Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Novedades
Home›Novedades›Conmemorar, recordar, reclamar

Conmemorar, recordar, reclamar

Por Ana Lenci
19 abril, 2013
1638
0

Andar, Informe especial

A 37 años del golpe de 1976

A 37 años del golpe de estado de 1976, cada rincón de la provincia de Buenos Aires buscó la forma para conmemorar y pedir una vez más por memoria, verdad y justicia.

Placas recordatorias, marchas, plantación de árboles, charlas, recitales de rock, programas especiales de radio desde las escuelas; convivieron todas las formas de recordación y repudio al golpe más sangriento y trágico de nuestra historia. Nuevas generaciones se sumaron a participar de las actividades.

También hubo quienes quisieron ensombrecer esta fecha de recogimiento con pintadas intimidatorias. Pero el rechazo y el repudio del conjunto de la sociedad se impuso, y demostraron una vez más ser grupos minoritarios y aislados del consenso social construido en estos 30 años de democracia.

En este informe especial, les ofrecemos un recorrido por varias de las localidades de la provincia y las formas en que eligieron recordar este 24 de marzo.

Colonia Seré. Escuela Secundaria Nro.2.

Actividades en la clase de Política y ciudadanía de 5to. Año, grupo de estudiantes que participan del Programa Jóvenes y Memoria, Recordamos para el futuro. Las imágenes fueron registradas por los alumnos.  El 25 de marzo bajo la consigna “Celebremos la vida”, realizaron una jornada de reflexión en la Escuela, que incluyó al rock.

Punta Indio. Escuela Secundaria Nro. 2.

En la comunidad rural de La Viruta, Partido de Punta Indio, los estudiantes hicieron un programa de radio en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM. La primera parte, los chicos explican el proyecto. En la segunda, desarrollan el programa de radio, que incluye una clase abierta de los alumnos reflexionando sobre la fecha.

Dolores

La Comisión por la memoria de Dolores organizó un acto en homenaje a las víctimas del golpe cívico militar en la plaza principal, en la cual se realizó además una pintada de los pañuelos que representan la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Organizaron además una charla que reflexionó sobre los 30 años de democracia.

Tigre

Se realizó la tradicional marcha de antorchas en recuerdo de los doce desaparecidos del astillero Astarsa. Sesenta personas fueron secuestradas de la empresa en 1976, en complicidad con la patronal empresaria de entonces. La nota da cuenta del destino de los terrenos desocupados.

Olavarría

Los ingresantes a la Facultad de Ciencias Sociales asistieron a Monte Peloni, un ex Centro Clandestino de Detención durante la dictadura militar. El relato de quienes estuvieron allí detenidos y los actos recreativos trajeron al presente local la memoria de un horror nacional sobre el que todavía se espera justicia

Video Un recorrido por Monte Peloni a través de la memoria

Benito Juárez

Realización del video documental “Memoria que no descansa” que da cuenta del homenaje que se le hizo en Benito Juárez a los desaparecidos de esa localidad.

Memoria que no descansa

Billinghurst, San Martín

Para conmemorar el día de la verdad y la memoria, se realizaron diversos actos y actividades. El acto central se realizó en la Plaza de Billinghurst. Allí participaron las escuelas de la zona, junto a padres, familiares de desaparecidos, militantes y autoridades. Entre los familiares que participaron y tomaron la palabra, estuvo -por primera vez- la madre de Osvaldo Sosa, de 96 años, que leyó un texto a su hijo, otro a sus nietos, y otro a su nuera.

Video:

Punta Alta

Entre el 21 y el 24 de marzo se realizaron las Terceras Jornadas de Reflexión sobre las consecuencias sociopolíticas del golpe cívico-militar en el sur b3ras. Jornadas de Reflexión sobre las consecuencias socio-políticas del golpe
cívico-militar en el sur bonaerense.

Programa de Actividades

  • Día 21 de marzo- 19h

HCD, Murature 534
Exponen sus experiencias representantes del cuerpo legislativo local destituídos por el golpe del ’76 y un periodista investigador del tema.

  • Día 22 de marzo- 19h

HCD, Murature 534.
Charla del Dr. Nebbia, uno de los fiscales a cargo de la causa Armada Argentina.

  • Día 23 de marzo- 17h

Espacio por la Memoria, 1º Junta y Libertad.
Encuentro de trabajo y mateada. Plantamos Memoria, Verdad y Justicia, simbolizadas en tres árboles. Invitamos a cantarle a la Vida.

  • Día 24 de marzo- 10h

HCD, Murature 534.
Acto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Homenaje a las víctimas de la última dictadura militar.
Cierre a las 11,30h
Mural del artista Omar Sirena.
Frente al puesto Nº 12 de la BNPB, pintada, canto y expresión de los asistentes.3ras. Jornadas de Reflexión sobre las consecuencias socio-políticas del golpe cívico-militar en el sur bonaerense.

 

 Lincoln

El teatro se sumó a las conmemoraciones del 24 de marzo, en el marco de la realización del Encuentro Provincial de Teatro independiente.

Nota

Galería de fotos

González Chaves

Morón

Foro de bibliotecarios

Pintadas del pasado

Pocos días antes de la conmemoración de un nuevo aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, aparecieron varias pintadas con la leyenda “24 de marzo: día de la venganza terrorista” en diferentes sitios de memoria de la provincia de Buenos Aires, como La Plata y Bahía Blanca.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaBenito Juárez
Artículo anterior

Misión especial a la Argentina de ...

Artículo siguiente

Las inundaciones en La Plata

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Medios y dictadura

    21 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    Los jóvenes de Puan llevan un año presos

    22 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

    25 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    Siguen reclamando por los jóvenes presos en Puan: “nuestros hijos no son narcos”

    17 mayo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven en Bahía Blanca

    5 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Bahía Blanca: una orquesta juvenil reclama la normalización del programa

    20 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    Reprograman el debate sobre política de niñez con los precandidatos

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Te destrozan física y mentalmente”

  • MemoriaNoticiasOpiniones

    CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria