Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›G. DE LAFERRERE Autoridades educativas le niegan el cambio de nombre a una escuela

G. DE LAFERRERE Autoridades educativas le niegan el cambio de nombre a una escuela

Por Sole Vampa
9 octubre, 2017
1057
0

Alumnos, docentes y padres de la ESNº 158 de Laferrere eligieron el nombre para su escuela en septiembre de 2016. Ahora, un año después, desde la  Dirección de Cultura y Educación en La Plata les respondieron que no pueden nombrar la institución como eligieron. Presentarán un petitorio.

ANDAR en La Matanza

(NCO/ Emilio González Larrea) La comunidad de la escuela secundaria 158, sita en Ruiz de los Llanos 2118 de Gregorio de Laferrere, eligió en una votación el 16 de septiembre de 2016, en la que participaron alumnos, docentes y padres, el nombre del escultor-pintor Alfredo Zapata para ponerle a su escuela.  Junto al nombre del escultor laferrense, estaban propuestos el del pintor Antonio Berni y la escultora-pintora, Raquel Forner; el 71% de los votos fueron para el artista plástico local.

La propuesta partió de dos docentes de enseñanza artística de la escuela, Gerardo Damián Sánchez  y Pablo Dolorini que investigaron la obra del artista y fundamentaron las razones frente a la institución y a  la comunidad del por qué debía llevar ese nombre esta escuela con orientación artística. La iniciativa tuvo amplia aceptación e incluso fue reconocida por la Secretaria de Cultura municipal que la declaró de interés cultural y adjuntó esa resolución a la solicitud de la escuela.

La escuela, a través de sus autoridades, envió la propuesta del nombre enmarcado en un proyecto institucional a la Dirección de Cultura y Educación en La Plata. Después de un año de espera este organismo contesta que no aprueba la decisión democrática de la escuela argumentando que no se pueden poner nombres a las instituciones de personas en vida y decide que el nombre para la institución sea el de la pintora Raquel Forner que obtuvo el 5% de los votos, argumentando que ya existen instituciones escolares con el nombre de Antonio Berni, propuesta que obtuvo el segundo lugar con el 24% de los votos.

Que se respete la decisión de la comunidad

El docente de artística, Gerardo Damián Sánchez, uno de los gestores del proyecto, dijo que  van a exigir el cumplimiento de lo resuelto por la comunidad educativa  y que la escuela tiene que llevar el nombre de Alfredo Zapata, como fue decidido en una votación democrática, y que se rectifique la resolución de las autoridades de Educación y Cultura provincial de imponer el nombre de Raquel Forner. Como primera medida elaboraron un petitorio, el cual están votando docentes, alumnos, padres y vecinos de la localidad, con dicha solicitud para enviarlo a las autoridades educativas en La Plata.

A continuación los tramos más significativos del petitorio:

“Los abajo firmantes miembros de la comunidad educativa E.E.S N°158 con domicilio legal en la calle Ruiz de los Llanos N°2118 de la Localidad de G. de Laferrere, del Partido de La Matanza solicitamos tenga a bien ratificar y afirmar nuestro petitorio. El mismo consiste en que se respete lo anteriormente votado en el proyecto institucional, realizado el año pasado, que consistió en la elección, democrática y libre del nombre de la institución.

Tomando en cuenta que ya existe un antecedente como la escuela post-primario de Formación Laboral Nº 7-005, la misma está destinado a chicos con capacidades diferentes, de educación especial llamada León Gieco, domiciliada en Jorge A. Calle y Chaco, en la ciudad capital de la provincia de Mendoza.

Que se rectifique la intención de nombrar al establecimiento con el nombre de la artista plástica Raquel Forner, destacando que en las elecciones democráticas, abierta a la Comunidad Educativa el día 16 de septiembre del año 2016, resultado fue que Alfredo Zapata obtuvo un 71% de los votos, Antonio Berni un 24% y Raquel Forner un 5%”

En el escrito se hace un panegírico de la obra y personalidad de este artista del pago de Laferrere:

“Por lo tanto, nuestra escuela debería llevar el nombre del artista plástico local Alfredo Zapata, que habita en la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de la Matanza, desde hace más de 60 años, amerita dicho criterio, no solo porque se representa la historia viva del partido en su persona y su obra, sino que su relevancia como artista plástico a nivel nacional e internacional ha logrado legitimación y reconocimiento  en el ámbito del arte. Alfredo Zapata nace en Altamirano Norte, departamento de Rosario del Tala, provincia de Entre Ríos, el 14 de noviembre en el año 1941. Su familia llega y se instala en La Matanza, en la década de 1950, como tantas otras, producto de las migraciones internas, siendo parte de la conformación del crisol de prácticas culturales diversas que hoy caracterizan a nuestro Partido. Una vez instalado en Laferrere, Zapata comienza un camino autodidacta dentro de las expresiones artísticas, lo cual marcará su estilo pictórico con una alta impronta local, ya que su pintura, dibujo y escultura, representan escenas cotidianas, personajes y momentos de su ámbito local. Zapata es un artista autodidacta nacido en Entre Ríos pero afincado en Gregorio de Laferrere, donde aún vive. La localidad, sus calles, su gente y el Río Matanza con sus problemáticas aparecen en muchas de sus obras”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaseducaciónescuelasLa Matanzareclamo
Artículo anterior

Bahía Blanca: 21 condenas a prisión perpetua ...

Artículo siguiente

Las interrogantes que presenta Monte Pelloni II

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

    23 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSalud

    La justicia restringió las fumigaciones en Tandil: “Ahora empieza la lucha para sostener y ampliar esta medida cautelar”

    30 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Convocan a un acto por Emilia Uscamayta

    14 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedades

    Organizaciones de niñez movilizadas: “No pensamos irnos sin respuesta”

    13 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpiniones

    La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Piden que gobierno bonaerense permita a estudiantes con discapacidad contar con asistentes personales

    16 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaSaludViolencia policial

    DESDE 2001 HASTA HOY, LA SUPREMA CORTE SOLO RECONOCIÓ UN CASO Malvinas Argentinas: más de 50 casos de mala praxis judicializados

  • EntrevistasNovedades

    LOS FAMILIARES QUE BUSCAN A SUS DESAPARECIDOS María Herrera: “México es un panteón clandestino”

  • EntrevistasJusticiaNovedadesViolencia policial

    JUICIO ARIEL CANIZZO “Voy a llegar hasta el final, porque una mamá no olvida”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria