Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

CárcelesEncierroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›POR HECHOS DENUNCIADOS POR LA CPM Clausuran instalaciones de la UP 23 de Florencio Varela

POR HECHOS DENUNCIADOS POR LA CPM Clausuran instalaciones de la UP 23 de Florencio Varela

Por Paula Bonomi
4 septiembre, 2019
2651
0

La resolución fue emitida por el Juzgado Correccional 5 de Quilmes por hechos denunciados previamente por la CPM luego de una inspección en la Unidad Penal 23 de Florencia Varela. La CPM pudo cotejar que la cárcel está sobre poblada y que las personas padecen una situación de hacinamiento extremo. Además de que los distintos sectores del penal no reúnen las condiciones materiales mínimas para el alojamiento, se imparte un trato cruel, inhumano y degradante a las personas privadas de la libertad.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) El martes 13 de agosto un equipo del Comité contra la tortura de la CPM realizó una inspección de rutina en la Unidad Penal 23 de Florencio Varela, donde recorrieron distintos espacios: el pabellón 8 de admisión, la leonera o celda de vigilancia y tratamiento, la leonera de control y el sector de sanidad. En ese momento se encontraron con el penal colapsado.

Según lo que expresaron las autoridades, la UP 23 cuenta con 482 plazas, sumadas a las 562 personas por el cupo impuesto por el Servicio Penitenciario, lo que da un total de 964 personas. Al momento de la inspección había 1.526 personas efectivamente alojadas, lo que genera entre, otros gravámenes, una situación de hacinamiento extremo.

Luego de la exhaustiva inspección, la CPM presentó un habeas corpus ante el juzgado correccional 5 del Departamento Judicial de Quilmes, advirtiendo las deplorables condiciones de vida de las personas detenidas y poniendo énfasis en los riesgos posibles producto del hacinamiento. Además, solicitó que se prohíba el ingreso de más personas al penal.

Se solicitó la destrucción total de la leonera de control que se encuentra en la intemperie, y que se retiren las rejas para imposibilitar que sea utilizada nuevamente; la clausura definitiva de la leonera de vigilancia y tratamiento y cualquier sector similar que no reúna las mínimas condiciones de habitabilidad; se redistribuya a la población alojada en ambos sectores, teniendo en cuenta la voluntad de las personas y se modifique el régimen de vida imperante en el pabellón 8 (admisión), prohibiéndose el aislamiento absoluto y permitiendo el acceso de los detenidos a actividades recreativas, educativas y laborales

El 23 de agosto, el juzgado dispuso como medida cautelar la clausura preventiva de las leoneras y la reubicación de las personas detenidas. Este martes la CPM se constituyo en la UP 23 para verificar el cumplimiento de las medidas dispuestas. En el lugar además estuvo presente la jueza Martucci, titular del Juzgado Correccional 5 de Quilmes, que concurrió a la diligencia acompañada por un perito ingeniero y un fotógrafo forense.

Luego de inspeccionar las leoneras, verificar las condiciones materiales en las que se encontraba y certificar que dichas condiciones eran un riesgo para la integridad física de las personas, Martucci dio la orden de clausurarlas hasta tanto no se lleven a cabo las refacciones necesarias para su correcta utilización. A su vez, se procedió a recorrer el pabellón 8 de admisión y pudo comprobarse que se encontraba completo en su capacidad. Sobre este pabellón la jueza esperará los resultados de la pericia para dictaminar.

Durante la primera inspección la CPM pudo constatar en la celda llamada leonera de control un espacio solo de rejas, formando una jaula, con iluminación artificial, sin mobiliario ni baño. Tampoco cuenta con letrina ni sistema de cañerías para acceder a agua potable, y sin camastros, colchones, electricidad o condiciones materiales mínimas había seis personas alojadas. También se constató que en las jaulas de vigilancia y tratamiento estaban alojadas once personas y ninguna celda tenía colchones: las personas detenidas debían descansar sobre frazadas improvisadas o dormían apiladas; tampoco reciben alimentación suficiente. A su vez, cada celda posee un inodoro que no tiene conexión de agua, por lo cual deben higienizarse parados con agua en botellas que les alcanzan otras personas detenidas.

En el pabellón de admisión, al momento de la inspección, se encontraban alojadas 28 personas en celdas individuales y -según el relato de las personas detenidas- siete viven en las duchas pero habían sido retiradas minutos antes del ingreso del equipo del Comité.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosviolencias
Artículo anterior

Declararon familiares de las víctimas y apuntaron ...

Artículo siguiente

Masacre de Pergamino: “En la puerta nos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Se abre la inscripción al Programa Futuro Memoria

    19 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

    10 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Más de 60 días de acampe en reclamo de esa memoria que trabaja para el hoy

    5 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud

    Un foro para comprender la realidad de las trabajadoras sexuales

    22 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Baldosas por la memoria en la biblioteca del Congreso de la Nación

    11 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    REALZIARON PRESENTACIONES ANTE LA JUSTICIA Denuncian violencia policial en Villa Itatí

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    VIOLENCIA Y ABANDONO EN LOS DISPOSITIVOS DE SALUD MENTAL Fundación San Camilo: la muerte de Saulo llega a juicio

  • Educación y culturaTrabajo

    EN TODO EL PAÍS YA HAY MÁS DE 278.000 JÓVENES INCLUIDOS AL PROGRAMA Cientos de jóvenes empiezan a ‘Progresar’ en Olavarría

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria