Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

MalvinasMemoriaNoticias
Home›Malvinas›EN EL SENADO Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

EN EL SENADO Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

Por Sole Vampa
15 febrero, 2024
2779
0

Desde el CECIM difundieron su rechazo a que el periodista que se desempeñó como único corresponsal de guerra en las Islas durante el conflicto asuma en este cargo público. Lo señalaron como “un negacionista (…) quien fuera la cara visible de la dictadura militar en ATC”. La preocupación por este intento de instalar un discurso centrado en la guerra como algo heroico, más cercano a reivindicar el accionar militar que a reconocer y reparar  las graves violaciones de derechos humanos que padecieron los soldados.

ANDAR en el Senado

(Agencia Andar) La vicepresidenta Victoria Villarruel designó como titular de la Dirección de la Gesta de Malvinas del Senado al corresponsal de guerra Nicolás Kasanzew, conocido por ser el único corresponsal de guerra argentino que cubrió el conflicto bélico en las Islas en 1982. Villarruel difundió la decisión en sus redes personales dándole la bienvenida al periodista, que ha sido cuestionado por los ex combatientes por su papel en la propaganda de la dictadura sobre la guerra.

“Kasanzew fue la representación de todo el aparato que montó la dictadura para contar la historieta de la gesta sagrada”, señala Ernesto Alonso, secretario de derechos humanos del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata. “Kasanzew nunca estuvo en las primeras líneas donde los soldados argentinos se enfrentaron a las tropas británicas”, afirman en un comunicado desde el CECIM. “Algunos, los que estaban más cerca de Puerto Argentino, tuvieron contacto con él y hay testimonios que describen cómo les montaban a los soldados hambrientos los set para hacer una nota, había comida, café, facturas, y al terminar la entrevista les retiraban las cosas”, cuenta Alonso. Estos testimonios constan incluso en la causa que investiga las graves violaciones a los DDHH cometidas por las FFAA contra los conscriptos y que se tramita ante la Justicia Federal de Rio Grande.

“Kasanzew fue la cara visible de la dictadura en cómo querían contar los milicos la guerra de Malvinas. Esto es un retroceso en cuanto a la calidad institucional y la defensa de la democracia, tener en funciones estos tipos que utilizan la guerra bajo un falso nacionalismo, sin abordar la cuestión Malvinas y reivindicando la dictadura. Él forma parte de estas estructuras que disputan el sentido sobre lo que pasó”, indica Alonso.

La Dirección Gesta de Malvinas fue creada en abril del 2013 bajo la órbita de la Secretaría Administrativa del Senado y su misión es justamente  “asistir en lo concerniente a legislación, homenajes, eventos y actos referidos a dicho conflicto”. Esta disputa de sentido es una de las cuestiones que más preocupa sobre la designación a los ex combatientes. “Haberle montado una oficina a medida a este hombre expresa lo que vinieron a reivindicar y reinstaurar, que es lo que la mayoría de los argentinos repudiamos. Es lamentable y preocupante porque van a tratar de instalar también un relato que lo que está contando la película de Rambo, trascendiendo en áreas fundamentales como la educación y las escuelas. Si hay algo manifiesto que sucedió en Malvinas es que las Fuerzas Armadas no estaban preparadas para la defensa de la soberanía nacional”, concluye Alonso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanoseducaciónmalvinas
Artículo anterior

Se presenta en audiencia pública un informe ...

Artículo siguiente

La Suprema Corte Bonaerense revocó la absolución ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedades

    Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

    9 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesJusticiaOpiniones

    Repudian el fallo de la Suprema Corte

    13 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

    24 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

    27 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman las grandes mayorías

    18 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedadesSalud

    DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH Peste rosa y portadores del mal: la mirada de la DIPPBA sobre el SIDA

  • Educación y cultura

    Aportes del feminismo: seminario en la UNLP

  • Educación y cultura

    ENVIÓN EN JÓVENES Y MEMORIA Un impulso para reconocerse

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria