Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Memoria
Home›Memoria›Una placa para señalizar la casa de la memoria y la resistencia Jorge ‘Nono’ Lizaso

Una placa para señalizar la casa de la memoria y la resistencia Jorge ‘Nono’ Lizaso

Por Rocío Suárez
3 diciembre, 2015
724
0

Será marcada como lugar histórico nacional. Se realizarán visitas guiadas antes del acto central que contará con la presencia de  autoridades nacionales y provinciales, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas y sociales locales.

ANDAR en las memorias

(Secretaría de Derechos Humanos de la Nación/ Agencia) Este 3 de diciembre será la inauguración de la placa que señaliza como “lugar histórico nacional” a la Casa de la Memoria y Resistencia Jorge “Nono” Lizaso en Av. Mitre 1985, del partido bonaerense de Vicente López.  La actividad está organizada por los compañeros de la Casa de la Memoria  y desde las 18 horas se realizarán visitas guiadas al sitio. El acto central comenzará a las 19 y contará con la presencia de la directora nacional de Sitios de Memoria, Judith Said, autoridades nacionales y provinciales, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas y sociales locales.

La casa

La Casa “Nono Lizaso” fue declarada  “lugar histórico nacional” por el Decreto N°379, firmado en abril de este año. Fue un lugar emblemático de la militancia de los años 70. Fundada en 1972 como la Unidad Básica “Combatientes Peronistas” funcionó como la central Regional I de la Juventud Peronista. Ante el incremento de la persecución política debió cerrar sus puertas en octubre de 1974. Tras décadas de abandono se conservaron intactos los afiches y pintadas de la época, convirtiéndose en un testimonio único de la militancia de la época. Concluidas las obras de preservación y puesta en valor, que se realizaron adelante en el marco de las políticas públicas de memoria que los estados nacional y provincial llevan adelante, en octubre de 2012 reabrió sus puertas al público como espacio de memoria. El espacio debe su nombre es un homenaje a Jorge ‘Nono’ Lizaso. Él y su hermano Miguel, ambos miembros de una familia de tradición peronista, cumplieron un rol de relevancia en la Unidad Básica y en el contexto de la militancia revolucionaria de los años 1960 y 70.

Los sitios

La declaratoria de “lugar histórico nacional” de los “sitios de memoria del terrorismo de Estado” amparados en la Ley N° 26.691 forma parte de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, y la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. Tiene por objeto dar un marco institucional de protección de alcance nacional para los sitios de memoria que han sido recuperados en distintos lugares de la Argentina y  desde los cuales el Estado Nacional y las administraciones provinciales y municipales llevan adelante políticas públicas de memoria y promoción de derechos.

Ya fueron declarados como “Lugar Histórico Nacional” la Iglesia Santa Cruz, los ex centros clandestinos de detención ESMA, “Olimpo”, “Club Atlético”, “Virrey Cevallos” y “Automotores Orletti”, todos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la plataforma conocida como “La Anguilera” en los ex Astilleros Argentinos del Río de la Plata S.A. (ASTARSA), en el Partido de Tigre de la provincia de Buenos Aires. También fueron protegidos con esta declaración los ex centros clandestinos de detención D-2, hoy Archivo Provincial de la Memoria, “La Perla” y el “Campo de la Ribera” de Córdoba;  “Brigada de Investigaciones”, recuperado como la Casa por la Memoria del Chaco, en la ciudad de Resistencia;  el Museo de la Memoria de Rosario, ex Comando del II Cuerpo de Ejército, en Santa Fe; el Centro Cultural por la Memoria, en el Viejo Aeropuerto de Trelew, Chubut; el ex centro clandestino “Mansión Seré”, en el partido bonaerense de Morón, y “La Escuelita de Famaillá”, en la provincia de Tucumán.

Según la ley N° 12.665, “los bienes históricos y artísticos, lugares, monumentos, inmuebles propiedad de la Nación, de las provincias, de las municipalidades o instituciones públicas, quedan sometidos por esta ley a la custodia y conservación del gobierno federal, y en su caso, en concurrencia con las autoridades respectivas”.

Por disposición N° CNMMLH Nº 5/91, el Lugar Histórico Nacional “es un área de existencia material, constituida por un espacio rural o urbano, o determinada por un punto geográfico del país, donde tuvieron origen o transcurrieron hechos trascendentes de carácter histórico, artístico, institucional o ético-espiritual, o bien se encuentran en ella restos concentrados o dispersos de importancia arqueológica, que por sus consecuencias y características resultan referentes valiosos para la identidad cultural de la Nación. Su preservación y presencia física -comprendido su entorno- tiene por finalidad transmitir y afirmar los valores históricos que en ese bien se concretan”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosmemoriaSitios
Artículo anterior

Se presenta “Testimoniar las resistencias”

Artículo siguiente

Bolívar: encuentro contra la violencia policial

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Triple celebración para la LADH

    14 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Puentes en la historia

    13 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Conferencia de prensa de Walter Docters y la CPM

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el primer registro público de casos de violencia policial

    8 mayo, 2017
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Jornada de declaraciones en el juicio de Monte Pelloni

    27 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosMemoriaNoticias

    Digitalizan el archivo de la Comisión memoria portuaria de Mar del Plata

    23 septiembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: amedrentan a los padres de Gabriel Godoy

  • GéneroOpinionesTrabajo

    Carta de una travesti a todxs lxs trabajadorxs

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    #NiUnaMenos Debatir violencia de género con varones presos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria