Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›CUATRO POLICÍAS IMPUTADOS POR HOMICIDIO Amenazan a testigos del juicio Ariel Canizzo

CUATRO POLICÍAS IMPUTADOS POR HOMICIDIO Amenazan a testigos del juicio Ariel Canizzo

Por ldalbianco
26 marzo, 2019
1621
0

Ariel Canizzo murió en 2011 en un calabozo de la comisaría 4ª de Berriso luego de haber sido detenido ilegalmente y golpeado brutalmente por agentes de la 3ª. Ocho años después, hay cuatro policías acusados por homicidio calificado. Desde que comenzó el juicio, la semana pasada, testigos reconocieron que fueron amenazados por los compañeros de fuerza de los imputados o sufrieron represalias por su testimonio. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), como veedora del juicio, expresó su preocupación y señaló que estas prácticas amenazantes de las policías forman parte de un espíritu corporativo que busca garantizar la impunidad.

ANDAR en La Plata

(Andar Agencia) El 21 de octubre de 2011, policías de la comisaría 3ª de Berisso entraron a la casa de Ariel Canizzo mientras perseguían a un adolescente de 14 años. Ariel ya había tenido problemas con los efectivos de esa misma dependencia; había estado cuatro años preso por una causa armada y, en ese momento, tenía otra causa abierta por resistencia a la autoridad. En un procedimiento irregular, sin orden de captura, los agentes se lo llevaron detenido; antes lo golpearon brutalmente y revolvieron toda la casa. Los vecinos dijeron que a Ariel lo sacaron a la rastra, casi inconsciente. Pocas horas después, en la madrugada del 22, Ariel murió en un calabozo de la comisaría 4ª de Berisso.

Ocho años después, en los Tribunales de La Plata, los cuatro policías que participaron de ese operativo están siendo juzgados por la muerte de Canizzo. El joven que también fue detenido ese día fue uno de los primeros testigos del juicio: declaró no recordar demasiado, que sólo había visto a Ariel cuando estaba en el patrullero. Hoy, dos audiencias después, declaró la madre y reconoció que, antes del juicio, el jefe de la comisaría 3ª paró a su hijo en la calle y le advirtió: “Cuídense con lo que digan, porque está todo grabado”.

Esa amenaza no es la primera; desde el comienzo del juicio, la familia de Ariel Canizzo viene denunciando episodios de amedrentamiento: en la primera audiencia, la madre de Ariel afirmó que policías de la comisaría 3ª le apuntaron con un arma a su nieto, mientras jugaba en la esquina de su casa. Un día después de ese testimonio, efectivos de la misma dependencia allanaron la casa de la hermana de Ariel por una denuncia radicada por otro policía.

A pesar de los intentos corporativos por cubrir los delitos de sus propios compañeros de fuerza, el pedido de justicia avanza. El ex capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti y el oficial principal José Antonio Cáceres llegaron al juicio caratulado como “apremios ilegales pero, después de las primeras audiencias, el titular de la UFI 4 y la familia, representada por la Asociación Miguel Bru (AMBru), pidieron ampliar la acusación a homicidio calificado. El Tribunal Oral Criminal 1 aceptó la petición.

En un comunicado, la AMBru destacó que “los testimonios pudieron acreditar que Ariel Canizzo fue golpeado en estado de total indefensión lo que le provocó un cuadro de síndrome asfíctico subagudo por el cual murió horas después de ser detenido”. Para eso fue indispensable la declaración de la familia y un informe médico.

La mamá de Ariel dijo que después del operativo irregular y violento en el domicilio de su hijo vio cómo se lo llevaban “golpeado y ensangrentado”. En la comisaría 3ª lo siguieron golpeando. Esa misma tarde, antes de ser trasladado a la comisaría 4ª, lo llevan a reconocimiento médico; según la versión policial, el joven se negó a ser atendido. Ese informe, sin constancia de las lesiones que tenía el cuerpo, fue una piedra fundamental del encubrimiento que en ese momento empezó a tramar la policía.

El hermano lo visitó en la comisaría 4ª; durante la segunda audiencia, declaró que lo vio golpeado y descompuesto. Durante esa visita, recuerda además que Ariel le dijo que “se sentía mal y le dolía mucho la cabeza”. Fue el último familiar en verlo con vida. Murió horas después. A la mañana le avisaron a la familia que había muerto por un paro. Ariel tenía 31 años, la madre y el hermano coincidieron en declarar que no tenía problemas de salud.

Un informe posterior del perito de parte nombrado por la familia y la AMBru verificó que presentaba contusión cerebral, traumatismo cerrado de tórax y abdominal, y hemorragias internas en el hígado y pulmón.

Ariel murió por los golpes que recibió y porque fue tirado en un calabozo sin atención médica. Ocho años después, la familia sigue esperando justicia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjuiciospolicía
Artículo anterior

Anahí Salcedo: piden que se garantice su ...

Artículo siguiente

“Necesitamos un Código Penal que respete los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La lucha contra el sistema de la crueldad: potenciar la intervención de las organizaciones de familiares

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    ¿Dónde está Clara Anahí?

    28 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Sentencia en el tercer juicio por los crímenes de la ESMA

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Monte Pelloni II: elevación a juicio

    2 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    3 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comienza un nuevo juicio por Campo de Mayo

    1 octubre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    PRESENTÓ UN ESCRITO ANTE EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad

  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

  • BrevesEducación y culturaGénero

    PINTURAS Y GRABADOS EN MAR DEL PLATA Mujeres que cuentan

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria