Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

Opiniones
Home›Opiniones›Cuerpos desobedientes

Cuerpos desobedientes

Por Rocío Suárez
14 octubre, 2014
826
0

En el marco de la Muestra L*osotr*s sobre diversidad y disidencia sexual que se inaugurará el jueves 16 de octubre en el Museo de Arte de la CPM (calle 9 nro.984 entre 51 y 53 de La Plata) se expondrá la serie de fotografías de Jerónimo Rivero “Cuerpos desobedientes”, con texto de Claudia Vásquez Haro, presidenta de OTRANS La Plata.

ANDAR en L*sotr*s

(Claudia Vásquez Haro, presidenta OTRANS La Plata) La Asociación Civil OTRANS La Plata se crea  en julio de 2012  y trabaja dos cuestiones principales: la identidad de género  y la migración en la ciudad de La Plata. Esta agrupación  nuclea  alrededor de 200 mujeres trans, de las cuales el 80% son migrantes. El estudio que viene realizando la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP,  Prácticas socioculturales de las migrantes trans en La Plata: Las  Charapas, da cuenta delos motivos por los cuales migran, que no es sólo económico, sino  por razones políticas. También los modos de organización que permite organizarse para el reclamo y  hacerle frente a  las  contingencias diarias.

A la identidad de género se suma la xenofobia  y el racismo, constituyendo varios marcajes que potencian la discriminación y la exclusión de  este colectivo. Desde  la Asociación se  organizan marchas, movilizaciones, campeonatos de voley, festivales artísticos,  hasta el festejo de los cumpleaños de las compañeras trans/migrantes  las cuales se  re apropian  de todo el ritual de una fiesta tradicional de 15 años. Esta contra hegemonía es una respuesta política,  que  se puede leer también  en  clave intercultural. Un entramado complejo donde se yuxtaponen, cruzan y entrelazan: la nacionalidad, etnia, raza, clase y  género.

Un factor determinante que caracteriza  a este colectivo, es que el 99 % se encuentra en estado de prostitución. Esta práctica es la principal fuente de ingreso económico que les permite subsistir.  Ocupar las calles platenses significa una disputa permanente por la apropiación de espacio público, pero también devela el grado de vulnerabilidad a la cual son sometidas. También interesa dar a conocer que  la segunda causa de muerte de las persona trans es el uso indiscriminado de siliconas.

Este trabajo sintetiza la vida cotidiana de Mujeres Trans en la  ciudad de La Plata -Argentina.  Se inscribe desde una mirada  amplia de género,  entendida como las construcciones sociales, históricas y culturales  que lxs sujetxs materializan a través  de sus prácticas  cotidianas; en un marco de disputa permanente por el sentido, el reconocimiento de derechos por parte del Estado y el cumplimento pleno de los derechos humanos.

Serie Cuerpos desobedientes. Frente al espejo. Foto: Jerónimo Rivero

Serie Cuerpos desobedientes. Frente al espejo. Foto: Jerónimo Rivero

Cada pieza comunicacional es el testimonio vivo de las protagonistas; las  imágenes dan cuenta de  una problemática colectiva. Por un lado se muestra los obstáculos que  atraviesan,  la represión y la persecución policial. Por el otro los modos de resistencia a un orden hegemónico: etnocéntrico y  heteronormativo. Las imágenes  fotográficas  son el puente para dar a conocer  la situación real de este colectivo.

El proyecto busca interpelar y hacernos la pregunta por  nuestras identidades de género, y  latinoamericana. Pero también promover la defensa y el fortalecimiento de los derechos de las personas  trans en La Argentina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgeneroidentidadLa PlataOTRANStrabajotransviolencias
Artículo anterior

Repudio a la represión de trabajadores frente ...

Artículo siguiente

“La droga se vincula al hambre, a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    “La idea de la supresión física del que piensa distinto resulta intolerable”

    11 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • GéneroSalud

    ¿Sabés cómo votarán lxs legisladorxs bonaerenses los proyectos sobre aborto en el Congreso nacional?

    28 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La cáscara rota: audiencia y documental

    1 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Argen Pesca: continúa conflicto ante la ausencia de respuestas

    16 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Entrevistas

    Neuropsiquiátricos: “todos los indicadores señalan que esas no son condiciones para la rehabilitación”

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaViolencia policial

    La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

    17 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    MASACRE DE PERGAMINO “Justicia por los 7”: el comunicado de los familiares de las víctimas

  • ComisaríasEncierroNovedades

    LA FISCAL RECIBE A LA FAMILIA Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven en la comisaría 2ª de Bernal

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES MIGRANTES La CPM denunció ataque policial racista contra un ciudadano boliviano

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria