Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›No es con más balas que se hace frente a la inseguridad

No es con más balas que se hace frente a la inseguridad

Por Ana Lenci
28 abril, 2014
1737
0

ANDAR en la provincia

(Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas-FCJyS) Las organizaciones que trabajan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la provincia de Buenos Aires convocaron a una rueda de prensa en la Casa de la Paz del SERPAJ ante la grave situación que atraviesa el Sistema de promoción y protección. Compartimos algunos extractos del documento que difundieron y sus declaraciones.

“No es con balas y más policía que se hace frente al problema de la inseguridad” fue el eje de cada discurso donde las organizaciones rechazaron “cualquier tipo de política punitiva hacia un sector que no accede plenamente a sus derechos”. 

 Adolfo Pérez Esquivel (SERPAJ) analizó cómo en la Provincia “se ha priorizado un sistema de seguridad falso. Nadie se acercó a un pibe que vive en la calle y le preguntó cuál es su seguridad. ¿Alguien le preguntó cómo la sociedad lo margina, lo violenta…?  Y encima la solución es bajar la edad de imputabilidad y someterlo a un tratamiento como si fuese un delincuente. Si cuando se habla de presupuesto no se actualizan las becas (de los hogares y centro de día para niños), no se actualiza el sistema de protección para los chicos, estamos perdidos. Es una sociedad que no piensa en sus niños, es una sociedad que hipoteca el presente y pierde el futuro”. 

[jwplayer mediaid=”5977″]
Por su parte Carola Bianco (del Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas-FCJyS) aseguró que “el Estado tiene mucho por hacer para que podamos ver a los niños como niños. Ninguno de los que estamos acá, y que trabajamos con niños, creemos cuando nos dicen que les tenemos que tener miedo. Sólo les tienen miedo los que no trabajan con los pibes. Sería hora de que se acerquen para saber qué les pasa a esos pibes, qué tienen en su corazón, qué esperanzas, qué sueños y qué posibilidades tienen. Que no nos ofrezcan soluciones ineficaces, mentirosas, y perversas. Que pensamos un mundo en el que quepamos todos”.
Arturo Blatezky (MEDH) consideró que “esta es una lucha que es contra una parte del terrorismo de Estado. Doy gracias a Dios que podamos estar juntos en defensa de nuestros hijos, de nuestros chicos y sobre todo de las y los más pobres”.
 
Organizaciones convocantes:
SERPAJ Servicio Paz y Justicia – MEDH Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – Comisión Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas FCJyS de la Universidad de La Plata – EONA, Encuentro de Organizaciones de Niñez y Adolescencia de Bs. As. – Red El Encuentro – Encuentro Niñez y Territorio – Foro de Derechos de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires- RedBA, Red de Hogares y Centros de Día de la Provincia de Buenos Aires – Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia – Defensa de Niñas y Niños Internacional Sección Argentina – Centro de Participación Popular Mons. Enrique Angelelli – Red por los Derechos de Infancia y Juventud de Lomas de Zamora – CTA Pcia. Bs. As. – ATE Pcia. Bs. As. – ATE Sur – Hogar Don Bosco – Asociación Civil Una Mano que Ayuda – Fundación Ayuda a la Niñez y Juventud CHE PIBE – Fundación Emmanuel – El Transformador de Haedo – Casona de Florencio Varela – Asociación Civil Hijos del Campo – Asociación Civil Chicos del Sur – Ruca Hueney – Comunidad Terapéutica El Palomar – Centro Comunitario Tierra y Dignidad – Asociación Civil CIASI – Hogar San Vicente de Paul – Asociación Civil Coy Aike – Asociación Civil “Para que nunca te Rindas” de Mar del Plata – Fundación de Ayuda Integral a Discapacidad e Infancia FAIDI de Miramar –

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasNiñezprovinciareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

La Pulseada resiste el archivo

Artículo siguiente

En mayo llegará “Territorios conmovidos”

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    La CPM llevó su Informe Anual 2015 a la Corte bonaerense

    3 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Prohibido Privada: ¿quién ocupa nuestras playas?

    2 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroOpinionesSeguridad

    Desde la cárcel de Olmos dicen “no a la reforma de la ley de ejecución penal”

    18 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    A 13 meses de inundados

    29 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroMovilizaciónNoticias

    Tres meses sin vos, Johana

    26 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Educación y cultura

    Informe de la ADC revela que el Estado no garantiza adecuadamente la educación inclusiva

    23 enero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosBrevesCPMEducación y cultura

    A 20 AÑOS DE LA DESCLASIFICACIÓN DEL FONDO DIPPBA “Archivos de la represión y derechos humanos”: la CPM desarrollara un seminario internacional sobre el tema

  • SeguridadViolencia policial

    DENUNCIA DE LA CPM Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    LUEGO MANTUVIERON UN ENCUENTRO CON EL INTENDENTE GRAY La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria