciarios por entorpecer investigación sobre la desaparición de López

    13 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

    14 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Repudio a la destrucción de una baldosa por la memoria en América

    8 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Las madres que luchan protagonistas en el encuentro de Jóvenes y Memoria

    22 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Antes de la sentencia, señalizarán el exCCD La Cacha y el Destacamento 101

    23 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    Nuevo acampe de los quom en Buenos Aires

  • EntrevistasViolencia policial

    Entrevista a Claudia Cesaroni, autora del libro “Masacre en el pabellón séptimo” Mirar detrás de los muros

  • Violencia policial

    OPERATIVOS POLICIALES EN LOS BARRIOS POBRES DE CÓRDOBA Centenares de jóvenes víctimas de detenciones arbitrarias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria