Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›CHAPADMALAL 2015 Bayauca, un camino para no dejar al pueblo en el olvido

CHAPADMALAL 2015 Bayauca, un camino para no dejar al pueblo en el olvido

Por Ana Lenci
4 noviembre, 2015
3626
0

En el marco del programa Jóvenes y Memoria que se extiende del 3 al 18 de noviembre en Chapadmalal, las jóvenes de un pueblo linqueño llegaron a contar su historia. Temen que su localidad quede cada vez más ailsada y reclaman la mejora de un camino que los une con la ruta 188.

ANDAR en Lincoln

(Agencia) Florencia Ruiz, de 18 años, es egresada de la escuela de Bayauca Lincoln. Llegó al encuentro de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal para presentar y difundir un proyecto que denuncia los principales problemas que padece su localidad, un pueblo en las inmediaciones de Lincoln.

Florencia mientras presentaba el video que difunde el problema de la localidad. FOTO: Andar

Florencia mientras presentaba el video que difunde el problema de la localidad. FOTO: Andar

“Bayauca cuenta con un total de 550 habitantes, somos un pueblo chico, pero nuestro problema principal es la falta de acceso a la ruta 188. Esto nos perjudica en cosas básicas porque no tenemos clases los días que llueve porque los profesores no pueden entrar, tampoco tenemos un médico permanente, y con un acceso tal vez podría venir un doctor todos los días, lo necesitamos, y ante una urgencia la ambulancia tampoco puede salir”, explica la joven.

En la sala de primeros auxilios se turnan varios profesionales para asistir: el sábado de 9 a 12 atiende un médico clínico y una vez al mes llega un odontólogo, un ginecólogo y una pediatra. La escuela también es una, que abarca primaria y secundaria, y en caso de lluvia se organziaron de manera tal de tener un sitio en internet a través del que les envían las tareas “pero no es igual – explica Florencia- porque no es lo mismo contar con el profesor que te explique y te enseñe que mirar una compu”.

Si bien en Bayauca pasa el tren, este transporte dejó de parar en la localidad hace unos años, “ahora sale de Buenos Aires directo a Lincoln sin parar en el pueblo”. Esto los ha dejado más aislados aún.

“Es muy triste vivir así y ver que está tan abandonado el pueblo”, se lamenta Florencia y agrega “la idea es que todos juntos luchemos a partir de lo que denuncia este proyecto porque a mí, siendo una adolescente, me gustaría ver a Bayauca crecer”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalderechosLincolnreclamo
Artículo anterior

Nora Cortiñas y el padre Pepe Di ...

Artículo siguiente

El mundo al revés, una perspectiva de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territorios

    Semana del respeto a la diversidad cultural

    11 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Diana Saiegh: “en cuanto a la cultura esto es como un golpe”

    18 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSaludSeguridadViolencia policial

    En condiciones inhumanas, sólo por 24 horas

    3 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM marchó junto a la familia de Santiago Maldonado en 25 de Mayo

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    En Chubut “No es no”

    21 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Festival contra el gatillo fácil y la impunidad

    19 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaGénero

    CHARLA EN MAR DEL PLATA Pensar bibliotecas con perspectiva de género

  • JusticiaNoticias

    HABEAS COLECTIVO IMPULSADO POR CANNABICULTORES Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas tenedoras de estupefacientes para consumo personal

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN POLÍTICA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Tercer encuentro de capacitación de familiares víctimas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria