Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaNovedadesSalud
Home›Justicia›CONTAMINACIÓN CON AGROQUÍMICOS EN PERGAMINO “Esta lucha sienta un precedente en la sanción de delitos ambientales”

CONTAMINACIÓN CON AGROQUÍMICOS EN PERGAMINO “Esta lucha sienta un precedente en la sanción de delitos ambientales”

Por ldalbianco
12 noviembre, 2019
1258
0

El Juzgado Federal 2 de San Nicolás procesó a tres productores agropecuarios de Pergamino en la causa que investiga la contaminación con agroquímicos en los barrios Villa Alicia, Luar Kayard y La Guarida. En las próximas semanas, tienen que presentarse a declaración indagatoria dos funcionarios del área municipal que debía controlar el uso de agrotóxicos y velar por el cumplimiento de la manda judicial que ponía límites a las fumigaciones. “Es muy difícil hablar de delitos ambientales y responsabilidades penales, estos avances en la justicia están sentando un precedente”, dijo Sabrina Ortiz, referente de la organización Madres de barrios fumigados y querellante en la causa.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) Sabrina Ortiz perdió un embarazo de cinco meses en 2011, tuvo dos ACV isquémicos, tiene 48 veces más partículas de glifosato y ampa en sangre de las que puede soportar el organismo; ella, su compañero, su hija de 18 años y su hijo de 6 padecen un daño genético por su exposición a los agrotóxicos. El año pasado, su médico le advirtió que debía mudarse; hasta ese entonces, la familia de Sabrina vivía en el barrio Villa Alicia, sólo una calle separaba su casa del campo de Fernando Cortese.

Después de sufrir un aborto espontáneo en 2011, Ortiz comenzó a estudiar Derecho para impulsar la denuncia contra los responsables de los daños a la salud, y se juntó con otras vecinas para crear la organización Madres de barrios fumigados.

La denuncia de Sabrina y la lucha de esas madres tuvieron recientemente un avance importante: el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, procesó a los productores agropecuarios Fernando Cortese, Mario Roces y Víctor Tiribo por el delito de “contaminación del ambiente en general, de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados peligrosos”. Además del procesamiento, fijó un embargo a cada uno por 3 millones de pesos.

“Es un avance muy grande, que estábamos esperando. Es muy difícil hablar de delitos ambientales y responsabilidades penales y esta causa sienta un precedente que, en definitiva, será para preservar la salud de todos los ciudadanos de Pergamino”, valoró Sabrina Ortiz. Los estudios que forman parte del expediente hablan de presencia de múltiples enfermedades en estos tres barrios: cáncer, tiroides, problemas respiratorios, entre otras afectaciones.

En la provincia de Buenos Aires es la primera vez que se imputa penalmente a productores agropecuarios por el uso de herbicidas. “Existen muchos recursos amparos sobre el uso de estos agroquímicos, pero no denuncias penales por esto mismo”, remarca Ortíz y recuerda que esta misma denuncia, que ahora tramita en la justicia federal, había sido desestimada en la justicia de la Provincia.

En su resolución, el juez Villafuerte Ruzo sostuvo que los imputados tenían el control absoluto de los hechos y el conocimiento de que sus acciones podían afectar a los vecinos y vecinas de los barrios linderos pero que, sin embargo, tuvieron la voluntad de continuar con estas prácticas. Es decir, sabían del daño a la salud que podían producir y no les importó.

En abril el juez federal ordenó suspender provisoriamente las fumigaciones en los tres barrios y limitó las fumigaciones a más de 600 metros de las zonas urbanas. Hace dos meses, y tras la presentación del informe de la Universidad Nacional de Río Cuarto que confirmaba el daño genético en toda la familia de Sabrina, Villafuerte Ruzo amplió esa restricción: estableció que no se podrá fumigar a menos de mil metros de distancia en forma terrestre y a menos de tres mil, de forma aérea, respecto a la planta urbana. Ninguna de las dos mandas judiciales se cumplieron.

Por esta razón, el juez llamó a declaración indagatoria a dos funcionarios de la Dirección de Ambiente Rural, el área encargada de realizar el control de las fumigaciones y velar por el cumplimiento de la resolución judicial.

Además, el juez Villafuerte Ruzo también señaló que en los tanques de agua muestrados en los tres barrios se encontraron sustancias tóxicas para la salud y exhortó al Municipio a proveer de agua potable a los vecinos y vecinas de Villa Alicia, Luar Kayard y La Guarida.

La discusión sobre la potabilidad del agua tiene varios incidentes en el expediente: el primer estudio a cargo del INTA determinó que el agua no era apta para el consumo humano, pero la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia de Buenos Aires respondió lo contrario. Un informe pericial de la Corte Suprema de Justicia zanjó definitivamente la cuestión al constatar la presencia de 18 tipos distintos de agroquímicos, la mayoría de ellos cancerígenos, en el agua de los barrios afectados.

“Los procesamientos y las limitaciones a las fumigaciones en las zonas urbanas son logros importantes que, lamentablemente, llegan ante la constatación del agravamiento de las condiciones de salud”, dice Sabrina Ortiz, consciente de que ya hay daños en su familia que son irreparables.

“Esperamos que se haga justicia plena. Sabemos que hay intereses económicos detrás de los poderes del Estado, intereses que buscan manipular e incidir en las cuestiones públicas, por eso necesitamos una justicia plena, que privilegie por sobre todas las cosas el ambiente y la salud de los pueblos”, cerró la referente de Madres de barrios fumigados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Convocan a una charla sobre género y ...

Artículo siguiente

Etchecolatz cumplirá su condena en la cárcel

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    “Me interrogaban constantemente, después caigo en cuenta que la persona que lo hizo era el mismo que interrogó y torturó ...

    24 febrero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroNoticiasSalud

    “La pandemia sumó barreras a un sistema que ya estaba lejos de facilitar derechos”

    25 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Otra vez las mismas recetas que demostraron ser inútiles para enfrentar el delito

    23 noviembre, 2016
    Por Diego Diaz
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Tigre: policías sin control y a los tiros

    30 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Quilmes: declararon los sobrevivientes del incendio

    24 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    El discurso de Etchecolatz sobre la defensa de la “Patria cristiana”

    12 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    SE RETOMAN LAS AUDIENCIAS EL 17 DE MARZO Juicio Armada: la fiscalía solicitó ampliación de las imputaciones por delitos sexuales

  • Educación y culturaNovedades

    ENTREVISTA A RICARDO TALENTO “Otro mundo es posible sólo si somos capaces de imaginarlo”

  • Educación y cultura

    SE ESTRENA EN LA PLATA “MADAM BATERFLAI” En la diversidad “somos todos bastante parecidos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria