Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

ArchivosEducación y culturaMemoriaNoticias
Home›Archivos›ANTES Y DESPUÉS: PODEMOS CONTARLAS Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de la CPM

ANTES Y DESPUÉS: PODEMOS CONTARLAS Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de la CPM

Por Sole Vampa
24 marzo, 2025
1123
0

Antes y después: podemos contarlas quedó inaugurada el último fin de semana en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata). La muestra recopila fragmentos de la vida de madres, abuelas, hermanas, mujeres familiares de personas desaparecidas durante el terrorismo de Estado a partir de sus archivos personales. Fotos, cartas, banderas, volantes, telegramas que dan cuenta de su búsqueda y trazan un camino. Se puede visitar de lunes a sábado en el horario habitual del Museo de Arte y Memoria (MAM) y solicitar recorridas guiadas para grupos o instituciones.

ANDAR en La Plata 

(CPM) ¿Cómo se definen los contornos de la identidad y sus contenidos? ¿Cómo se registra la transformación de una vida? ¿Qué queda de lo que fuimos? Podemos contarlas está integrada por archivos de mujeres atravesadas por la desaparición de un familiar durante la última dictadura militar. Mujeres que eran estudiantes, trabajadoras, profesionales, amas de casa, madres, hermanas, compañeras, abuelas, niñas, creyentes, agnósticas, militantes. Y también fueron viajeras, escribientes, comunicadoras, detectives, caminantes. Se organizaron y transformaron su reclamo individual en una lucha colectiva.

¿Por qué cobra inmensidad un telegrama que sólo dice “llegamos bien”?  ¿Qué objetos y documentos narran la existencia del trauma? ¿Qué dimensiones políticas habitan lo doméstico? ¿Cómo lo privado tiñe lo público? Los archivos personales muestran una guarda minuciosa, respuestas siempre insuficientes, la espera infinita, los reclamos, la organización y, al final, el registro de una vida que da cuenta de nuestra historia.

Podemos contarlas exhibe documentos de los archivos personales de: Nora Morales de Cortiñas (hijo: Gustavo Cortiñas, desaparecido el 15/04/1977); Mabel Penette de Gutiérrez (hijo: Alejandro Gutiérrez, desaparecido el 24/07/1978); Rosa Tarlovsky de Roisinblit (hija: Patricia Roisinblit, desaparecida el 8/10/1978 y su nieto nacido en cautiverio, Guillermo Rodolfo Fernando Pérez Roisinblit, y recuperado en 2004); Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani (nieta: Clara Anahí Mariani, desaparecida el 24/11/1976); Matilde “Sacha” Artes Company (hija: Graciela desaparecida el 2/4/1976 junto a su hija Carla Rutila Artés, restituida en 1985); Olga Martegani de García (hijo: Alejandro García, desaparecido el 16/3/1977); Mercedes Lagrava de Martínez, (hijo: Atilio Martínez Lagrava, desaparecido el 21/6/1977); María Isabel Cattáneo de González (hermano: Atilio Jorge Cattáneo, desaparecido el 4/01/1977); Adelina Dematti de Alaye (hijo: Carlos Esteban Alaye, desaparecido el 5/5/1977).

La muestra permanecerá como exposición permanente durante este año; puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 hs y los sábados de 15 a 20 hs o solicitar recorridas guiadas para grupos e instituciones a museo@comisionporlamemoria.org

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosdesaparecidosLa Platalesa humanidadmemoriamujeres
Artículo anterior

San Pedro: condenaron a dos policías por ...

Artículo siguiente

Murga, democracia e historia para cerrar marzo

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Linchamientos como efecto de la mano dura

    8 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Alicia Partnoy en la Universidad del Sur

    27 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM expone archivos en Uruguay

    7 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Día de lucha contra la violencia institucional

    5 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Marcha en apoyo a Reina Maraz

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • ArchivosEducación y culturaNoticias

    Danubio: documentar, construir ficción y contar la historia

    11 abril, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se presenta en la biblioteca de la CPM

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    RECTA FINAL DEL DEBATE ORAL POR LA GESTA DE VILLA CONSTITUCIÓN “En este juicio se ventilan los crímenes de la represión a la última gran protesta clasista del siglo 20”

  • Niñez y juventudNovedades

    RECLAMO EN LA SECRETARIA DE NAVARRO Organizaciones de niñez movilizadas: “No pensamos irnos sin respuesta”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria