Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Memoria
Home›Memoria›COMUNICADO DE PRENSA Florencio Varela: 5 años del pedido de apertura de archivos municipales de la dictadura

COMUNICADO DE PRENSA Florencio Varela: 5 años del pedido de apertura de archivos municipales de la dictadura

Por Ana Lenci
4 julio, 2015
2685
0

Este 4 de julio hicieron 5 años de la primera audiencia de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela con el intendente Julio Pereya, en la que el funcionario se comprometió a permitir el acceso a los archivos municipales de la dictadura. Todavía no se ha avanzado.

ANDAR en Florencio Varela

(Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela) En el año 2010 ex detenidxs desaparecidxs, familiares y organizaciones sociales, políticas y sindicales se presentaron ante las autoridades municipales para exigir un derecho: el acceso a la información pública. La organización sintió “la imperiosa necesidad de obtener documentación que ayude a esclarecer los hechos ocurridos durante el último Golpe de Estado” e impulsó este pedido. Los movilizó también el hallazgo en el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense (DIPBA) de un legajo municipal en el que figura la lista de los entierros NN durante la dictadura con el lugar donde fueron hallados los cuerpos, el estado de los mismos y el lugar donde fueron enterrados confirmaron la importancia de nuestro pedido.

5 años después solo existe una ordenanza de creación de una dependencia municipal denominada Espacio para la Memoria aprobada en el año 2012 donde se conservarían y se facilitaría el acceso a los documentos vinculados al Terrorismo de Estado en nuestro distrito , el acondicionamiento de un sector del Museo Histórico y  de Artes Visuales municipal donde funcionaría el Espacio para la Memoria y esporádicos anuncios de la Dirección de Derechos Humanos sobre tareas que se estarían realizando con dicha documentación. Sin embargo, los documentos no aparecen.

En una charla organizada por esta Comisión en el año 2013 el investigador Marcelo Valko afirmó que “en los archivos administrativos existen huellas del genocidio, las huellas están…hay que saber mirar, pero para eso nos tienen que dejar mirar”. Por eso la comisión considera que “las huellas del Terrorismo de Estado están en nuestras memorias, en nuestros cuerpos y en los documentos en los que quedaron registradas acciones y personas, crímenes y responsables”.

Después de diez años de trabajo desde la comisión pudieron reconstruir parte del funcionamiento del aparato represivo en Florencio Varela que se llevó la vida de más de 100 personas y que permite comprender la trama de complicidades que sostiene la impunidad hasta hoy. Un aparato en el que participaban agentes de fuerzas de seguridad y civiles que colaboraron plenamente con la dictadura tanto durante el gobierno de facto como en los inicios de la democracia: el actual Presidente de la Magistratura, Luis Esteban Genoud (egresado de la policía bonaerense, integrante de la Comisión de Homenajes del gobierno de facto, redactor del Código de Faltas del mismo gobierno, denunciado en los Juicios por la Verdad por Nélida Bartucci- hermana de Francisco Bartucci desaparecido de Fcio. Varela- y Ministro de Seguridad durante la Masacre de Avellaneda), Francisco “Chicho” Basile ( actual proveedor municipal y próspero comerciante local denunciado en los Juicios por la Verdad por la ex detenida desaparecida Ramona Melba Campodónico quien lo reconoce como uno de los partícipes de su secuestro e integrante de las células de ultraderecha en los inicios de la democracia), Julio Alberto  Carpinetti (ex intendente denunciado en los Juicios por la Verdad por la familia Dakuyaku, quien durante su gestión nombró como empleados a integrantes de la Triple A y el Batallón de Inteligencia 601 además de obstaculizar las investigaciones por los entierros de N.N en el cementerio municipal) , tres agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense: Unamuno, Bansi y Bota y quince civiles integrantes del Batallón de Inteligencia 601:  Leopoldo F. Almada, Carlos D. Amatto, Pedro O. Canteros, Juan Domingo Carpita, Horacio A. Carrondi, Norberto O. Cipolat, Hugo E. Enriquez, Pablo G. Losardo, Francisco Novoa, Julio D. Robledo, Rosa del Carmen Sánchez, Ricardo N. Sena, Miguel R. Sosa, José María Undiano y Daniel H. Vega.

“El camino recorrido se fue construyendo siguiendo huellas y sabemos que no llegó a su fin, seguiremos exigiendo el derecho a saber porque sin Memoria no habrá Verdad ni Justicia, porque no hay desaparecidxs sin desaparecedores, porque no queremos vivir entre genocidas. Basta de demoras, inmediata apertura de los archivos municipales de la dictadura”, pidieron desde la Comisión por medio de un comunicado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarchivosdesaparecidosFlorencio Varelalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Libro: “Políticas penales y de seguridad dirigidas ...

Artículo siguiente

El documental “La vida mía” se proyecta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

    27 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Juicio Armada: la fiscalía solicitó ampliación de las imputaciones por delitos sexuales

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesJusticia

    La causa Monte Pelloni II: cobertura del juicio

    10 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Miguel Ángel Prince en El Infierno

    9 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMovilizaciónViolencia policial

    El 2 de septiembre marchan a 18 meses

    30 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El colegio recordó por primera vez a Santiago Cañas en el 43º aniversario de su desaparición

    4 agosto, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSalud mental

    APARECIÓ MUERTO LUEGO DE SER DETENIDO POR LA POLICIA Sin avances en la investigación, la madre y hermanas de Francisco Cruz reclaman justicia a quince meses de su muerte

  • ComisaríasJusticiaNovedades

    UNA MISMA COMISARÍA IMPLICADA EN DOS CASOS RECIENTES La CPM denunció a la Fiscalía 1 de Florencio Varela por inacción e irregularidades en dos causas sobre desaparición

  • EncierroMemoria

    HOY SE CUMPLEN 40 AÑOS DEL LETAL INCENDIO EN EL “PABELLÓN SÉPTIMO” La lucha de un sobreviviente de la masacre de Devoto: todavía hay víctimas sin identificar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria