Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el Centro de Recepción de Pablo Nogués

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

ArchivosEducación y culturaNoticias
Home›Archivos›CINE Y ARCHIVOS Danubio: documentar, construir ficción y contar la historia

CINE Y ARCHIVOS Danubio: documentar, construir ficción y contar la historia

Por Sole Vampa
11 abril, 2023
1468
0

La película de Agustina Pérez Rial se proyecta del 13 al 19 de abril en el cine Eco Select de Plaza Isla Malvinas en La Plata. La trama surgió de una investigación sobre material desclasificado de la DIPPBA, la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que gestiona la Comisión Provincial por la Memoria. Los cruces entre la historia, los archivos y la ficción que hizo posible el cine.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Legajo N° 381, carpeta N° 12, “IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE – VARIOS”, es el archivo que disparó la historia. Un interés compartido desde la investigación que derivó en la realización de la película Danubio, una migrante eslava consigue trabajo como traductora en el festival de cine de Mar del Plata. Trabaja para las delegaciones de los países de Europa del Este y tiene una misión. Mientras, los servicios de inteligencia vigilan la “infiltración del comunismo en la cultura”.

“Paulina Bettendorff fue quien me compartió el material por el que llego a la historia. Ella es la guionista de la película. Lo que me pasó cuando leí ese material fue que vi la posibilidad de una película. Yo no había estudiado cine pero sí investigado mucho sobre ese mundo y estaba con ganas de hacer cine. Además yo soy de Mar del Plata y siempre me había interesado hacer algo sobre la ciudad, y esas tres hojas conjugaron muchos intereses”, cuenta Agustina Pérez Rial.

El legajo hablaba sobre una fiesta secreta realizada por los comunistas en la Sociedad Cultural Danubio para los delegados de los países del otro lado de la cortina de hierro. “Fue algo que nos despertó un interés político histórico y cinematográfico. Y es una época poco explorada también pero fue la vigilancia cultural de esos años la que permeó los cuerpos y las cabezas de tal forma que eso también hizo posible lo que vino en el ‘76”, señala la realizadora.

El proceso hasta llegar a la película atravesó el lenguaje académico en un artículo que escribieron juntas, después vino una muestra como curadora en la Universidad Di Tella y un cortometraje, Los Arcontes, codirigido junto a Natalia Labaké (co montajista de la película). “A diferencia del corto el cruce con la ficción nos permitió hacer que la película fuera menos dura, menos críptica. Acá la empatía con el personaje es un camino posible para entrar a la historia la vuelve más cercana.  Y aunque el personaje es de ficción está hecho de retazos de personas que fueron reales, carga con historias de militantes, con la del cónsul ruso, es una ficción que está hecha de cosas que acontecieron y a partir de mucha investigación”, cuenta Agustina.

En el camino de la investigación sobre cine la directora de Danubio desarrolló un oficio, encontró su lugar: el de producción de archivo, a lo que se dedica en la actualidad. “Ahí se aúnan cosas que me apasionan: la investigación, el audiovisual, entrar de forma oblicua a temas, y ahí empiezan a aparecer cosas muy únicas”, dice. En el proceso descubrió en los archivos de inteligencia un valor extra: “son puntos de vista de la historia que desconocemos”, la voz de los perpetradores.

“La construcción de un verosímil es por decantación, no es que una imagina el todo sino que se va construyendo el pequeño cosmos de cada personaje. En eso me parece increíble lo que hay en la DIPPBA, consulto en la CPM como un lugar más y cada consulta es impresionante el material que me devuelven, ahí hay una fuente para la construcción de personajes, de relatos, para entender cómo habla cómo piensa la policía, por ejemplo”, describe.

Tras seis años de trabajo con todo el material, Danubio se presentó en el el 36 Festival de Cine de Mar del Plata en 2021. Ahora podrá verse en La Plata en el cine Eco Select en el Centro Cultural Islas Malvinas entre el 13 y el 19 de abril. “Una puede animarse a hacer ficciones que acerquen la historia a otros y ésta es una película sobre una pequeña historia que tiene resonancia política, que resuena en el presente y era algo que como realizadora y comunicadora me interesaba”, dice Pérez Rial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasArchivo DIPPBAcineMar del Platamemoria
Artículo anterior

Entrevista abierta con Eduardo Longoni

Artículo siguiente

El programa Iberarchivos reconoció un proyecto archivístico ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Abuelas de Plaza de Mayo: una historia de lucha por la identidad

    3 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

    4 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Presentan la serie Un libro ocupa mucho espacio en la UNLP

    12 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Carta pública por los trabajadores de Economía desaparecidos en Dictadura

    3 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Concurso intercolegial de lucha contra la trata de personas

    10 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • AgendaBreves

    Vuelve el Festival internacional de cine de derechos humanos

    28 mayo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    PARTICIPARON MÁS DE 30 ESTUDIANTES DE PERIODISMO PRIVADOS DE SU LIBERTAD “Hay muchos que ya no están, pero la lucha no fue en vano”

  • Informes especialesJusticiaNovedades

    Inundaciones: La CPM recibe denuncias por muertes

  • Educación y cultura

    LOS DDHH ESTÁN EN AGENDA Se presentó Andar en Tandil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el Centro de Recepción ...

    Por ldalbianco
    19 julio, 2025
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria