Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

EncierroOpinionesSeguridad
Home›Encierro›Desde la cárcel de Olmos dicen “no a la reforma de la ley de ejecución penal”

Desde la cárcel de Olmos dicen “no a la reforma de la ley de ejecución penal”

Por Sole Vampa
18 abril, 2017
2748
0

Desde el centro universitario de la UP Nº 1 de Olmos emitieron un comunicado en el que adhieren al reclamo que llevan adelante diferentes organizaciones y actores de la sociedad civil en repudio a la reforma de la ley 24.660. Por qué rechazan la modificación propuesta para la ley penal.

ANDAR en las cárceles

(Centro Universitario Olmos) Las personas privadas de la libertad alojadas en la unidad penitenciaria n° 1 de Olmos nos dirigimos a ustedes con el propósito de que pueda ser escuchada una versión diferente a la que están tratando de implantar desde el oficialismo sobre la opinión pública, que no está debidamente informada sobre la problemática de las personas privadas de la libertad. En particular sobre las reformas arbitrarias que se pretenden llevar a cabo desde el gobierno nacional y provincial, y sobre las nefastas consecuencias que producirían en la sociedad en general.

En primer lugar, sostenemos que una mayor represión sobre el sistema penal no es una solución al problema de la inseguridad, ya que dichas medidas solo incrementarían la situación de caos existente en la sociedad. Como la experiencia ha demostrado, las recetas de mano dura como la ley blumberg, promulgadas en 2004, ese manodurismo legislativo sólo sirvió para multiplicar las violencias, aumentar el índice de delitos, construir más cárceles, encerrar más gente, acrecentar los negociados de corrupción en las que están inmersas todas las instituciones del sistema penal.

[pullquote]las recetas de mano dura sólo sirven para multiplicar las violencias[/pullquote]

El problema aquí no es de forma, sino de fondo. El nivel de delincuencia que padece nuestro país en la actualidad es una consecuencia de una política implementada en la década de 1990, que priorizó a los sectores económicos más poderosos dejando afuera a la mayoría que son los más necesitados. Dichas políticas crearon una crisis de desocupación que perdura hasta nuestros días. La delincuencia juvenil es la consecuencia de generaciones de desocupados. Chicos que crecieron con sus padres sin trabajo, y sin la posibilidad de tener lo básico para poder sobrevivir y ser feliz. A esto se le suma una cultura consumista que se nos refriega a través de los medios de comunicación en donde para pertenecer tenés que tener determinadas cosas. Te crean la necesidad y el deseo pero no te dan la oportunidad de poder tener lo que te venden. Ello crea un sentimiento de frustración y resentimiento en las nuevas generaciones víctimas de la injusticia y desigualdad social, por lo que se ven obligados a tomar por la fuerza y recuperar la dignidad que el Estado y todos como sociedad les hemos robado a ellos. No es casual que los delincuentes sean cada vez más jóvenes y violentos (ya que están devolviendo a la sociedad la violencia con la que han sido tratados y al Estado por su indiferencia e indolencia).

La política implementada en la década de los ’90 entró en una nueva fase donde se trata de crear las condiciones necesarias de inestabilidad social para manipular  y orientar  la opinión pública y así imponer un modelo que ya fracasó y que va en contra de todos y cada uno de los argentinos, ya que sólo favorece a los intereses económicos de un pequeño grupo al que no le importa las necesidades del ciudadano común y mucho menos la situación inhumana a la que pueda estar expuesto un privado de la libertad, ya que justamente somos nosotros quienes representamos un peligro en la seguridad de su propiedad privada.

Creemos que la única solución posible parte primero desde una educación de calidad desde la niñez y una contención no sólo de la familia sino también desde la sociedad en su conjunto y, sobre todo, desde el Estado que tiene todas las herramientas necesarias para formar ciudadanos productivos y felices. Que no tengan necesidad de salir a delinquir para cubrir sus necesidades básicas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelderechosleyesOlmosreclamoseguridad
Artículo anterior

Cine debate sobre educación, emancipación y autoritarismo

Artículo siguiente

La Plata: los productores frutihortícolas en emergencia

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    “Hay un incremento en las enfermedades de transmisión sexual”

    8 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasSalud

    “La pandemia sumó barreras a un sistema que ya estaba lejos de facilitar derechos”

    25 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    A 13 meses de inundados

    29 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Intervino la justicia y le alargaron las cadenas

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian a policías de la comisaría de Villa Elisa por torturar a un joven

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Qué cambia y qué no con la reforma judicial

    4 julio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    TINTA VERDE, 7 AÑOS DE COMUNICACIÓN SOCIOAMBIENTAL Se presenta “Testimoniar las resistencias”

  • Educación y cultura

    PRESENTARÁN PROYECTOS EN SAN MARTÍN, SAN ISIDRO Y MAR DEL PLATA Jóvenes y Memoria 2013: los alumnos difunden las producciones en sus distritos

  • NoticiasTrabajo

    La Justicia ordena la reincorporación de uno de los despedidos del Diario Hoy

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria