Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

MemoriaMovilizaciónNovedades
Home›Memoria›POR LA MUERTE DE SANDRA Y RUBEN NO HAY IMPUTADOS A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

POR LA MUERTE DE SANDRA Y RUBEN NO HAY IMPUTADOS A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

Por Paula Bonomi
30 julio, 2019
2506
0

El próximo viernes 2 de agosto se cumplirá un año de la explosión de gas en una escuela pública de Moreno, que mató a su vicedirectora, Sandra Calamano, y al auxiliar docente Rubén Rodríguez. Los familiares denuncian que la investigación está paralizada y no hay imputados por sus muertes. Desde SUTEBA Moreno denunciaron que este año más del 45% de las escuelas están sin gas producto de no haberse finalizado las conexiones o porque todavía las mismas no fueron habilitadas. Desde SUTEBA convocaron a una marcha de antorchas al Congreso Nacional en homenaje a Sandra y Rubén, y en defensa de escuelas dignas y seguras.

Andar en Moreno

(Agencia) “La investigación por la muerte de mi hermano está paralizada. No hay detenidos, aunque hay dos imputados”, contó Diego Rodríguez consultado por ANDAR. Diego es hermano de Rubén Rodríguez, el auxiliar docente que perdió la vida en la explosión de la escuela 49. “El ex interventor del Consejo Escolar de Moreno, Sebastián Nasiff, y el gasista que había trabajado en la escuela son los únicos imputados pero ambos se encuentran en libertad. A la Dra Gabriela Urrutia –titular de la UFI 8 de Moreno- sólo la hemos visto dos veces en todo este tiempo. No sabemos nada. No sabemos si hay avances en la causa, no sabemos qué pasó, ni siquiera el nombre del veedor de la Dirección General de Escuelas que también fue responsable de los acontecimientos”, dijo.

Cabe recordar que Sebastián Nasiff presentó su renuncia al mes de la explosión en la escuela 49. Fue el encargado de la intervención del Consejo Escolar de Moreno, organismo encargado de velar por la infraestrucutra y seguridad de los establecimientos del distrito. Había sido designado en el Consejo luego de que se detectaran irregularidades que se encuentran judicializadas. La interventora actual es Ana Karina Politi, dirigente política de la localidad de  Malvinas Argentinas.

La tragedia no fue un hecho aislado

El 2 de agosto de 2018 en  la escuela 49 Nicolás Avellaneda, del barrio San Carlos, en el partido de Moreno, explotó una estufa y mató a la vicedirectora del establecimiento, Sandra Calamano y el auxiliar docente Rubén Rodríguez.

El hecho se produjo cuando personal preparaba el desayuno para los alumnos y por un desperfecto técnico, explotó una garrafa. La onda expansiva hizo estallar vidrios en las casas ubicadas y provocó sus muertes.  A esa escuela primaria asistían alrededor de unos 500 chicos y chicas.

Luego de la explosión, casi 300 establecimientos cerraron sus puertas por la situación edilicia de las escuelas. En ese momento, la Cámara de Diputados bonaerense, declaró la emergencia edilicia en las escuelas, reclamo que fue acompañado por todos los gremios docentes.

En 2018 SUTEBA realizó un relevamiento en el que confirmaron que casi 800 escuelas suspendieron sus clases por la falta del suministro de gas e instalaciones eléctricas deficientes. Esta situación, que se profundizó este invierno, impide que las aulas estén calefaccionadas y que puedan funcionar las cocinas. Según esos datos, en un 75,6%  no se controlan sistemáticamente las instalaciones de gas en las escuelas y un 67,1% de los artefactos no se encuentran en buen estado de conservación y funcionamiento.

Los reclamos de los gremios por infraestructura y control vienen por lo menos del 2016: calefacción, desagote de pozos, falta de mobiliario (estudiantes sentados en cajones o en troncos), escuelas con obras paradas.

La secretaria general adjunta del SUTEBA, Silvia Almazán, expresó al respecto: “van a cumplirse 12 meses desde que perdimos a Sandra y Rubén por la desidia de Vidal, y aún hay cientos de establecimientos escolares sin gas. El mes pasado, en una denuncia pública, expusimos un relevamiento de 20 distritos: 417 escuelas afectadas y más de 200.000 alumnas y alumnos se ven perjudicadxs. Lamentablemente, ese número se acrecienta día a día”; y agregó: “las respuestas que se brindan de manera parcial desde los distritos o las suspensiones de clases no son la solución definitiva. Necesitamos que el gobierno accione integralmente en defensa de los derechos de estudiantes y docentes, esto no puede seguir así”.

Memoria y movilización

Este 2 de agosto familiares, amigos y docentes de Moreno convocan a las 9 hs a una misa ecuménica en memoria de Sandra y Rubén. La misma se realizará a en la escuela 49, calle Casimiro José Davaine y Félix de Azara. Luego, movilizarán al Barrio Las Catonas de Ruta 23, pasando por el monumento a Carlos Fuentealba, hasta llegar al Consejo Escolar. Ahí se realizará un acto que contará con la presencia de distintos oradores y artistas. También se expondrá una muestra fotográfica.

Desde SUTEBA se propuso que en la provincia de Buenos Aires se declare al 2 de agosto como el “Día en defensa de la escuela pública digna y segura” en homenaje a Sandra y Rubén. Los Concejos Deliberantes de los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Colón, Cañuelas, Pehuajó, General Alvarado, Laprida, entre otros sancionaron esta ordenanza de forma unánime.

A su vez, convocan a una Marcha de Antorchas en el Congreso Nacional este viernes a las 18 hs.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaseducaciónescuelasmemoriareclamo
Artículo anterior

Denuncian que se levantó el estreno del ...

Artículo siguiente

Falta Santiago, falta justicia

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Intervino la justicia y le alargaron las cadenas

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    “Hay muchas cosas que están bien”, taller en el MAM

    21 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Reclaman separación de Milani como Jefe del Estado Mayor del Ejército

    26 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Declaró un testigo-víctima de La Noche de las Corbatas

    20 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Cuatro ex penitenciarios permanecerán en prisión preventiva por la masacre del pabellón séptimo

    9 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Baldosas por la memoria de Nora y Julio

    24 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS Y MASS MEDIA Cursos de capacitación docente de la CPM

  • JusticiaNovedades

    LESA HUMANIDAD Comenzó la instancia de testimoniales en Monte Pelloni II

  • BrevesEducación y cultura

    INICIATIVA COLECTIVA Proponen un recursero para trabajar sobre el acceso al agua en las aulas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria