Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

CPMNovedadesSalud mental
Home›CPM›SE DESCONOCÍA SU PARADERO DESDE DICIEMBRE DE 2024 Hallaron al joven que había desaparecido mientras cursaba una internación en una comunidad terapéutica de Pablo Nogués

SE DESCONOCÍA SU PARADERO DESDE DICIEMBRE DE 2024 Hallaron al joven que había desaparecido mientras cursaba una internación en una comunidad terapéutica de Pablo Nogués

Por Sebastian Pellegrino
13 mayo, 2025
3397
0

En los últimos días la CPM había presentado un escrito ante la UFI 23 de Malvinas Argentinas, departamento judicial de San Martín. Se trata de probar las circunstancias y contexto de violencia, desidia y degradantes condiciones de internación en la comunidad terapéutica Amanecer, de Pablo Nogués, que llevaron a que Agustín Collosi, un joven de 23 años oriundo de Córdoba, se fuera de la institución el 26 de diciembre pasado. Los operadores de la comunidad, lejos de contenerlo y acompañarlo, retuvieron su DNI, dinero y pertenencias, y dejaron que se retirara pero sin dar aviso a la familia, que se enteró recién 24 horas después. En las últimas horas el joven fue hallado en buen estado de salud, en un parador del barrio porteño de La Boca.

ANDAR en San Martín

(Agencia) La CPM relevó a través de varios testimonios la existencia de malos tratos, sobremedicación o utilización de psicofármacos con fines disciplinarios y ausencia de tratamientos adecuados para las personas internadas, entre otras irregularidades. El caso de mayor urgencia y gravedad es el del joven de 23 años Agustín Collosi, cuyo paradero se desconocía desde el 26 de diciembre pasado, cuando él mismo decidió irse de la institución producto de los malos tratos padecidos y la falta de comunicación con su familia.

Ningún profesional u operador de la comunidad intentó evitar que el joven se fuera, y tampoco garantizaron que alguien de su entorno familiar lo retirase de forma segura. Por el contrario, retuvieron su DNI, pertenencias y el poco dinero con el que había llegado.

En el marco del trabajo conjunto con ARDA, y en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM mantuvo comunicación con la madre de Agustín quien informó que las autoridades de Amanecer le avisaron a las 24 horas que su hijo se había retirado de la institución, sin aportarle ningún dato de interés respecto a cómo ni dónde encontrarlo.

Días después de aquella noticia, la madre viajó hasta Pablo Nogués para retirar las pertenencias de Agustín y encontró una carta que debía haber recibido ella; allí describía los malos tratos padecidos, y el deseo de abandonar la internación en la comunidad terapéutica y regresar a su ciudad natal para encontrarse con su familia y amigos.

De acuerdo a la madre de la víctima, la misiva también describía los modos de castigo aplicados en la institución, los conflictos y robos de pertenencias entre las personas internadas y el suministro forzado e irregular de medicación psiquiátrica con el que los operadores lo habían reducido en ocasiones anteriores. Todas estas circunstancias fueron calificadas simplemente como “mentiras” por los referentes de Amanecer.

Tras la entrevista con la madre, la CPM realizó una inspección a la comunidad terapéutica y allí se mantuvieron entrevistas confidenciales con personas internadas, relevando información valiosa sobre los días previos a la desaparición de Agustín y el contexto institucional en que se produjo.

Una de esas personas confirmó que en varias oportunidades Agustín había manifestado su deseo de retirarse de la comunidad Amanecer, especialmente por los malos tratos y el régimen de vida riguroso y violento así como por los insultos constantes que recibía de los operadores.

En el libro de actas de la comunidad terapéutica (que según el director de la institución, Lisandro Jury, consigna todo ingreso y egreso de los usuarios) no se encontró ningún registro respecto al abandono del tratamiento y la salida del joven oriundo de Córdoba, cuyo paradero se desconoce desde fines de diciembre pasado.

Por todas estas circunstancias constatadas, la CPM solicitó a la UFI 23 de Malvinas Argentinas que se arbitren las medidas necesarias a los fines de determinar la responsabilidad de las autoridades, profesionales y operadores de la comunidad terapéutica en el abandono del tratamiento por parte de Agustín Collosi, teniendo en cuenta el contexto de violencia, ausencia de actividades terapéuticas, uso de medicación con fines disciplinarios y retención de documentación personal del joven así como sus pertenencias.

También presentó un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de Familia N° 6 de San Martín en virtud de la gravedad de las vulneraciones de derechos relevadas durante la inspección.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasSan Martín
Artículo anterior

Historias rotas: “De acá van a salir ...

Artículo siguiente

Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

    10 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Movilización por asesinatos en La Cárcova

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Torturas y muerte en las cárceles bonaerenses

    15 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Lesa humanidad: la agenda de los juicios

    7 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Condenaron por crímenes de lesa humanidad a dos ex directivos de Ford

    11 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesSalud

    “En la villa, el consumo siempre se transforma en problemático”

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    COMUNICADO DE LA OBRA DEL PADRE CAJADE Las casitas de la Obra de Cajade cerraron por la deuda del Estado provincial

  • JusticiaMemoriaNoticias

    LO RESOLVIÓ EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MAR DEL PLATA Liberaron al genocida Guillermo Duret utilizando la derogada ley del 2 por 1

  • MemoriaNoticias

    8 AÑOS SIN OMAR CIGARÁN “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria