Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

CPMNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›CPM›Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal golpeó y detuvo ilegalmente a un joven

Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal golpeó y detuvo ilegalmente a un joven

Por Ana Lenci
21 julio, 2025
566
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentaron una denuncia penal por un nuevo hecho de violencia estatal en Mar del Plata. El domingo 13 de julio dos jóvenes que circulaban en moto por la zona céntrica de la ciudad fueron víctimas de un operativo de la patrulla municipal; luego de caer del vehículo, los agentes esposaron al conductor y lo golpearon en el suelo. Más tarde, con la intervención de la Policía bonaerense, fue trasladado a la comisaría y la alcaidía, de donde fue liberado a la mañana siguiente. En ningún momento le permitieron comunicarse con su familia ni le dijeron cuál era el motivo de su detención. A pesar de la ilegalidad e irracionalidad del operativo, el intendente Montenegro celebró este hecho en sus redes con discursos discriminatorios y estigmatizantes.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) El pasado domingo 13 de julio, Diego de 20 años y Kiara de 21 habían salido a tomar mate a la costa; alrededor de las 18 horas, cuando volvían en moto a su casa, se toparon con un control de tránsito en la zona céntrica de la ciudad. En ese operativo, mientras colocaban los conos, un agente se cruzó repentinamente en el camino de la moto, el joven maniobró para esquivarlo pero no fue suficiente: perdió el control de la moto y cayeron al suelo.

Inmediatamente después los agentes municipales redujeron a Diego en el suelo, lo pusieron boca abajo, lo esposaron y uno de ellos le pegó una patada en la boca. Mientras el joven era reducido con violencia, su compañera permaneció arrodillada, con las manos en la cabeza, en presencia de otra agente municipal.

Más tarde llegaron efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que requisaron sus pertenencias sin mediar explicación. Aunque no llevaban casco ni chapa patente -en un contexto donde existen demoras generalizadas en la provisión de patentes-, los jóvenes contaban con el permiso de circulación correspondiente, pero en ningún momento se les permitió exhibirlo.

Diego fue trasladado a la comisaría y luego a la alcaidía de Batán, donde permaneció hasta la mañana del día siguiente sin declarar y sin permitirle contactarse con su familia. Al recuperar su libertad, le advirtieron que “ésta se la dejaban pasar pero la próxima no”. A lo largo de todo el procedimiento no se les informó si había una causa en curso ni bajo qué cargos fue detenido.

La denuncia de la CPM y la APDH recuerda que las funciones de control urbano que puede ejercer la patrulla municipal no incluyen tareas de seguridad ni facultades policiales. Sin embargo, desde la implementación de este cuerpo se reiteraron episodios de violencia en donde los agentes de la patrulla municipal se arrogan en la práctica facultades propias de las fuerzas de seguridad. Por ello, en la denuncia, los organismos de derechos humanos pidieron que, como contralor de la legalidad, la justicia “investigue el inicio de la intervención de los agentes municipales y los motivos de la aprehensión”.

La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y otros organismos de derechos humanos vienen denunciando las reiteradas prácticas de violencia y hostigamiento de la patrulla municipal, particularmente contra personas que viven o trabajan en la calle. Lejos de ser hechos aislados, estas prácticas se sostienen con aval político e institucional, y reproducen discursos estigmatizantes que habilitan la criminalización de la pobreza y la persecución de quienes habitan y transitan el espacio público.

En este caso, como en tantos otros, el propio intendente Guillermo Montenegro publicó en redes sociales un video del hecho acompañado de mensajes estigmatizantes: “Un violento fanático del stunt intentó darse a la fuga de un operativo. Hacen bardo, tienen escape libre y son peligrosos. La Patrulla Municipal pone el cuerpo para defender el orden. Estás del lado de ellos o estás en contra”.

Recientemente el juez de garantías de Mar del Plata Juan Francisco Tapia había ordenado al Municipio de General Pueyrredón cesar todo despliegue violento de la patrulla municipal, tras haber acreditado en un hábeas corpus colectivo presentando por la CPM que los agentes municipales realizaban conductas arbitrarias e ilegales “que implicaron el ejercicio de violencia física y psicológica”. A pesar de las resoluciones judiciales, estas prácticas continúan.

“Remarcamos que los hechos descriptos no son casos aislados sino que son prácticas regulares llevadas a cabo por distintos agentes en la misma ciudad […] Las fuerzas de seguridad continúan omitiendo las resoluciones judiciales dictadas donde se ha advertido sobre la ilegalidad y arbitrariedad del accionar policial”, concluyeron la CPM y la APDH en la denuncia, e insistieron en la necesidad urgente de frenar estas intervenciones ilegales y sancionar a los responsables.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas ...

Artículo siguiente

Informe de la CPM sobre la represión ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Denuncian traslados improvisados e intempestivos que empeoran las condiciones de detención en Corrientes

    10 septiembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNovedadesSeguridad

    Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

    25 julio, 2024
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasSeguridad

    San Martín suma el mecanismo municipal para el control de la violencia institucional

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • TrabajoViolencia policial

    Dos vendedores senegaleses fueron detenidos de manera violenta y arbitraria

    23 julio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos de la muerte cuyos cuerpos fueron hallados en ...

    16 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

    14 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    ES EL SEGUNDO FEMICIDIO EN EL BARRIO  Ciudad Evita pide justicia para Camila

  • CPMJusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    CUATRO MUERTES Y UNA ADOLESCENTE GRAVE EN SAN MIGUEL DEL MONTE La violencia y desprofesionalización policial provocaron otra masacre

  • MovilizaciónNoticiasSeguridadViolencia policial

    Se presentó un informe que releva las respuestas represivas estatales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria