Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasSalud mentalViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›ENTRE LAS MUJERES DETENIDAS, HABÍA UNA EMBARAZADA CON PADECIMIENTO MENTAL Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

ENTRE LAS MUJERES DETENIDAS, HABÍA UNA EMBARAZADA CON PADECIMIENTO MENTAL Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

Por Ana Lenci
5 diciembre, 2024
1333
0

El titular del Juzgado de Garantías N° 6 de Florencio Varela, Diego Carlos Agüero, hizo lugar al hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a favor de las mujeres alojadas en la comisaría 5ª. En ese lugar, en condiciones inhumanas se alojaban 5 mujeres aisladas, hacinadas, sufriendo requisas vejatorias. Una mujer embarazada con padecimiento mental estaba detenida por una causa menor desde hacía un mes, pese a la prohibición expresa para estos casos. Ella estaba aislada en una celda muy pequeña sin agua, debiendo utilizar un tarro para realizar sus necesidades fisiológicas y sin ninguna asistencia por su salud. La prohibición de nuevos ingresos y la clausura de los calabozos fueron dispuestas especialmente por la situación de riesgo de vida en que se encuentran las detenidas, con un solo matafuegos vencido, sin plan de contingencia frente a siniestros. Se turnaban para dormir en tres colchones muy deteriorados, debían usar el baño sin puerta y a la vista de personal masculino, el aire era irrespirable y no les autorizaban ingresar un ventilador.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) Las gravosas condiciones de detención constatadas por el Juzgado de Garantías 6 de Florencio Varela derivaron en una orden de traslado inmediato de las cinco mujeres alojadas en la comisaría 5° hacia otras dependencias habilitadas. Se trata de una resolución favorable respecto de un hábeas corpus de alcance colectivo y de efecto correctivo que presentó la CPM el 29 de noviembre, tras una jornada de monitoreo en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura.

En efecto, el organismo de derechos humanos había relevado condiciones materiales inhumanas y normas denigrantes de alojamiento para las mujeres detenidas: sólo había un colchón ignífugo y tres en total para las cinco personas alojadas en los calabozos, se detectaron filtraciones en los techos, y el personal policial no les proveía elementos de limpieza ni para la higiene personal.

Al momento de la inspección había cinco mujeres alojadas en la comisaría, cuatro de ellas en calabozo colectivo; la restante estaba en una celda de aislamiento transitando un embarazo y con notorios padecimientos de salud mental, sin acceso a agua corriente ni a un baño, debiendo realizar sus necesidades fisiológicas en un tarro. No recibía atención por su embarazo ni por su padecimiento mental.

Por otro lado, el calabozo colectivo no tenía puerta en el baño; eso impedía la privacidad de las mujeres que se agrava porque el personal de guardia de la comisaría es masculino. Como medidas de seguridad, sólo se detectó un matafuego en toda la dependencia y con la carga vencida desde comienzos de año.

El espacio por cada detenida estaba muy por debajo de los estándares establecidos por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura, y apenas ingresaba luz natural por una de las dos claraboyas del techo del calabozo.

De acuerdo a las entrevistas mantenidas por la CPM, las detenidas no tenían permiso para ingresar, a través de familiares, ventiladores o artefactos de calefacción en un ambiente sofocante; la luz artificial era encendida o apagada por el personal policial según criterios arbitrarios; y no se les garantizaba la provisión de comida ni la tenencia de teléfono celular para mantener la vinculación familiar.

Se relevaron otras afectaciones de derechos: aunque las detenidas podían salir a un patio interno, se trata de un espacio muy pequeño y con cuatro paredes, por lo que se constituye casi en una extensión del calabozo; las requisas eran vejatorias, tanto de la intimidad como sobre las pertenencias de las detenidas.

En su escrito al juzgado, la CPM había solicitado que se constaten en forma directa y personal las condiciones materiales de detención denunciadas, y que se mantengan entrevistas en confidencialidad con las mujeres allí alojadas a fin de ampliar los hechos, además de la necesidad de solicitar las pericias correspondientes.

Cuatro días después llegó, finalmente, la resolución favorable respecto al hábeas corpus, y el juez Agüero ordenó la prohibición de nuevos ingresos así como el traslado inmediato de las cinco mujeres detenidas en la comisaría 5° de Florencio Varela.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia ...

Artículo siguiente

Se cumplen dos años del asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    Charla debate sobre el terrorismo de estado en Punta Indio

    12 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • SaludSalud mental

    Presentan el libro “Alcances y aplicaciones de la ley nacional de salud mental”

    2 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    La CPM lanzó una iniciativa para que 12 mil jóvenes participen de recorridas virtuales a espacios de memoria de todo ...

    30 junio, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedades

    Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

    28 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    La dignidad de Iki

    26 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    MIENTRAS LA GOBERNADORA ABRÍA LAS SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA La coordinadora Migrante marchó contra el DNU que modifica la ley de migraciones

  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio oral por trata de personas en Tierra del Fuego

  • Educación y cultura

    REALIZARÁN UN CORTE DE CALLES PARA VISIBILIZAR LA PROTESTA En Haedo reclamarán por el estado actual del centro de formación docente nº 45

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria