Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›389 VÍCTIMAS, MÁS DE 20 IMPUTADOS Designaron al tribunal que juzgará a los genocidas del Pozo de Quilmes y Banfield

389 VÍCTIMAS, MÁS DE 20 IMPUTADOS Designaron al tribunal que juzgará a los genocidas del Pozo de Quilmes y Banfield

Por Sole Vampa
28 agosto, 2018
2056
0
Varios años después del pedido de elevación a juicio, se designó al Tribunal para juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Quilmes y Pozo de Banfield. La CPM aportó documentación probatoria del fondo documental DIPPBA.

ANDAR en la Justicia

(Agencia Andar) El Ministerio Público Fiscal había solicitado -en 2014 y 2015, respectivamente- la elevación a juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Quilmes y Pozo de Banfield. Varios años después, se designó al Tribunal para juzgar a más de 20 imputados por delitos cometidos contra 389 víctimas.

“La venimos peleando desde hace años y este, en particular, era un juicio que se venía demorando mientras vemos como se nos pasan los años a nosotros, pero también como se le pasan los años a los represores”, señaló Rubén Shell, sobreviviente de la dictadura militar, que estuvo en cautiverio más de 100 días en el ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes. “Creemos que todavía faltan muchos responsables, muchos torturadores, que no estarán en este juicio y que actuaron en los dos centros clandestinos pero llegar a esta instancia es importante. Es nuestra necesidad de justicia la que impulsa cada uno de estos juicios”, agrega Shell.

La designación del tribunal llega varios años después de que se haya solicitado la elevación a juicio de ambas causas que se unificaron para el debate oral. Desde el Consejo del sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos ex CCD Pozo de Quilmes, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) venía reclamando la conformación del Tribunal. En ese sentido, durante los últimos meses se habían realizado audiencias con el fiscal general de La Plata, Hernán Schapiro, quien había solicitado en 2014 la elevación a juicio por los crímenes cometidos en ese CCD y luego se reunió con el juez Pablo Vega del TOF 1 de la Plata.

Además de las audiencias con funcionarios judiciales, los reclamos para avanzar con el juicio también tuvieron su correlato en las calles marplatenses donde, junto a organismos de derechos humanos, estudiantes y vecinos, se realizaron manifestaciones en repudio a la domiciliaria del genocida Juan Miguel Wolk, uno de los imputados en la causa por los delitos cometidos en el Pozo de Banfield.

En total, llegan a juicio unos 20 imputados por delitos cometidos contra casi 400 víctimas, entre ellas, hay varios casos de mujeres embarazadas y niñas y niños nacidos en cautiverio. Por su parte, entre los acusados están los civiles civiles Jaime Smart, ex ministro de Gobierno bonaerense, su entonces secretario de Gobierno —luego, en democracia, juez federal— Juan María Torino y el ex médico policial Jorge Antonio Bergés.

Entre otros represores, integran la nómica de imputados el ex comisario Miguel Osvaldo Etchecolatz y, como se mencionó, su mano derecha Juan Miguel Wolk. A pesar de estar condenado por otros hechos, Wolk está actualmente con arresto domiciliario en Mar del Plata. La designación del Tribunal llega, precisamente, luego de los múltiples reclamos y marchas que vienen organizando la agrupación Vecinos sin Genocidas y organismos de derechos humanos en la ciudad balnearia.

“La designación del tribunal llega en un momento de mucha movilización por parte de la sociedad repudiando la presencia de Wolk en nuestra ciudad. El viernes pasado, junto a Abuelas de Plaza de Mayo, Vecinos sin Genocidas, la Federación Universitario Marplatense y el Frente de Estudiantes Secundarios de Mar del Plata realizamos una conferencia de prensa para proyectar un esquema de acción y movilización que interpele al sistema de justicia. Este avance es un logro de esta lucha”, expresó la integrante de la CPM, Yamila Zavala Rodríguez.

Antes de ser condenado, Juan Miguel Wolk estuvo prófugo de la justicia y hasta llegó a fraguar su muerte, siempre intento evadir la justicia. “Cada uno de estos juicios es importante no sólo por la condena a genocidas ya condenados como Wolk sino también porque en cada uno de estos procesos hay nuevos imputados. Y nuevas víctimas que necesitan reparación. A su vez, cada condena fortalece el proceso de memoria, verdad y justicia como ese umbral de tolerancia de la democracia que no estamos dispuesto a ceder como sociedad”, cerró Zavala Rodríguez.

En 2014, los fiscales generales de La Plata, Marcelo Molina y Hernán Schapiro, requirieron la elevación a juicio por los crímenes de lesa humanidad en el CCD Pozo de Quilmes; un año después, Molina y el fiscal ad hoc Juan Martín Nogueira pidieron lo mismo en la causa que investigaba los delitos cometidos en el CCD Pozo de Banfield. En ambas investigaciones, y por requerimiento de la justicia, la CPM aportó documentación probatoria de los fondos documentales que gestiona.

Numerosas fichas personales de las victimas elaboradas por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), denuncias de privaciones de la libertad, solicitudes de paradero y legajos donde constan las detenciones de víctimas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional forman parte del voluminoso informe presentado por la CPM.

Esos documentos no sólo aportan pruebas sobre la participación de los imputados en estos crímenes, sobre la vigilancia y persecución sobre muchas de las víctimas que están en este juicio y también reconstruye el funcionamiento del circuito represivo, bajo el cual estuvieron los dos centros clandestinos de detención.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjuiciosQuilmesSitios
Artículo anterior

Vuelven a juzgar a 11 policías y ...

Artículo siguiente

¿Cómo actuar frente a las fuerzas de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaCPMEducación y culturaNovedades

    La Comisión por la Memoria propone actividades infantiles estas vacaciones

    12 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Festival antirrepresivo: “Las rejas y los palos, armas del Estado”

    5 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Colocan una nueva baldosa por la memoria

    29 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    8 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comienza el juicio por la apropiación de Javier Gonzalo Penino Viñas

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    DETENCIÓN Y FEROZ GOLPIZA POR CONTRAVENCIÓN DE EBRIEDAD “En la Provincia subsisten las violencias estatales de 30 años atrás”

  • MemoriaNoticias

    39: somos nuestra memoria

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    TRES JOVENES ASESINADOS EN 24 HORAS Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día de la ejecución policial de Luciano Olivera

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria