Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›CPM›En vísperas del comienzo del juicio se realizó la mesa debate “Pozo de Quilmes. Tiempos de justicia”

En vísperas del comienzo del juicio se realizó la mesa debate “Pozo de Quilmes. Tiempos de justicia”

Por Sebastian Pellegrino
27 octubre, 2020
1355
0

Organizada por el Consejo del sitio de memoria ex CCD Pozo de Quilmes, la actividad se realizó este lunes 26 de octubre y contó con la participación del presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires Matías Moreno, y el pastor evangélico e integrante del Colectivo Quilmes, Arturo Blatezky, además de Viviana Buscaglia, Rubén “el polaco” Schell y otros referentes del espacio de derechos humanos que promovió y logró en 2016 la creación del Sitio de Memoria exCCD Pozo de Quilmes. “Ese lugar, que fue un sitio del terror, ahora le damos un sentido de vida. Los desaparecidos no son muertos, son semillas de vida porque están dando sus frutos en la conciencia de los pueblos”, afirmó Pérez Esquivel.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) “Era impensado, en 2016 cuando empezamos a redactar el boceto de ley de desafectación del Pozo de Quilmes, que llegaríamos a esta instancia, haberlo logrado con los consensos necesarios para que el pozo se reconvirtiera en un sitio de memoria y que todos y todas las que estamos acá fueramos cogestores de este espacio”, abrió la jornada Viviana Buscaglia, una de las referentes del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia.

El encuentro se realizó ante el inminente inicio del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los pozos de Quilmes y Banfield, y en El Infierno, de Avellaneda, que juzgará a 18 imputados a instancias del TOF 1 de La Plata.

Antes de la mesa debate, la CPM firmó un convenio de cooperación con el Municipio de Quilmes para trabajar en la formación de un centro de documentación con las historias locales relacionadas al pasado reciente y las violaciones a los derechos humanos, tanto en dictadura como en democracia, en el marco del programa de la CPM “Memoria y Archivos locales”, que ya fue suscripto por otros 11 municipios de la provincia de Buenos Aires. Mediante la firma del convenio, se facilitará el acceso a la documentación de inteligencia de la DIPPBA sobre establecimientos y organizaciones de Quilmes y se capacitará a referentes municipales en la gestión de archivos.

Por su parte, el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, agregó que “en nuestro programa de Jóvenes y Memoria se pone de manifiesto sobre cómo bucear en la memoria y cómo eso genera otro tipo de conciencia social, política, espiritual, para los cambios que necesita nuestra sociedad. Es muy bueno esto de unir fuerzas y voluntades para continuar el camino. Las generaciones que nos siguen lo van a recoger y profundizar. Estas huellas son las de la esperanza de cambio”.

Con la presencia de la mayoría de integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria -Dora Barrancos, Ernesto Alonso, Víctor Mendibil, Ana Barletta, Yamila Zavala Rodríguez, María Sonderéguer, Víctor de Gennaro-, el director distrital de Derechos Humanos y miembro del Colectivo Quilmes, Hugo Colaone, y referentes de organizaciones de la región, el encuentro se planteó, entre otros ejes, como un balance preliminar de la justicia en torno a crímenes de lesa humanidad en el marco del inicio del juicio por los pozos de Quilmes y Banfield, y el CCD El infierno, de Avellaneda.

“Como militantes nos importa la verdad. Cuando discutimos sobre la verdad, es porque queremos una justicia verdaderamente justa, y que mañana por fin pueda empezar el juicio que tantísimos años hemos estado esperando. Lo agradecemos muchísimo, y nos estaremos encontrando de una u otra manera. Nos queremos como militantes, como amigas y amigos y por la justicia y por la vida, sobre todo la de nuestros hermanos y hermanas más pobres”, afirmó el pastor evangélico e integrante del Colectivo Quilmes, Arturo Blatezky.

Por su parte, Pérez Esquivel recordó los años del origen de las organizaciones por los derechos humanos, desde 1975 con la Asamblea Permanente por los DDHH y el Movimiento Ecuménico, cuando “todavía era muy difícil encontrarnos y organizarnos, más que en las plazas y los parques.

“Estábamos en la resistencia. No sólo que nos cerraban las puertas de instituciones, sino también aquellas que considerábamos amigos y amigas. Éramos como leprosos. Sin perder nunca la esperanza, fuimos luchando y hoy estamos aquí. Tenemos el presente, y nos tiene que iluminar la conciencia para la resistencia”, enfatizó el Premio Nobel de la Paz y presidente de la CPM.

Mayra Mendoza celebró que finalmente comience el juicio y “que 18 genocidas del Pozo de Quilmes sean juzgados por el Estado Argentino, porque no es rencor ni odio lo que nos guía, sino justicia contra la impunidad. El Pozo de Quilmes es la representación de aquellos tiempos de oscuridad: sí sabemos qué pasó, porque conocemos y respetamos la historia de quienes lucharon. Sabemos que nuestro rol debe ser generar las condiciones para que nunca más vuelvan a ocurrir atentados contra el sistema democrático y la vigencia de los derechos humanos”.

Por último, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Moreno, describió como esperanzador el comienzo del tan postergado debate oral y público y destacó que “como militantes debemos tomarnos el trabajo de construir el Nunca Más frente al neoliberalismo, que va en total contradicción cultural, social y económica con la perspectiva de los derechos humanos y de una sociedad realmente democrática. Seguramente cuando llegue la sentencia de este nuevo juicio nos encontraremos, ojalá presencialmente, pero sabemos que la verdadera reivindicación para nuestros 30 mil compañeros y compañeras es seguir poniendo de pie a la Argentina y a nuestra querida provincia”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasColectivo QuilmesjusticiamemoriaPérez Esquivelpozo de quilmes
Artículo anterior

Comienza el megajuicio por los pozos de ...

Artículo siguiente

Organizaciones le dicen no al Código de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes conversaron con sobrevivientes en el sitio de memoria ex Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroJusticiaNovedades

    La CPM se presentó como amicus en la causa de Rosalía Reyes,  víctima de múltiples vulneraciones de derechos

    5 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    ESMA: Apropiadores condenados

    10 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    La justicia platense vulnera derechos esenciales  

    23 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Prisión perpetua para 15 represores de La Cacha

    26 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    “Se puede probar que Patricio fue torturado hasta la muerte”

    7 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    TRAS LAS NUEVE MUERTES Desafectan a los cinco policías que prestaban funciones durante la masacre de Esteban Echeverría

  • Noticias

    Jornada cultural de fin de año en la Nueva York

  • Educación y cultura

    Presentaciones de los trabajos de Jóvenes y Memoria en la provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria