Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaLesa Humanidad
Home›Justicia›MONTE PELONI II Breve audiencia con testigos de la defensa

MONTE PELONI II Breve audiencia con testigos de la defensa

Por Sole Vampa
18 octubre, 2018
1297
0

Se llevó a cabo una nueva ronda de testigos de la defensa en la que sólo dos personas, a través de video-conferencia, expresaron en pocos minutos una percepción positiva sobre dos de los imputados: Roberto Manuel Fantini y Héctor Rubén Rinaldi. . El juicio continúa este viernes 19 desde las 10 hs. Se esperan al menos cuatro testigos de la defensa.

 ANDAR en Mar del Plata

(Leandro Lora/ Agencia Comunica y Radio Universidad – FACSO) La audiencia del jueves 18 de octubre en Mar del Plata estaba prevista para las 12 hs. Sin embargo, un retraso en el traslado de los jueces desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires provocó que se postergue hasta las 13 para finalmente comenzar alrededor de las 14 hs. Se preveía una audiencia no muy extensa y sin demasiadas expectativas, de manera tal que sólo estuvieron presentes el Dr. Juan Manuel Portela, en representación del Ministerio Público Fiscal; y dos abogados de la defensa, el Dr. José Galán y el Dr. Hernán Vidal. El tribunal estuvo presidido por el Dr. Alfredo Ruiz Paz.

Los testigos fueron propuestos por el Dr. Galán y brindaron su declaración a través de video-conferencia desde la sede del Juzgado Federal de Azul. El primero fue Héctor Alberto Hoyos, un hombre que fue jefe de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Olavarría hasta 1977 donde compartió dicha tarea con Manuel Fantini. El imputado era policía y se desempeñó en la Comisaría 1ª de Olavarría como oficial sub- inspector. Está acusado de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia, tormentos y amenazas. También se le atribuye ser partícipe necesario de los delitos de homicidio y violación.

Durante unos pocos minutos Hoyos contó que Fantini estudiaba economía en la Facultad y que siempre supo que era policía. De esta manera fue respondiendo a las preguntas que le realizó el Dr. Galán, quien quiso saber si el testigo había escuchado expresiones de carácter político de parte del imputado o si éste había hecho abuso de su condición de policía en alguna oportunidad. Todo esto fue negado por el testigo. Ya sobre el final, Hoyos describió a un joven Manuel Fantini:“era aplicado, respetuoso, muy atento. Un tanto tímido y muy formal”. Hoyos declaró que desde su retiro del cuartel de bomberos en el 77 no lo vio más. El testimonio terminó y nadie realizó más preguntas.

“Si, caballo loco”

El segundo testigo fue de Carlos Omar Médici, un comerciante de Sierras Bayas que brindó su concepto sobre Héctor Rubén Rinaldi, quien tuvo a su cargo la sub-comisaría de Sierras Bayas desde mayo de 1975 hasta diciembre de 1981, con un intervalo en la Comisaría 1ª de Olavarría entre el 76 y el 77. Rinaldi está acusado, al igual que Fantini, de los delitos de privación ilegítima de la libertad, agravada por el empleo de violencia, tormentos y amenazas. También se le atribuye ser partícipe necesario de los delitos de homicidio y violación.

El testimonio de Médici comenzó explicando que su casa está ubicada al lado de la sub-comisaría de Sierras Bayas y que por ello conoció al imputado. “Desde el 75 hasta cerca del 80 lo conocí”, comentó. El testigo dijo no haber escuchado a Rinaldi emitir algún comentario sobre el accionar político de otras personas, ni haber mencionado a Monte Pelloni. “Ni yo sabía dónde estaba ese lugar”, agregó. También dijo no haber visto nunca personal militar en la Comisaría. Ni durante la dictadura ni después. Además lo describió como “una buena persona y un buen vecino”. Sobre el final de este testimonio el Dr. Portela pidió la palabra y le preguntó al testigo si conocía algún apodo que tuviera Rinaldi. “Si, caballo loco”, afirmó el testigo. Posteriormente, terminó su testimonio. Para la fiscalía, esa respuesta confirma un apodo mencionado por algunas de las víctimas en la acusación.

A las 14.30hs la audiencia llegó a su fin. Se esperaba un testigo más pero fue suspendido por problemas personales. Por este motivo se lo postergó. Fue la audiencia más breve hasta el momento (duró apenas treinta minutos). Se advierte la complejidad de un proceso extenso y burocrático que atenta contra la participación de víctimas y familiares, pero que aún, pese a todo, avanza. El juicio continúa este viernes 19 desde las 10 hs. Se esperan al menos cuatro testigos de la defensa.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjuiciosMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Clase abierta: delito de trata y filosofía ...

Artículo siguiente

Damiana en su tierra

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteBreves

    En bici por el mar

    2 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    La muestra “30 años de Democracia” en 2 escuelas

    11 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: comenzó la etapa de indagatorias

    27 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    “Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera Laura Iglesias”

    30 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Derribando mitos (o dando batalla…)

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Monte Pelloni II: comenzaron los testimonios sobre el caso Pareja

    23 febrero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    AUDIENCIA DEL 11 DE SEPTIEMBRE - CUARTA SEMANA Masacre de Magdalena: el jefe de bomberos ordenó dejar la unidad antes de apagar el fuego

  • CPMNovedadesSeguridad

    GRAVE CONTINUIDAD DE PRÁCTICAS DE INTELIGENCIA ILEGAL La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos

  • Identidades y territorios

    LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria