Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

CPMEducación y culturaSeguridadViolencia policial
Home›CPM›EL NUNCA MÁS DE HOY ES NI UN PIBE MENOS Actividades de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

EL NUNCA MÁS DE HOY ES NI UN PIBE MENOS Actividades de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

Por Ana Lenci
4 mayo, 2016
2230
0

Bajo la consigna el Nunca más de hoy es Ni un pibe menos, la Comisión provincial por la Memoria (CPM) organiza actos en La Plata y Merlo con motivo del día nacional de lucha contra la violencia institucional que, cada 8 de mayo, recuerda a las víctimas de la Masacre de Ingeniero Budge. Las jornadas contarán con la participación de organismos sociales y políticos, organizaciones de familiares y docentes que, desde el barrio y las escuelas, trabajan en la defensa de los derechos humanos y en la búsqueda de verdad y justicia por cada uno de los pibes que sufren el avance criminal de las agencias punitivas del Estado.

ANDAR en territorios

(CPM/Agencia) El jueves 5 en La Plata y el viernes 6 en Merlo, junto a familiares víctimas de la violencia institucional, organismos de derechos humanos y docentes, la Comisión Provincial por la Memoria realiza dos actos para conmemorar el día contra la violencia institucional y recordar un nuevo aniversario de la Masacre de Ingeniero Budge. El 8 de mayo de 1987, tres jóvenes de entre 19 y 26 años fueron asesinados por efectivos policías; la versión oficial quiso ocultar estas responsabilidades, sin embargo la movilización de familiares y vecinos por verdad y justicia hizo posible que hoy se conozca aquel suceso como el primer caso de gatillo fácil ocurrido en democracia.

Las jornadas de la CPM se realizarán bajo el lema: el Nunca más de Hoy es Ni un pibe menos. Esta definición, que pone el acento en las deudas pendientes de la democracia y asume el compromiso por la defensa de los derechos humanos, moviliza el trabajo diario del organismo en la denuncia de las violencias del Estado y la impunidad.

El primero de los eventos se llevará a cabo el próximo jueves a las 15 horas en el auditorio del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, La Plata. La jornada contará con un panel de debate con la participación de Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, Leonardo Grosso, diputado nacional y Referente de la Campaña Contra la Violencia Institucional, María Luisa Storani, militante feminista y directora del Observatorio de derechos humanos y género de la Unión Cívica Radical, y Fernanda Nicora del consejo local de control ciudadano para la prevención de la violencia institucional de Punta Indio.

Un día después, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo (Colón esquina Riobamba) de Merlo, se desarrollará a partir de las 14 horas el segundo acto conmemorativo del día de lucha contra la violencia institucional con un panel compuesto por el presidente de la CPM, Víctor Mendibil, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, César Antillanca de la Comisión contra la impunidad y por la justicia de Chubut, Pablo Ferreyra, legislador de CABA por el Frente Para la Victoria y Leonardo Despouy, ex presidente de la Auditoría General de la Nación.

Ambas jornadas contarán con el acompañamiento de familiares nucleados en organizaciones contra la violencia institucional que, desde el año pasado, vienen trabajando conjuntamente con la CPM en la consolidación de una red con capacidad para construir en el territorio herramientas para la prevención y denuncia de las violencias del Estado. Las actividades serán seguidas además por unos 600 docentes y referentes de organizaciones políticas, sociales y culturales de toda la provincia que participan del programa Jóvenes y Memoria.

Como órgano de monitoreo de los lugares de encierro y control de las políticas de seguridad, la violencia institucional, la tortura y la muerte por el estado, han sido ejes centrales de abordaje de la CPM. Durante todos estos años, el organismo ha denunciado que el avance represivo de las fuerzas policiales y penitenciarias no se ha detenido. Al mismo tiempo, creció la capacidad de resistencia de los sectores populares que se organizan, denuncian y luchan contra el olvido y la impunidad. En ese recorrido se encuentra la CPM junto a decenas de organizaciones de familiares víctimas de la violencia institucional de toda la provincia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanoseducaciónjóvenesLa Platapolicíaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Comienza el juicio por los crímenes del ...

Artículo siguiente

Segunda audiencia por la reincorporación de  los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaViolencia policial

    “No es una conmemoración, es un pedido de justicia”

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    “Los textos en la escuela no hablaban de nosotras, nos borraban de la historia”

    10 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Violencia policial en Tucumán: “en el 95 % de los casos no hay un video que se viraliza”

    7 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Persecución policial en Saladillo: le dispararon con balas de goma y lo dejaron inconsciente en la calle

    17 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territorios

    “Que nuestros cuerpos dejen de circular por la marginalidad y empiecen a circular por el derecho”

    16 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Termina el encuentro que juntó más de 12 mil jóvenes en Chapadmalal

  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    CRIMINALIZACIÓN, RAZZIAS Y PERSECUCIÓN La comunidad trans y travesti se capacitó contra la violencia policial

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR LOS DELITOS DE ASOCIACIÓN ILÍCITA, TORMENTOS Y HOMICIDIOS, ENTRE OTROS Juicio “Base Naval 3 y 4” de Mar del Plata: todos condenados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria