Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

MovilizaciónSeguridad
Home›Movilización›LA ORGANIZAN FAMILIARES DE VÍCTIMAS Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

LA ORGANIZAN FAMILIARES DE VÍCTIMAS Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

Por Sole Vampa
23 agosto, 2018
2151
0

La movilización es el 27 agosto desde Congreso a Plaza de Mayo. Las organizaciones de familiares se reunieron por meses para unificar consignas y coordinar actividades. El documento con los ejes de la convocatoria.

ANDAR en movilizaciones

(Agencia Andar – Familiares organizadores de la Marcha Nacional contra el Gatillo) “El Estado dio durante el año pasado un salto en la represión, buscando imponer la idea de un enemigo interno”, dicen los y las organizadoras en un primer documento que convoca a la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil que será el 27 de agosto. Para la marcha anterior denunciaban en la convocatoria la absolución de los asesinos de Omar Cigarán, Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco, entre otros casos. Este año encontraron continuidad en el fallo que ratifica la impunidad para el caso de Jonatan Herrera en Rosario, y en la absolución de Diego Walter Flores, el asesino de Omar Cigarán, en La Plata.

En esta oportunidad una semana antes, el 21 de agosto, comenzó el segundo juicio por la tortura y la muerte de Fabián Gorosito, en el que se encuentran acusados 11 policías que fueron absueltos en el primer juicio en 2014, y llegan en libertad a esta nueva instancia. “El año 2018 comenzó con una explícita defensa por parte de Estado del represor que tiró a matar por la espalda a Juan Pablo Kukoc, el policía Chocobar. La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, y el mismísimo presidente Macri celebraron públicamente el accionar asesino del policía, mostrando con claridad cómo el gatillo fácil es política de Estado. A los pocos días, en Tucumán, Facundo Ferreira, un pibe de 12 años era asesinado por la policía. Otro crimen fue el asesinato previsible de Federico Salazar, detenido en un centro penal de menores, denunciado en diversas oportunidades, incluso ante la CIDH. No podemos dejar de mencionar la impunidad de la que gozó el comisario Donza, prófugo durante un año, siendo el responsable de los 7 pibes masacrados en Pergamino”, describen en el documento.

Los ejes del documento

Desde la vuelta del régimen constitucional hasta hoy, pasando por gobiernos de distinto color político, hay registrados más de 5500 casos de muerte por gatillo fácil, torturas seguidas de muerte en cárceles y comisarías y desapariciones. Nos matan un pibe cada 23 horas.

No son casos aislados, sino que estas formas de represión son ejercidas de manera sistemática a lo largo y a lo ancho del país y dirigidas fundamentalmente a los jóvenes de los barrios más humildes, donde se suceden impunemente, además de asesinatos por parte de las policías, múltiples formas de represión contra los más vulnerables: redes de trata, como de la que fue víctima Johana Ramallo, desaparecida desde julio del año pasado, femicidios, travesticidios, o hasta el impulso de acciones lesbofóbicas como la que originó la prisión de Eva de Jesús (Higui).

Por eso denunciamos que no se trata de uno, dos o mil policías sino DE TODA LA INSTITUCIÓN, así como de todas las otras fuerzas represivas: gendarmes, prefectos, penitenciarios, etc. y que EL RESPONSABLE ES EL ESTADO.

Marcharemos para decir:

– Basta de gatillo fácil

– Basta de torturas y muertes en cárceles, comisarías, institutos de menores y otros lugares de detención

-Basta de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y causas armadas

-Libertad a los presos políticos

– No a la reforma del código penal y la implantación de la “doctrina Chocobar”

– No a la inclusión de las fuerzas armadas genocidas en la seguridad interna, responsables de los 30000 compañeros detenidos desaparecidos

-Ni una menos en las cárceles también

También decimos que CAMBIEMOS, desde que llegó al gobierno a fines de 2015, ha tenido como política intensificar la represión a la clase trabajadora. Eso significó la promulgación de la Ley de Sepultura 24.660, que arrebata casi todos los derechos de los privados de su libertad, y el intento de bajar la edad de imputabilidad el año pasado. A eso responden la intención de reformar el código penal para librar de responsabilidad a los policías que matan a nuestros pibes en todo el país, o la de devolver a los milicos a las calles para que colaboren con las fuerzas de inseguridad y juntos aumenten los niveles de represión a los que nos vemos sometidos bajo las excusas de las “nuevas amenazas” como terrorismo y el narcotráfico.

Llamamos a sumarse a la organización de esta marcha a todos los pibes y pibas que son quienes sufren en carne propia estas políticas represivas, que se sean ellos los que alcen la voz. También llamamos a los compañeros y organizaciones sociales, políticas, culturales que compartan la importancia de esta lucha.

Más información en Facebook Marcha nacional contra el gatillo fácil

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosjóvenesmarchapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

La CPM capacitará docentes que quieran asistir ...

Artículo siguiente

“Toda mi juventud se fue con él”

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    28 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Grave represión a embarazadas

    15 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    La CPM acompañó el pedido de revocación a la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    5 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Informes especiales

    Primer juicio de Monte Pelloni: la cobertura

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    Sobre la creación de la policía local en Tandil

    6 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VALENTINO BLAS CORREAS TENÍA 17 AÑOS Organismos de DDHH repudiaron el crimen de un joven baleado por la policía de Córdoba

  • EncierroNoticiasSalud mental

    LA CPM INAUGURA LA MUESTRA FOTOGRÁFICA CALMA FEROZ Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

  • EncierroJusticiaNoticias

    ACCESO A LA SALUD La justicia ordenó refacciones en las celdas para pacientes con tuberculosis en la cárcel de San Nicolás

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria