Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›LA CPM REALIZA UN SEGUIMIENTO Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados por vejaciones en Sierra Chica

LA CPM REALIZA UN SEGUIMIENTO Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados por vejaciones en Sierra Chica

Por Ana Lenci
21 septiembre, 2015
2808
0

Fueron denunciados por una feroz golpiza a un estudiante de Derecho de la UNICEN en la Unidad 38, en 2014. Es el primer caso en que se procesa a dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense en ese departamento judicial. De ser condenados, podrían ir presos con una pena de hasta 5 años.

ANDAR en Olavarría

(Agencia) En el Juzgado Correccional Nº1 de Olavarría, a cargo de la doctora Cecilia Desiata, se inició el juicio oral y público por la feroz golpiza que sufrió en agosto de 2014 Omar Medina Espíndola, un estudiante de Derecho de la UNICEN de nacionalidad paraguaya detenido en la Unidad 38. El director del Penal N°38 de Sierra Chica Gabriel Eduardo Suárez y el jefe del Registro de Admisión Carlos Rodríguez fueron separados de sus cargos y procesados por severidades y vejaciones doblemente calificadas.

[pullquote]El director del Penal y el jefe del Registro de Admisión fueron separados de sus cargos y procesados por severidades y vejaciones doblemente calificadas[/pullquote]

La investigación del caso fue llevada a cabo por el fiscal Martín Pizzolo, quien se encuentra a cargo de la ayudantía de Delitos Carcelarios. Mientras que la parte acusatoria en el juicio la lleva adelante Paula Serrano, titular de la UFI Nº4. “La investigación nos llevó a juntar pruebas para elevar la causa a juicio, la tomó el juez de garantías y se fijo fecha. Posterior al ofrecimiento de prueba nos enteramos que a la víctima la habían extraditado a Paraguay por lo que tuvimos que hacer diferentes gestiones para tratar de lograr el testimonio de esta persona y gracias a un convenio iberoamericano que se aprobó por ley recientemente se pudo gestionar una videoconferencia a través de cancillería”, explica Lucas Moyano, interinamente a cargo de la unidad fiscal especializada en delitos carcelarios. El letrado agrega que lo llamativo no fue la extradición que se venía tramitando sino que le agregaron una prohibición de ingreso al país, “lo que nos impide que esta persona pueda concurrir al debate y tenemos que buscar herramientas alternativas”.

La víctima sufrió una brutal golpiza estando esposado en el sector de “buzones” de la Unidad que incluyó el uso de palos de escoba, mangueras y golpes de puño y patadas en el rostro y el cuerpo. “La CPM acompaña este juicio ya que es muy importante para empezar a juzgar los graves delitos que se cometen contra personas que el Estado debe cuidar. Es un primer paso positivo, pero limitado. Estos hechos son torturas, no severidades, que tienen penas menores y permiten la excarcelación del imputado, alimentando la impunidad”, evaluó Roberto Cipriano García. [pullquote]CPM: Es un primer paso positivo, pero limitado. Estos hechos son torturas, no severidades[/pullquote] Moyano subrayó también la celeridad necesaria en estos casos ya que si no se investigan de inmediato las torturas o vejaciones se pierde gran parte de la prueba, sino no es posible evitar que se manipule la prueba o que sean trasladados o amenazados testigos que se encuentran detenidos en los lugares donde ocurrieron los hechos.

“En un contexto de práctica sistemática de la tortura, donde se denuncian apenas 2 de cada 10 hechos, justamente por la desconfianza de las víctimas en que no habrá sanción, es indispensable avanzar en investigaciones completas y satisfactorias para lograr el castigo efectivo de los responsables y pensar también en la protección de las victimas que se animan a denunciar y testimoniar. No existen en la actualidad programas de protección para estas víctimas, que quedan expuestas a represalias y nuevas torturas”, agregó Cipriano.

[pullquote]No existen en la actualidad programas de protección para estas víctimas, que quedan expuestas a represalias[/pullquote]

En este caso también está involucrada la APDH-Azul ya que su presidente, el periodista Fernando Wilhelm, aportó su testimonio y fotografías fundamentales en la etapa de instrucción y declaró en las primeras audiencias como testigo. Durante la primera jornada del juicio también declararon otros detenidos que se encontraban en la celda junto a la víctima, y el director de la Unidad 38, Raúl Martínez. Por parte de la defensa,  declararon una docena de penitenciarios. En la jornada del día de hoy se desarrollaban los alegatos de cada parte.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosjuiciosjusticiaOlavarríaprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Se constituyó una mesa de trabajo para ...

Artículo siguiente

Rut está de nuevo con nosotros

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventud

    Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

    26 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzó el juicio a la obstetra que falsificó el certificado de nacimiento de Catalina de Sanctis Ovando

    20 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNoticias

    Masacre de Quilmes: una nueva imputada por omisión de evitar torturas

    29 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNoticias

    La palabra resiste: poesía a 40 años de democracia

    26 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Melmann: “la exigencia de mano dura genera una policía que se cree habilitada para hacer cualquier cosa”

    31 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CUATRO AÑOS Y UN MES Mateada popular en la esquina donde mataron a Santiago Ledesma

  • Educación y culturaNoticias

    REPRESALIAS CONTRA UN DOCENTE DE BRAGADO POR HABLAR DE SANTIAGO MALDONADO Perseguido por educar: los derechos humanos son un tema de la escuela

  • TrabajoViolencia policial

    Comunicado del CELS Cuestionamiento por represión a trabajadores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria