Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

  • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

  • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas y funcionarios del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

Por Sebastian Pellegrino
25 septiembre, 2025
17
0

Bastián Escalante fue asesinado por un disparo del policía bonaerense Juan Alberto García Tonzo, cuando salía junto a su madre del club Barrio la Carne, en Avellaneda. Para defenderse de un intento de robo, García Tonzo, que estaba de civil y fuera de servicio, disparó más de 8 veces con su arma reglamentaria contra cuatro jóvenes que iban en motocicleta: fue el único en disparar y todos los disparos fueron por la espalda, es decir, cuando no existía ningún riesgo. Uno de esos disparos dio en la espalda de Bastián que murió a las pocas horas. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM acompañó a la familia e intervino como particular damnificado institucional; en su alegato, tal como consideró el jurado popular, sostuvo que el policía actuó de manera criminal con intención de matar y con “indiferencia mortal”.

ANDAR en la Justicia

(Por CPM-Agencia) Por mayoría de 10 votos, un jurado compuesto por 12 ciudadanos de la provincia de Buenos Aires declaró culpable al policía bonaerense Juan Alberto García Tonzo por el delito de homicidio agravado por el uso de arma fuego contra Bastián y, por unanimidad, fue culpado también por el delito de homicidio en exceso de la legítima defensa en grado de tentativa contra los otros jóvenes. El 10 de julio de 2024, de civil y fuera de servicio, el policía disparó reiteradamente con el arma reglamentaria para repeler el intento de robo de su motocicleta, una de los disparos dio en el cuerpo de Bastián que salía, junto a su mamá Johana, de una clase de fútbol en el club del barrio.

Tal como quedó demostrado durante el juicio, de acuerdo a las pericias balísticas y las cámaras de seguridad de la zona, García Tonzo fue el único en disparar, los jóvenes a bordo de dos motocicletas no estaban armados. Todos los disparos fueron por la espalda cuando los jóvenes intentaban huir, es decir, cuando no existía ningún riesgo para sí mismo ni para terceras personas. El único que puso en riesgo a las personas que circulaban por el lugar fue el policía ahora condenado.

“Le gustaba mucho jugar al fútbol, andar en bicicleta y coleccionar figuritas. Íbamos dos veces por semana al club Barrio la Carne, que está a unas pocas cuadras de casa”, así recordó Johana Montoya a su hijo de 10 años durante su declaración en el juicio.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, acompañó a la familia de Bastián desde el primer momento y participó del juicio como Particular Damnificado Institucional, formando parte del bloque acusador junto a los abogados de los padres de Bastián.

Durante los alegatos, la CPM solicitó -tal como consideró el jurado popular- que García Tonzo fuera declarado culpable por el delito de homicidio con dolo eventual agravado por el uso de arma de fuego por la muerte de Bastián, y por el delito de homicidio en grado de tentativa contra los cuatro jóvenes.

Para la CPM quedó demostrado con claridad que, con el arma provista por el Estado, García Tonzo actuó con intención criminal, con indiferencia mortal, con la sola intención de causar la muerte.

El jurado popular anunció su veredicto en las últimas horas de este miércoles, luego de tres extensas jornadas del juicio que comenzó el lunes y se realizó a instancias del Tribunal Oral Criminal N° 4 del departamento judicial Lanús-Avellaneda; ahora la jueza María Angélica Sayago del Castillo, a cargo del proceso, deberá determinar la condena de García Tonzo.

Asentado en la gran cantidad de prueba que se produjo durante el juicio, el veredicto del jurado popular derribó la estrategia de la defensa: ni la torpeza que alegó su abogado defensor ni haber actuado con miedo. Para los jurados la actuación de García Tonzo fue criminal. En ese sentido, la defensa del policía bonaerense había pedido que lo consideren culpable del delito de homicidio culposo, es decir, que no tuvo intención de matar ni pudo prever en ningún momento de su ataque que podía producir la muerte, que sólo “cometió un error”.

Sin embargo, el análisis de la situación que hizo la defensa no se condice en nada con la prueba presentada, fundamentalmente, el registro de las cámaras de seguridad: en una secuencia de muchos segundos, cambiando de posición, García Tonzo disparó más de 8 veces cuando los jóvenes desarmados que intentaron robarle su motocicleta huían del lugar. Si bien en la escena del crimen se levantaron 8 vainas servidas, en el registro audiovisual de una de las cámaras de seguridad, aportado como prueba, se advierten más de diez detonaciones. La cantidad de disparos no altera en nada la actitud criminal del policía.

Disparó sin importarle el lugar donde estaba: una zona que conocía bien -había ido a buscar a su hijastro-, en donde se emplazan tres establecimientos educativos y el club de fútbol de donde salía Bastián con su madre. Así lo señaló en su alegato la fiscal de juicio, Mariela Montero, quien había solicitado que el policía sea declarado culpable por el homicidio de Bastián.

Por su parte el abogado de la familia Franco Laudani, al igual que la CPM, había solicitado que García Tonzo sea declarado culpable por el delito de homicidio agravado. En su alegato, señaló que el policía disparó más de diez veces, que debió representarse que podía provocar la muerte y que aun así siguió disparando.

El veredicto de culpabilidad emitido por el jurado popular, puso un límite a la violencia estatal y la actuación ilegal de las fuerzas de seguridad. No se puede combatir el delito con crímenes más graves que aquellos que se quieren prevenir.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Jornada a 35 años de la desaparición ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaJusticiaMemoriaNovedades

    Debate a 10 años de la apertura del archivo de la ex DIPPBA

    26 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNovedadesTrabajo

    La lucha de cooperativistas por un salario digno

    6 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    En vísperas del comienzo del juicio se realizó la mesa debate “Pozo de Quilmes. Tiempos de justicia”

    27 octubre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

    11 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    “La presunta autopsia sobre el cuerpo de Franco Isorni no fue ni completa ni metódica ni contextualizada”

    10 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Segundo juicio a 5 policías por vejaciones y torturas en Trelew

    14 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

  • GéneroNoticiasSalud

     A DOS AÑOS DEL #8A CONTINUA EL PEDIDO DE LEGALIZACIÓN DEL ABORTO Más de 1 millón de mujeres no puede acceder a un aborto seguro con pastillas

  • NovedadesViolencia policial

    MUJERES TRANS DETENIDAS Prácticas policiales que retrasan

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    25 septiembre, 2025
  • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Por Ana Lenci
    25 septiembre, 2025
  • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas y funcionarios del ...

    Por ldalbianco
    23 septiembre, 2025
  • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

    Por ldalbianco
    21 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria