Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Identidades y territoriosNovedades
Home›Identidades y territorios›EL HERMANO DEL “CHE” GUEVARA EN LA CPM “Donde hay que resolver una injusticia social y económica está su legado”

EL HERMANO DEL “CHE” GUEVARA EN LA CPM “Donde hay que resolver una injusticia social y económica está su legado”

Por Sole Vampa
5 julio, 2018
1469
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompaña a la colectividad vasca de La Plata en la proyección del documental Orígenes vascos de Guevara. Luego de la película se realizará una charla con la presencia de Juan Martín Guevara, hermano del Che. El documental es un viaje hacia el pasado vasco que el mismo Juan Martín recorre para encontrar en esa historia los rasgos personales y temperamentales que forjaron la figura del líder revolucionario. La presentación estará a cargo de la cátedra libre de pensamiento vasco de la UNLP y la biblioteca Matxin Burdin. La actividad será el viernes 6 a las 18:30 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 N 984, La Plata.

ANDAR en La Plata

(CPM) Argentina es el país que más acogió a los migrantes de la diáspora del país vasco; se estima que, en la actualidad, unos 4 millones de argentinos tienen una ascendencia vasca. La familia de Ernesto Guevara, el Che, se cuenta entre ellos. “Hay en la historia de luchas del país vasco una identidad de rebeldía que recorre la historia familiar y que llega a nosotros. A pesar de lo mucho que se escribió y se dijo del Che, esa descendencia no fue contada”, dice su hermano, Juan Martín.

Origen es un programa de la Euskal Irrati Telebista que tiene como protagonistas a personas que pertenecen a la diáspora vasca y han logrado un reconocimiento lejos de la tierra de sus ancestros. La familia del Che fue una de esas historias. “En 1784 llegan, desde Bilbao, nuestros primeros antepasados. Vienen con una historia que no es sólo la búsqueda de hacer la América sino en la búsqueda de una América distinta”, señala Juan Martín.

La colectividad vasca de La Plata, con el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), proyectará una adaptación de esa producción de la TV vasca. Junto a Juan Martín Guevara, participan de la mesa de presentación Susana Aramburu de la biblioteca Matxin Burdin y José Saldias, director de la cátedra de libre de pensamiento vasco de la Universidad Nacional de La Plata.

La figura del Che Guevara se ha convertido en una referencia mundial de los pueblos que luchan por independizarse del yugo opresor y también de las luchas por mayor igualdad y justicia de los sectores más desprotegidos de la sociedad. “En cualquier lugar donde hay que resolver una injusticia social y económica está su legado. De alguna manera, la historia del país vasco es parte de esas luchas, en el Che confluyen esas dos historias: la del país vasco y la de los pueblos oprimidos”, reflexiona su hermano.

La actividad que se realizará en el Museo de Arte y Memoria de la CPM también permite abrir los espacios de la colectividad al resto de la comunidad. “Para nosotros es muy importante hacer esto fuera del Centro Vasco y hacerlo en una institución como la Comisión que es una referencia en la lucha por los derechos humanos”, dice Susana Aramburu.

“Presentar este documental también es muy importante porque la diáspora vasca en argentina es la más importante de todo el mundo. Y el Che, como una figura que recorrió el mundo, reúne mucho del temperamento y personalidad de la sociedad vasca, y la lucha permanente de nuestro pueblo”, agrega Aramburu.

La proyección del documental y la charla de presentación con Juan Martín Guevara será el viernes 6 a las 18:30 horas, en el Museo de la CPM, calle 9 N 984, La Plata.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascineCPMLa Plata
Artículo anterior

Convocan a una muestra latinoamericana de cine ...

Artículo siguiente

Desarmando historias: para pensar niñez, familia y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Abre el sexto ciclo de Teatro por la Identidad

    9 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    “Soy fiel a mi manera de ver el mundo”

    23 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Los derechos humanos como un espacio de encuentro y reconocimiento

    10 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Una reparación histórica

    7 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMEncierroGénero

    Se iniciaron las reuniones de un proyecto sobre trans y travestis en el encierro

    2 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Unidad penal 36 de Magdalena: cuando el hambre es otra tortura

    15 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    La CPM acompañó el acto del CECIM La Plata

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    HOSTIGAN A DOCENTES DE VILLA GESELL QUE PARTICIPAN DE JÓVENES Y MEMORIA “No está garantizada nuestra libertad de enseñar”

  • MemoriaNovedades

    CRIMEN DE SEBASTIÁN NICORA La CPM, familiares y organizaciones renovaron el reclamo por justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria