Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

MemoriaNoticias
Home›Memoria›AVANZA EL PROCESO JUDICIAL CONTRA POLICÍAS BONAERENSES Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán condenas ejemplares

AVANZA EL PROCESO JUDICIAL CONTRA POLICÍAS BONAERENSES Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán condenas ejemplares

Por Sebastian Pellegrino
26 mayo, 2025
1098
0
“Es fundamental que se juzgue al ex comisario Francisco Centurión no sólo por la necesidad de acceder a la justicia para las familias y amigos de sus víctimas sino para todo Florencio Varela, donde la seguridad de los jóvenes está en peligro por fiscales que siguen trabajando para el poder político, policías con cobertura del poder judicial y causas sobre violencia institucional que nunca avanzan”, dijo a ANDAR Miriam, la abuela de Lautaro Morello, mientras se realizaba la segunda audiencia preliminar para el juicio a instancias del Tribunal Oral Criminal N° 2 de Florencio Varela. Romina, hermana de Lucas Escalante, agregó que la familia sigue buscando cualquier rastro mínimo sobre el paradero del joven que aún permanece desaparecido. En total 8 policías y 2 civiles serán juzgados por estos hechos que incluyen homicidio, privación ilegal de la libertad, encubrimiento agravado, sustracción de fondos públicos y falsos testimonios.  La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a la familia de Lautaro e interviene en la causa como particular damnificado institucional, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura (MLPT).

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) Este martes 21 de mayo se llevó a cabo la segunda audiencia preliminar en el marco de la causa por el homicidio de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante, que tiene tres imputados principales: el ex comisario mayor y jefe del Enlace de la Bonaerense con Interpol, Francisco Centurión, además de su hijo Cristian, cadete de la Policía Bonaerense, y un sobrino Maximiliano. Ante el Tribunal Oral Criminal 2 de Florencio Varela las partes comenzaron a desarrollar el listado de pruebas y las pautas del juicio que no tiene fecha de inicio fijada, aunque las familias prevén puede ser a fin de este año o a comienzos del próximo.

Cabe recordar que el hecho ocurrió durante la noche del 9 de diciembre de 2022 cuando Lucas Escalante y su amigo Lautaro Morello, de 24 y 18 años respectivamente, se dirigieron a la casa quinta de Francisco Centurión para encontrarse con el hijo del funcionario policial. Los jóvenes habrían ido en busca de vales policiales de nafta que les había prometido Cristian Centurión, hijo de Francisco. Además de Cristian, en la quinta –situada en la localidad La Capilla de Florencio Varela- estaba su primo Maximiliano.

Fue la última vez que Lucas y Lautaro fueron vistos con vida, y el cuerpo del segundo apareció días después calcinado en una zona rural de Guernica, partido de Presidente Perón. El joven Escalante aún permanece desaparecido y la fiscalía cree que habría sido asesinado tras haber sido ilegalmente privado de su libertad.

Tras dos años y medio de investigación, la causa se encuentra a pocos meses de resolverse en juicio oral. El ex comisario está imputado por el delito de sustracción de caudales públicos en concurso real con la privación ilegal de la libertad (respecto a Escalante) agravada por haber durado más de un mes y por ser cometida con violencia. Como imputación alternativa, en la causa se lo acusa por homicidio agravado para procurar su impunidad. Por su parte, Cristian y Maximiliano Centurión serán juzgados por los delitos de homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por ser cometida con violencia.

Mientras se realizaba la extensa audiencia preliminar en la sede judicial de la calle Concejal Brown al 592 entre Davidson y Basualdo del barrio La Esmeralda, Florencio Varela, las familias de Lautaro Morello y Lucas Escalante aguardaban en la calle con acciones de visibilización de la causa y exigiendo justicia.

En diálogo con ANDAR Miriam, la abuela de Lautaro Morello, afirmó que “Es fundamental que se juzgue al ex comisario Francisco Centurión no sólo por la necesidad de acceder a la justicia para las familias y amigos de sus víctimas sino para todo Florencio Varela donde la seguridad de los jóvenes está en peligro por fiscales que siguen trabajando para el poder político, policías con cobertura del poder judicial y causas sobre violencia institucional que nunca avanzan”.

“Tenemos muchas esperanzas de que lograremos condenas ejemplares después de tanta lucha y de búsqueda de pruebas. Al día de hoy desconocemos incluso el motivo por el cual mataron a Lautaro, un joven que era feliz, que trabajaba y que era muy querido en el barrio”, amplió la mujer que, con los años y a partir del asesinato de su nieto, fue generando a su alrededor una referencialidad en Florencio Varela frente a la violencia institucional y la impunidad policial.

También enfatizó en la necesidad de lograr condenas para el resto de agentes policiales imputados por encubrimiento y valoró el acompañamiento y patrocinio de la Comisión Provincial por la Memoria: “Confiamos mucho en el equipo de abogados y en la institución, más aún en momentos como estos de proximidad con el juicio”.

Por su parte, Romina Escalante, hermana de Lucas, también se mostró expectante por el inminente inicio del juicio luego de dos años y cinco meses de luchar por el avance de la causa. “Como familiar de Lucas, que hasta hoy sigue desaparecido, tengo la ilusión de arribar a condenas como corresponde. Seguimos buscando cualquier rastro mínimo y la semana pasada tuvimos un rastrillaje judicial en la zona donde apareció el cuerpo de Lautaro. Cada día que pasa esperamos novedades sobre mi hermano y estamos pendientes de la búsqueda. El último rastrillaje surgió a partir de las pericias al celular de Francisco Centurión en el marco de la causa que investiga el paradero de Lucas”, destacó. “Aparentemente el juicio comenzaría a fin de año, falta menos. Lo único que esperamos de este tribunal es que haga su trabajo como corresponde, que se tenga en cuenta la magnitud y gravedad de los hechos investigados y que se valoren las pruebas en su justa medida para arribar a un veredicto acorde a las circunstancias y al poder que detentaban los imputados”, concluyó Romina.

Además de los tres imputados ya mencionados, también deberán enfrente el juicio: el comisario de la seccional 4ª de Bosque Sergio Argañaraz por encubrimiento agravado e incumplimiento  de los deberes de funcionario público, el comisario mayor Luis Alberto Zaracho y los policías Juan Manuel Brito y Damián Rodríguez por encubrimiento agravado, el también policía Ramiro Yair Forchinito por encubrimiento agravado y falso testimonio. Junto a estos policías, serán juzgados también Agustín Antonio y Raúl Fiagarotti por el delito de falso testimonio.

En junio continuarán las audiencias preliminares a instancias del TOC 2 de Florencio Varela; allí se determinará la fecha de inicio de juicio, la prueba que se expondrá en el debate y la calificación legal con que finalmente será juzgado cada uno de los imputados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Presentan el libro Radiografías del agro argentino

Artículo siguiente

Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    40 años: repercusiones del golpe en Chile a través de la mirada policial

    15 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasOpinionesSeguridad

    El ministro de Seguridad desobedece reiteradamente las órdenes judiciales

    4 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

    14 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    Declaran como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca

    23 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Homenaje a trabajadores de vialidad

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Malvinas: “el derecho a la verdad en riesgo”

    4 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Me quitaron un pedazo de la vida pero, a pesar de todo, sigo luchando”

  • Violencia policial

    Para Navidad la policía reparte balas

  • Educación y cultura

    JÓVENES Y MEMORIA Adolfo Pérez Esquivel en la apertura del encuentro en Chapadmalal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria