Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

ArchivosMemoriaNoticias
Home›Archivos›INCORPORACIÓN DE NUEVOS ARCHIVEROS Puesta en valor del centro de documentación de la CPM

INCORPORACIÓN DE NUEVOS ARCHIVEROS Puesta en valor del centro de documentación de la CPM

Por ldalbianco
16 marzo, 2021
338
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) anunció la finalización de las tareas de colocación de nuevos archiveros para la guarda de los fondos documentales que custodia y gestiona el organismo, entre ellos, el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Se trata, en total, de 21 módulos de última tecnología que pueden contener 380.000 folios. Desde la CPM destacaron el compromiso de la gestión del Gobierno de la Provincia para concretar estas obras.

ANDAR entre archivos

(Agencia Andar) En estos días, se completaron las tareas de colocación de nuevos archiveros para la guarda de los fondos documentales que gestiona la Comisión Provincial por la Memoria. En total son 21 módulos de última tecnología que pueden contener 5.670 cajas de archivo con capacidad para albergar 380.000 folios. Además, existe mobiliario para la guarda de 217.000 fichas personales.

Se trata de una obra fundamental para la gestión y preservación de uno de los archivos de inteligencia ilegal más importantes de América Latina: el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), que la CPM gestiona desde el 2001. Luego se fueron incorporando nuevos fondos documentales: luego fue incorporando nuevos acervos documentales: Sección Informaciones del Servicio de Inteligencia de Prefectura Zona Mar Argentino Norte y documentación de presos políticos de las unidades penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires; y colecciones y fondos documentales donados por particulares, fondo Mercedes Lagrava y fondo Haroldo Conti, entre otros.

“El archivo de la Comisión se fue enriqueciendo, que traten de fortalecer con estos nuevos archiveros, a través de la gestión del gobernador Kicillof, es un avance importante de cooperación e integración para mantener en buenas condiciones ese archivo que es histórico y que es para todos y todas las bonaerenses”, destacó el co-presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel, en alusión al compromiso de la actual gestión de gobierno provincial para concretar estas obras.

Además de aumentar notoriamente la capacidad del archivo, los nuevos módulos poseen un sistema de rieles y un sistema mecánico de tracción que hace más fácil y rápido el acceso al material de guarda. Los archiveros también cuentan con un revestimiento que son, ante incendios, auto-extinguibles y retardantes.

«El actual gobierno de la provincia de Buenos Aires comprende el significado social y las funciones retrospectivas y futuras que tienen nuestros acervos. Es un momento de celebración esta tecnificación, con la incorporación de nuevos archiveros a la vida de la CPM, porque esto significa asegurar derechos», agregó la co-presidenta de la CPM Dora Barrancos, sobre la finalización de las obras.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Un policía bonaerense condenado por encubrir el ...

Artículo siguiente

Hostigamiento a un testigo clave en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpiniones

    Parapeatón: Arte urbano y crítico

    13 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    «Emprender un viaje al corazón mismo del dolor»

    29 noviembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

    17 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    31 enero, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de Anahí Benítez

    17 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Cuarta perpetua para Miguel Etchecolatz

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    RESTAN DOS AUDIENCIAS EN PERGAMINO En noviembre el juicio Saint Amant II continuará en San Pedro

  • MemoriaNoticias

    MUESTRA DIPPBA SOBRE LA PERSECUCIÓN A ESTUDIANTES DE PERÚ Memorias migrantes: una historia de luchas latinoamericanas

  • Niñez y juventud

    LA DEUDA CON LA NIÑEZ Hoy la Obra de Cajade se moviliza por los derechos de los pibes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria