Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Piden que gobierno bonaerense permita a estudiantes con discapacidad contar con asistentes personales

Piden que gobierno bonaerense permita a estudiantes con discapacidad contar con asistentes personales

Por Ana Lenci
16 mayo, 2014
1281
0

Es un pedido del Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva ante la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia. Es un derecho reconocido en el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD).

Andar en las escuelas (ADC)  – El Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva realizó una presentación administrativa  ante la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires solicitando que garantice el derecho de los alumnos con discapacidad que asisten a escuelas comunes a contar con la asistencia en las aulas de acompañantes o asistentes personales que les brinden los apoyos que necesiten. El acceso a este apoyo se encuentra amparado por el derecho a la educación inclusiva, reconocido en el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD).

En julio de 2013, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires dictó la  Resolución 782/2013 , a través de la cual estableció que los acompañantes/asistentes externos de los alumnos con discapacidad que asisten a escuelas comunes de la provincia sólo podrán brindarles apoyos no pedagógicos. Sin embargo, tal como sostuvieron las organizaciones en su presentación, “el tipo de apoyo requerido varía de persona a persona y no puede delimitarse de antemano, sino que, desde una perspectiva respetuosa del derecho a la educación inclusiva, debe definirse caso a caso, tomando en cuenta las necesidades, intereses y deseos de cada alumno en particular y de las barreras presentes en el ámbito escolar que impiden u obstaculizan su inclusión educativa.”

Asimismo, la resolución dispone que la persona que se desempeñe como acompañante/asistente externo deba contar con el “aval institucional” y el “apoyo” de un equipo interdisciplinario externo, el cual, además, deberá estar inscripto en el Registro de Prestadores de Servicios de Atención Integral a Favor de las Personas con Discapacidad y habilitada por la autoridad sanitaria. En su presentación, las organizaciones cuestionaron estos requisitos por considerar que no sólo encierran una grosera inconsistencia con la normativa vigente sino que, además, desconocen que en muchas localidades de la provincia de Buenos Aires no existe siquiera una institución que cumpla con las características establecidas en la resolución.

En consecuencia, las organizaciones solicitaron se modifiquen estos aspectos de la resolución, dado que, de otro modo, muchos alumnos con discapacidad que concurren a escuelas comunes de la provincia no podrán contar con un acompañante/asistente externo que no sólo les brinda apoyo educativo sino que, además, suple las dificultades generadas por la falta de maestros integradores, las barreras arquitectónicas presentes en las escuelas y la ausencia de planes de estudio personalizados, entre otros obstáculos.

La presentación administrativa fue realizada el 8 de mayo pasado por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Asociación Azul y la Clínica Jurídica de Derechos Humanos y Discapacidad, Programa de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, en representación del Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónjóvenesNiñezprovincia
Artículo anterior

Las palabras y las cosas

Artículo siguiente

Los jóvenes hacen memoria

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Dos años sin Mauricio

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Concurso intercolegial de lucha contra la trata de personas

    10 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Organizan un simposio sobre negacionismos y discursos de odio

    24 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    La policía de Lanús con vía libre para cazar

    31 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Ruben López: “Hay un mensaje nefasto atrás de todo eso y los jueces no son claros”

    26 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Feriantes de la colectividad peruana piden por sus fuentes de trabajo

    11 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    JORGE SALDUONDO “La Comunicación como campo de lucha para la memoria de los pueblos originarios”

  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Voces en el Juicio por los fusilamientos de La Cárcova

  • JusticiaViolencia policial

    “Además de crear las fiscalías especializadas en género, el Estado debe controlar su funcionamiento”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria