Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

MemoriaSin categoría
Home›Memoria›Organizaciones de DDHH recorrerán por primera vez el Pozo de Banfield

Organizaciones de DDHH recorrerán por primera vez el Pozo de Banfield

Por Ana Lenci
23 mayo, 2014
1938
0

Trabajan junto a las secretarías de DDHH de Nación y Provincia para establecer un espacio de memoria en el excentro clandestino

ANDAR en sitios de memoria

(Agencia) El jueves 29 de mayo, por primera vez, un sector del Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como Pozo de Banfield será recorrido por organizaciones de derechos humanos que vienen trabajando, desde hace años, en la concreción del proyecto Espacio para la Memoria.

Durante la última dictadura el edificio fue utilizado por la Brigada de Investigaciones de Banfield, que dependía del Regimiento de Infantería Mecanizada 3. También conocido como “La Maternidad” por el gran número de embarazadas que dieron a luz allí, el Pozo de Banfield fue declarado en 2010, Centro para la Memoria, la Verdad y la Justicia por parte del gobierno bonaerense, aunque hasta mayo de 2014 no se han podido materializar los objetivos de tal reconocimiento.

El obstáculo para la intervención del lugar por parte de los organismos de derechos humanos se remonta al año 2006, cuando el juez Arnaldo Corazza dio curso a una medida de no innovar, un recurso cautelar que impide la utilización del predio. Al año siguiente, la sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó que la causa por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Banfield debía tramitar ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 3 de La Plata, por lo que Corazza fue apartado de la instrucción del expediente.

De allí que  el 28 de abril de 2014, el juez subrogante del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 3 de La Plata, Manuel Blanco, ordenó limitar la medida cautelar dando lugar al pedido formulado por el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Guido Carlotto, con respecto a la utilización de un sector del Pozo de Banfield en el que se construirá un espacio para la Memoria. Se trata de una parte y no de la totalidad del inmueble debido a que aún se lleva a cabo la recolección de pruebas e inspecciones judiciales en la causa por el Pozo de Banfield.

A partir de la orden de Blanco, un equipo de antropólogos especializados realiza una inspección del lugar habilitado para la recorrida e intervención de los organismos, a fin de establecer los modos de preservar las marcas y características del sitio.

El jueves 29 desde el mediodía, representantes de organismos de derechos humanos realizarán la primera recorrida por el lugar, actividad para la cual ya hay 97 inscriptos, tres por cada organización. Los docentes Alejandro Fabián de León, Patricia Fleitas y Marcia Figueroa, estarán en la jornada como representantes del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). El sábado 31 de mayo desde las 10.30 se avanzará para organizar el material y distintas acciones, tales como conversar con los vecinos, establecer visitas con escuelas y elaborar volantes para la difusión.

Los relatos de los vecinos

(Por Patricia Fleitas) A pesar de tiempo transcurrido y el anuncio de la apertura del Pozo de Banfield como un espacio de la memoria, algunos vecinos se animan a dar testimonio pero sin que los nombren totalmente. Parece que sigue el miedo y muchos recuerdan que los comisarios que estuvieron allí hoy siguen vivos, como si la sombra del horror quisiera tocarlos.

Caminamos con dos de ellos, fuimos hasta el Pozo y allí comenzaron los testimonios, cargados de muchos años de silencio. Juan era electricista y vive muy cerca. Dice que una noche llegó un uniformado a buscarlo a su casa, le pidió que lo acompañe al Pozo por que “se les había cortado la luz”, inmediatamente vi en sus ojos el espanto de la relación porque se les había cortado la luz y allí nomás agregó… “se les paso la picana a los h de p… entré, recorrí el lugar, vi lo que estaban haciendo y les digo que no iba a arreglar la luz que se busquen a otro, el policía molesto me sacó rápido pero antes de irme me dijo que no hablara de lo que había visto porque sino me iban a ir a buscar sabían quién era y dónde vivía…”.

[pullquote]Los vecinos eran amenazados por el personal policial que les decía que si hablaban o denunciaban algo les iba a pasar lo mismo que a los que llevaban allí [/pullquote]

Otra vecina llamada Luisa dice que su familia estaba muy entusiasmada por la compra de un terreno que había costado “barato” y en un lugar no muy lejos el centro de Lomas, esto había alegrado a todos. Al tiempo comenzaron con la construcción y luego a vivir en el lugar donde sólo había un gran edificio y dos casas. Recuerda que había muchos gritos especialmente de noche y autos que entraban y salían continuamente. Ante tanta intriga le preguntaron a una vecina, que les contó que “allí traían a los montoneros, que los torturaban o los mataban, que los picaneaban, y que la mayoría de los vecinos eran amenazados por el personal policial que si hablaban o denunciaban algo les iba a pasar lo mismo”.

Intenté preguntar cómo aguantaban tantos años sabiendo lo que pasaba y me respondieron “no teníamos otro lugar para ir y el temor era muy grande”. Hoy no dejan de tener miedo, pero les parece que está bien que se construya un espacio por la memoria, están más felices aunque no logran asumir que vivieron tan cerca del horror. Quieren que el lugar sea de los jóvenes, intuyo que vieron ingresar a muchos de ellos por eso el pedido. Me voy caminando y no puedo pensar cómo se construye y se vive alrededor de tanto horror.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBanfieldDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadmemoriaSitios
Artículo anterior

Acompañados por docentes, los chicos van a ...

Artículo siguiente

Piden que la evaluación del impacto ambiental ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaMemoriaNoticiasSin categoría

    “Bergés tenía mucho interés en que nadie se llevara a la nena”

    7 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    “Una nueva imposición de silencio para los ex combatientes de Malvinas”

    25 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Uso letal de la fuerza: continuidades que provocan graves violaciones de derechos humanos

    21 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Andrés Núñez: la causa no prescribió

    14 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un espacio de memoria

    15 noviembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Recolocarán la placa recordatoria en Humanidades

    19 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

  • Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    IBA A CANTAR Y LEER POEMAS Censuran a Susy Shock en la biblioteca popular de San Pedro

  • Educación y culturaSalud

    Conversatorio: “Nuestras vidas, nuestros derechos. Debatiendo la legalización del aborto”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria