Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

Memoria
Home›Memoria›¿QUÉ PASÓ CON LÓPEZ? A 8 años se multiplican los reclamos por López

¿QUÉ PASÓ CON LÓPEZ? A 8 años se multiplican los reclamos por López

Por Rocío Suárez
18 septiembre, 2014
638
0

ANDAR en las memorias

(Agencia) Hoy 18 de septiembre se cumplen 8 años desde el segundo secuestro y desaparición de Jorge Julio López, querellante y testigo del juicio contra Miguel Osvaldo Etchecolatz. Habrá marchas y charlas para seguir reclamando justicia y saber qué pasó con Jorge Julio López.

López, ex detenido-desaparecido durante la última dictadura en Argentina, declaró en el juicio contra Miguel Osvaldo Etchecolatz, y fue secuestrado y desaparecido nuevamente el 18 de septiembre de 2006, el día en que se producían los alegatos de su querella pidiendo la condena por Genocidio y la perpetua para el represor.

En debates

El viernes 19 de septiembre a las 18 horas se realizará una charla sobre “La desaparición forzada como cuestión de Estado”.

En el marco de la actividad se presentará la tesis “Los sentidos de la justicia: juicios por genocidios y la desaparición de Julio López” de Carlos Leavi Gardoni. El panel estará integrado por Guadalupe Godoy,  Rosa Bru (mamá de Miguel Bru), y Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, desaparecido en el año 2009.

lopez_charla

La charla está organizada por la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, la Dirección general de derechos humanos, las facultades de Trabajo Social, Periodismo, Psicología, Humanidades y Ciencias de la Educación. El encuentro será en la Sala Dardo Rocha, en el primer piso del rectorado, calle 7 entre 47 y 48, La Plata.

En el aire

Por otra parte, bajo la consigna “volvamos a nombrarlo, rompiendo la barrera del silencio”, Radio Futura -la FM histórica de La Plata ubicada en el 90.5 del dial- realizó la sexta edición de la vigilia sonora por Jorge Julio López. A ocho años de la segunda desaparición de López, la radio transmitió desde ayer a las 22 horas durante toda la madrugada hasta hoy a las 8 de la mañana para iniciar una nueva jornada de lucha, reclamo y búsqueda.

En movilizaciones

Como todos los años en La Plata se realizará una marcha para reclamar por su aparición que se convoca a las 17.30 hs desde Plaza Moreno.

El jueves 18 de septiembre en Tandil también se convoca a las 18 hs en el Monumento a los Desaparecidos de la ciudad (frente al Palacio Municipal) para dar una vuelta a la Plaza Independencia en pedido a la aparición de Jorge Julio López tras 8 años de su ausencia física. Una vez concluída la movilización se realizará una actividad de memoria y reflexión en la Facultad de Arte. 

En las paredes

Entre las numerosas intervenciones que se realizaron desde organismos de derechos humanos y organizaciones políticas y sociales a partir del reclamo por su aparición en el año 2008 se pintó un mural en Tolosa, en calle 2 y 532, (La Plata).

LopezMural

El mural permaneció allí hasta el mes pasado, cuando fue íntegramente tapado por una pintada electoral. A partir de esta situación La Liga Argentina por los Derechos del hombre, la Unión por los DDHH La PLata y la Corriente Surcos convocan el sábado 13 de setiembre  a llevar pinceles para reconstruir el mural, participar de la radio abierta «y seguir reclamando contra el olvido y la impunidad».

En Mar del plata también se reconstruirá un mural entre el miércoles 17 y el viernes 19 .  Diversas organizaciones estarán trabajando en Av. Luro y Pampa y el sábado 20 desde las 16 se realizará un festival cultural para reinaugurar el mural con la presencia de la Guadalupe Godoy, abogada de la querella del juicio en el cual declaró Julio López, y con Chelo Candia, autor de historieta que se reproducirá en el mural.

También se colocará en la unidad básica donde López militaba en Los Hornos (67 y 142) una baldosa blanca en su memoria el jueves 18 a las 14 hs.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteDerechos HumanosdesaparecidosJulio LópezmemoriaSitios
Artículo anterior

La justicia suspendió la medida que permitía ...

Artículo siguiente

“Hay que investigar el accionar de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroInformes especiales

    La campaña por el aborto legal en primera persona

    28 mayo, 2019
    Por Rocío Suárez
  • EncierroViolencia policial

    Nochebuena y otras actividades contra las cárceles de «mala muerte»

    22 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Entrevistas

    “Hemos demostrado que la forma de obtener cualquier logro en estas luchas es organizándose en la calle”

    27 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Cuatro ex penitenciarios permanecerán en prisión preventiva por la masacre del pabellón séptimo

    9 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Lesa humanidad: comienza el cuarto juicio en Bahía Blanca

    5 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Seguridad

    A 11 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN Presentarán habeas corpus en todo el país por Sergio Avalos

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    POR LA EMERGENCIA SANITARIA Convocatoria Jóvenes y Memoria: la inscripción continúa abierta hasta el 30 de abril

  • JusticiaViolencia policial

    JUICIO A PENITENCIARIOS POR TORTURAS Caso Sampietro: cuando los jueces no ven la tortura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria