Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaMemoriaOpiniones
Home›Justicia›ANDAR en los Juicios por lesa humanidad Denuncian a un fiscal por no investigar

ANDAR en los Juicios por lesa humanidad Denuncian a un fiscal por no investigar

Por Ana Lenci
4 diciembre, 2013
1479
0

Agencia(Solicitada completa de Gabriel Cevasco y Adriana Leiva por el accionar de la Justicia).

Primero, en plena dictadura, los  buscamos vivos. Luego exigimos Verdad y Justicia y el propio Estado democrático nos respondió legalizando la impunidad con las leyes de Obediencia  Debida y Punto  Final. El indulto  a los genocidas llegó también de la mano de  un presidente legítimamente elegido.

Estamos a un paso de que se cumplan 10 años de la apertura de esa  enorme puerta que pudimos  cruzar con la anulación de aquellas leyes. El Estado democrático esta vez inauguraba  un  nuevo tiempo histórico.

Jamás  abandonamos el camino de lucha ni nuestras esperanzas; hemos andado sin  descanso ni  consuelo. Ese andar fue regado con la  vida de muchas víctimas,  familiares y testigos.

Trabajamos cotidianamente buscando la condena a los genocidas con la ley y con todas las garantías que les fueron negadas a los nuestros. Pero algunos miembros del poder judicial se han  burlado de nosotros, y han demostrado que la Justicia no es su meta.

Este  juicio, el 9no de la causa por los delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo, llega a su  fin y al igual que el anterior, lleva la denuncia de la propia fiscalía de juicio por los déficit de la instrucción-investigación que se llevó a cabo. Esos déficit se traducen en la imposibilidad de juicio y castigo a todos los culpables. Uno de los responsables de la falta de  investigación tiene  nombre y apellido, se llama Jorge  Sica, fiscal largamente denunciado  por nosotros porque manifestó explícitamente que no investigaría,  y así fue. La lucha de los querellantes, los compañeros y los abogados  logró su  desplazamiento  para los casos de lesa  humanidad. Pero su paso por esa tarea ha lesionado fuertemente el proceso de justicia, en algunos casos  irremediablemente.  Hemos sido nuevamente dañados por una parte  del Estado, a través de uno de los funcionarios  que pertenece a un sector de este poder judicial que se resiste todavía a la memoria, a la verdad y a la justicia. Es imperioso construir de una vez por todas un Poder Judicial que en su totalidad esté a favor de la democracia y del pueblo argentino en su conjunto, y no muchos de sus componentes al servicio de la impunidad o de sectores corporativos.

No hay  forma de “restitución”   de lo  perdido, pero el Estado tiene la obligación de “reparar”  el daño producido a su pueblo.  La JUSTICIA es el acto reparatorio que se nos debe, sobre todo a quienes  hoy  se hacen presentes a través nuestro. Sabemos que los Sicas  son muchos y también sabemos que son muchos los fiscales que hacen de sus  acciones, una  práctica ética. Sica  ha obstaculizado y en oportunidades impedido llegar a la verdad: los allanamientos que no se pidieron, la documentación que no se buscó, los participes que no se investigaron, los delitos que se dejaron de incluir en la acusación.

El  genocidio se llevó adelante con la clandestinidad e impunidad de sus acciones,  encontrar  las pruebas  para  probar los delitos requiere  por tanto de un ejercicio activo de parte del poder judicial en cada una de sus etapas y de cada uno de sus funcionarios.

Denunciamos  a los Sicas y a quienes desde su  rol,  por acción u omisión,  no están a la altura del momento histórico  que  atravesamos. No entienden que la Justicia es el escenario donde también se está construyendo una nueva práctica judicial y  ciudadana,  se está reescribiendo la  historia, dando sentido al presente,  mostrando caminos a  futuro.

Como  querellantes, víctimas,  familiares y compañeros  vinculados a la causa Campo de Mayo, hoy llegamos al final de este juicio saludando su realización, concientes  de lo  mucho que hemos hecho y lo que falta, pero sabiendo  también que este no era el proceso esperado por nosotros,  merecido para las víctimas y el que necesita la sociedad  como un claro mensaje en el camino del NUNCA MAS

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Jóvenes ‘Ni-Ni’: ni derechos plenos ni oportunidades ...

Artículo siguiente

Más dilaciones y retrasos en la causa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM acompaña el paro nacional de mujeres contra la violencia machista

    19 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Otorgan domiciliaria a un médico de la policía bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticiasTrabajo

    La CPM y la AJB denunciaron a la jueza Marcela Otermin

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre lucharemos para que tenga una justicia justa”

    22 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Se retomaron las audiencias del juicio Monte Pelloni II

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los pozos de Banfield y Quilmes y El Infierno ...

    1 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    QUINTA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en una de las víctimas

  • MemoriaNovedades

    Media sanción para declarar a Hugo Cañón ciudadano ilustre

  • Educación y culturaNoticias

    BALACE DEL COMITÉ DE CRISIS Moreno: 40 escuelas no iniciaron las clases

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria