Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

MovilizaciónSeguridad
Home›Movilización›LA ORGANIZAN FAMILIARES DE VÍCTIMAS Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

LA ORGANIZAN FAMILIARES DE VÍCTIMAS Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

Por Sole Vampa
23 agosto, 2018
1061
0

La movilización es el 27 agosto desde Congreso a Plaza de Mayo. Las organizaciones de familiares se reunieron por meses para unificar consignas y coordinar actividades. El documento con los ejes de la convocatoria.

ANDAR en movilizaciones

(Agencia Andar – Familiares organizadores de la Marcha Nacional contra el Gatillo) “El Estado dio durante el año pasado un salto en la represión, buscando imponer la idea de un enemigo interno”, dicen los y las organizadoras en un primer documento que convoca a la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil que será el 27 de agosto. Para la marcha anterior denunciaban en la convocatoria la absolución de los asesinos de Omar Cigarán, Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco, entre otros casos. Este año encontraron continuidad en el fallo que ratifica la impunidad para el caso de Jonatan Herrera en Rosario, y en la absolución de Diego Walter Flores, el asesino de Omar Cigarán, en La Plata.

En esta oportunidad una semana antes, el 21 de agosto, comenzó el segundo juicio por la tortura y la muerte de Fabián Gorosito, en el que se encuentran acusados 11 policías que fueron absueltos en el primer juicio en 2014, y llegan en libertad a esta nueva instancia. “El año 2018 comenzó con una explícita defensa por parte de Estado del represor que tiró a matar por la espalda a Juan Pablo Kukoc, el policía Chocobar. La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, y el mismísimo presidente Macri celebraron públicamente el accionar asesino del policía, mostrando con claridad cómo el gatillo fácil es política de Estado. A los pocos días, en Tucumán, Facundo Ferreira, un pibe de 12 años era asesinado por la policía. Otro crimen fue el asesinato previsible de Federico Salazar, detenido en un centro penal de menores, denunciado en diversas oportunidades, incluso ante la CIDH. No podemos dejar de mencionar la impunidad de la que gozó el comisario Donza, prófugo durante un año, siendo el responsable de los 7 pibes masacrados en Pergamino”, describen en el documento.

Los ejes del documento

Desde la vuelta del régimen constitucional hasta hoy, pasando por gobiernos de distinto color político, hay registrados más de 5500 casos de muerte por gatillo fácil, torturas seguidas de muerte en cárceles y comisarías y desapariciones. Nos matan un pibe cada 23 horas.

No son casos aislados, sino que estas formas de represión son ejercidas de manera sistemática a lo largo y a lo ancho del país y dirigidas fundamentalmente a los jóvenes de los barrios más humildes, donde se suceden impunemente, además de asesinatos por parte de las policías, múltiples formas de represión contra los más vulnerables: redes de trata, como de la que fue víctima Johana Ramallo, desaparecida desde julio del año pasado, femicidios, travesticidios, o hasta el impulso de acciones lesbofóbicas como la que originó la prisión de Eva de Jesús (Higui).

Por eso denunciamos que no se trata de uno, dos o mil policías sino DE TODA LA INSTITUCIÓN, así como de todas las otras fuerzas represivas: gendarmes, prefectos, penitenciarios, etc. y que EL RESPONSABLE ES EL ESTADO.

Marcharemos para decir:

– Basta de gatillo fácil

– Basta de torturas y muertes en cárceles, comisarías, institutos de menores y otros lugares de detención

-Basta de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y causas armadas

-Libertad a los presos políticos

– No a la reforma del código penal y la implantación de la “doctrina Chocobar”

– No a la inclusión de las fuerzas armadas genocidas en la seguridad interna, responsables de los 30000 compañeros detenidos desaparecidos

-Ni una menos en las cárceles también

También decimos que CAMBIEMOS, desde que llegó al gobierno a fines de 2015, ha tenido como política intensificar la represión a la clase trabajadora. Eso significó la promulgación de la Ley de Sepultura 24.660, que arrebata casi todos los derechos de los privados de su libertad, y el intento de bajar la edad de imputabilidad el año pasado. A eso responden la intención de reformar el código penal para librar de responsabilidad a los policías que matan a nuestros pibes en todo el país, o la de devolver a los milicos a las calles para que colaboren con las fuerzas de inseguridad y juntos aumenten los niveles de represión a los que nos vemos sometidos bajo las excusas de las “nuevas amenazas” como terrorismo y el narcotráfico.

Llamamos a sumarse a la organización de esta marcha a todos los pibes y pibas que son quienes sufren en carne propia estas políticas represivas, que se sean ellos los que alcen la voz. También llamamos a los compañeros y organizaciones sociales, políticas, culturales que compartan la importancia de esta lucha.

Más información en Facebook Marcha nacional contra el gatillo fácil

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosjóvenesmarchapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

La CPM capacitará docentes que quieran asistir ...

Artículo siguiente

“Toda mi juventud se fue con él”

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Voluntariado Jóvenes y Memoria: inscripción abierta

    20 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesSeguridad

    Pueblos originarios: de víctimas a victimarios

    5 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    La CPM realizará un seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

    25 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Reclaman la reapertura del CAJ en la unidad penitenciaria 39 de Ituzaingó

    27 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    Crimen de Cristian Ferreyra: condenaron a 10 años al autor material y sobreseyeron al empresario

    10 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpiniones

    La sentencia en el juicio por torturas a Luciano Arruga

    14 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    ORGANIZADA POR LA MESA DE LA MEMORIA Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de lucha contra la violencia institucional

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LA CPM SOLICITÓ LA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD Presión policial a la justicia: policías de San Nicolás movilizan contra la condena a Moresco por el asesinato de dos jóvenes

  • EncierroNoticiasSalud mental

    La CPM exige la clausura de una comunidad terapéutica por casos de privación de libertad, torturas y tratos degradantes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria