Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

MemoriaNoticiasViolencia policial
Home›Memoria›Caso Andrés Núñez: comenzó el juicio contra el ex comisario Ponce

Caso Andrés Núñez: comenzó el juicio contra el ex comisario Ponce

Por Paula Bonomi
13 marzo, 2017
1815
0

Comenzaron las audiencias testimoniales en el segundo debate oral por el caso de Andrés Núñez, trabajador y futbolista secuestrado, torturado, asesinado y desaparecido en La Plata por un grupo operativo de la Brigada de Investigaciones, el 28 de septiembre de 1990. En el marco de esta causa, la CPM entregó documentación a la Unidad Funcional de Defensa 1 del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires: fichas y legajos de la ex DIPPBA que abarcan octubre de 1990 a 1997; además, será organismo veedor durante todo el proceso judicial.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El Tribunal conformado por los jueces Eduardo Raúl Delbés (presidente vitalicio de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal), María Silvia Oyhamburu (vicepresidente de la Sala 1 de la misma Cámara) y Claudio Bernard (vicepresidente del TOC 2) deberá resolver si el ex comisario Luis Raúl Ponce – prófugo dos décadas y cuatro años y medio detenido- fue el responsable directo de la detención arbitraria del albañil Andrés Núñez por el supuesto robo de una bicicleta, las torturas impartidas sobre él, su asesinato y enterramiento clandestino. El Tribunal fue conformado especialmente porque la causa lleva abierta 26 años y se instruye bajo el viejo código procesal penal.

Cabe recordar que los restos de Andrés Núñez fueron encontrados cinco años después de su desaparición en un campo de la localidad bonaerense de General Belgrano gracias a la delación de uno de los policías implicados, José Daniel Ramos, que para alivianar su condena indicó el lugar de la inhumación clandestina.

Juicio Andres Nu

Militantes y organizaciones acompañan a los familiares en el II juicio por la muerte de Andrés Núñez.

En el marco de esta causa, la CPM entregó documentación a la Unidad Funcional de Defensa 1 del Ministerio Público: documentos, fichas y legajos de la ex Dirección de Inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Los expedientes de la ex DIPPBA aportados contienen el registro de las tareas de inteligencia llevadas a cabo contra los familiares y las organizaciones que los acompañaron, así como de aquellas que nucleaban a familiares víctimas de la violencia institucional. También se hallan recomendaciones realizadas por DIPBA hacia las autoridades policiales sobre la importancia de seguir de cerca el devenir de la causa y a sus protagonistas.

“Yo agradezco poder seguir acá. Hubo mucha gente que me dio fuerzas para seguir el caso y con ellos pudimos plantear a los abogados los caminos para conseguir justicia. Hace 26 años que estamos luchando”, expresó Mirna Gómez, esposa de Andrés, antes de declarar ante el Tribunal. Su testimonio duró más de una hora y dejó en claro lo arbitrario de la detención que Andrés sufrió en su casa de 119 y 79 aquel septiembre de 1990. La detención fue llevada a cabo por hombres de civil, que portaban armas de fuego y se movilizaban en un auto particular. La acusación: el robo de una bicicleta.

Mirna Gómez narró que en ese momento ninguno de los sujetos informó a dónde trasladaban a su marido y que, luego de días de búsqueda en distintas comisarías, una vecina del barrio le había confirmado que había visto a Núñez detenido en la Brigada. Contó que inmediatamente junto a su suegra fueron a la Brigada de Investigaciones y que fueron recibidas por varios policías. Estos hombres revisaron el libro de guardia y negaron la detención de Núñez en esa dependencia. “Había varios hombres y se me acercó uno que no tenía uniforme y me dijo: ‘Señora, quédese tranquila y vuelva a su casa. Seguramente su marido debe estar de viaje en Brasil con una muchacha’. Obviamente no le creí nada. Al tiempo reconocí esa cara en los diarios, era el Juez Vara”. También explicó que durante la investigación de la causa el ex magistrado se oponía a darle información y a que los sospechosos fueran reconocidos en rueda de personas.

En la jornada de hoy también declaró David Guevara, que al momento del crimen de Núñez tenía 16 años. Contó que ese 28 de septiembre de 1990, mientras cortaba el pasto de la casa de una vecina, un Fiat 147 paró y descendieron cuatro hombres armados de civil. Sin mediar palabras, lo encapucharon y se lo llevaron. Fue trasladado a la ex Brigada de Investigaciones y acusado por el mismo robo que acusaban a Núñez. Aseguró que esa noche escuchó los gritos de Andrés en la tortura, a quien conocía porque jugaban a la pelota juntos en el campus del Colegio Nacional. Narró cómo él mismo fue brutalmente torturado, interrogado y posteriormente amenazado para que no cuente nada. Luego de varias sesiones, los policías lo dejaron en el calabozo de presos comunes; recordó que uno le dijo que los policías habían matado al otro hombre.

Guevara fue liberado al día siguiente y luego de recuperarse de sus heridas logró denunciar a la policía de la Brigada. En aquel momento pudo reconocer al ex comisario Luis Ponce como uno de los torturadores y a los ex policías Dos Santos y González, condenados en 2010 a cadena perpetua por el crimen de Núñez.

En esta jornada también declararon Di Pietro, padrastro de Andrés Núñez, Norma Ordaz, vecina de la familia de Núñez y mamá de David Guevara, y Omar Núñez, hermano de Andrés.

Las audiencias orales y públicas se realizarán durante toda la semana a partir de las 10 de la mañana en calle 8 entre 56 y 57, La Plata.

 

Mirna Gómez, quere Davis Guevara y Eugenia Vázquez

Mirna Gómez, querellante, David Guevara, testigo y Eugenia Vázquez, hermana de Andrea Viera, asesinada por la policía de Florencio Varela en 2002.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjusticiaLa Platapolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

El padre Pepe acompañó la misa de ...

Artículo siguiente

Caso Omar Cigarán: llega el juicio por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    “Prisioneros de la Ciencia” en Bahía Blanca

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Finaliza el juicio de una causa denunciada como armada

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroNiñez y juventud

    Preocupan dos muertes en institutos de menores de la Provincia

    23 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Movilización por la absolución a los condenados de Las Heras

    6 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    La justicia suspendió la medida que permitía alojar detenidos en comisarías

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • AgendaGéneroNoticias

    La Plata: 4º festival de cine sobre diversidad sexual y género

    5 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    HACINAMIENTO Y AISLAMIENTO EXTREMO La justicia ordenó bajar la cantidad de 81 personas alojadas en un pabellón para 36 en la cárcel de Junín

  • NoticiasSaludSeguridad

    ESCASEZ DE RECURSOS FRENTE A LA PANDEMIA Los trabajadores de salud y una pelea diaria por los insumos

  • ArchivosNovedades

    MÁS DE 500 PERSONAS INSCRIPTAS Seminario internacional sobre archivos y derechos humanos: experiencias, usos y función pública de los acervos documentales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria