Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›SOBREPOBLACIÓN Y CONDICIONES INHUMANAS Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

SOBREPOBLACIÓN Y CONDICIONES INHUMANAS Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

Por Ana Lenci
23 julio, 2024
1429
0

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata constató niveles de sobrepoblación en los pabellones inspeccionados de hasta el 75 % respecto a la capacidad de alojamiento, además de un grave deterioro de la infraestructura de los pabellones, y régimen de aislamiento extremo en los sectores de separación del área de convivencia (SAC) y admisión. La Comisión Provincial por la Memoria, Mecanismo local de prevención de la tortura bonaerense, presentó un habeas corpus colectivo tras una jornada inspección en la Unidad Penal 18 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en Gorina, La Plata. También se detectaron dificultades en la provisión de comida, instalaciones eléctricas precarias y peligrosas, falta de calefacción y regímenes de aislamiento extremo, lo que atenta contra la salud de las personas alojadas. Toda la unidad presenta un 207% de sobrepoblación.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) En virtud de la prueba producida durante la tramitación del habeas corpus colectivo, el TOC 1 coincidió con lo denunciado por la CPM y aseguró que “existen deficiencias estructurales en los pabellones 3 y 5, en el SAC y el sector de Admisión, de una magnitud que desemboca necesariamente en agravamiento de las condiciones de detención o afectación de alguno de los derechos de los internos”.

Esas deficiencias responden al deterioro material de pabellones y celdas (condiciones eléctricas precarias, exceso de humedad, poca cantidad de duchas en comparación con la cantidad de detenidos, faltantes de vidrios en ventanas, escasez de colchones, entre otros aspectos), al régimen degradante de vida en los sectores de SAC y Admisión, con medidas de aislamiento de 24 horas, sin salidas al patio ni actividades recreativas, y a la alimentación que reciben los detenidos, no solo escasa y a veces de mala calidad sino que el principal problema es que sirven la cena a las 14.

Como parte del tratamiento del habeas corpus, la jueza Cecilia Inés Sanucci recorrió personalmente los pabellones señalados, se entrevistó con varios detenidos y relevó el estado material de las instalaciones. Allí constató que en cinco celdas del pabellón 3 se alojan 127 detenidos cuando la capacidad total es para 73, o sea una sobrepoblación del 75%.

La magistrada advirtió que los detenidos solo cuentan con tres duchas y con deficientes conexiones eléctricas, ventanas sin vidrios, falta de calefacción. En la celda 1 del pabellón 3 duermen 28 personas en ocho camas cuchetas y el resto con colchones en el piso.

Agregó que “en el pabellón 5 se alojan 95 internos y tiene capacidad tan solo para sesenta personas. Cuenta con ocho celdas y también con tres duchas. En la celda 3, por ejemplo, se pudo constatar que hay alojadas trece personas. Las condiciones edilicias son similares a la del pabellón 3”.

“El sector SAC cuenta con ocho celdas. En el momento de la visita el sector alojaba a seis personas, ninguna con expediente disciplinario. La cantidad de alojados, obviamente, varía de acuerdo a las sanciones o los motivos de separación, por lo que no hay una cantidad estable de personas alojadas. Las condiciones edilicias, al igual que en los otros dos pabellones descritos, también son precarias, y no hay luz artificial. Las deplorables condiciones también se verificaron en Admisión”, continuó la jueza Sanucci.

Realizada la audiencia de habeas corpus, la CPM reiteró dos ejes de la denuncia escrita como los de mayor urgencia y gravedad: falta de calefacción y deficiencia en las conexiones eléctricas, lo que provoca un riesgo constante de afecciones respiratorias y, en general, del estado de salud de los detenidos, que en muchos casos duermen en el piso. Más aun considerando el régimen inhumano de aislamiento constante.

La mayor parte de los aspectos denunciados por el organismo fueron constatados y probados en el marco del trámite de habeas corpus, especialmente los niveles de sobrepoblación que, sumado a la falta de colchones, de camas y de calefacción central, afectan el derecho a la vida digna durante el cumplimiento de la pena.

Por eso es que el tribunal dispuso la prohibición de nuevos ingresos de detenidos a la unidad hasta tanto se equilibre la cantidad actual con la capacidad máxima del establecimiento.

La precariedad de las instalaciones eléctricas fue otro aspecto abordado por los magistrados: no solo representa un riesgo constante para los detenidos e impide el normal funcionamiento de los dispositivos de calefacción sino que implica la posibilidad de incendios o problemas mayores. De allí que ordenó un plan de reparación integral del servicio y cableado, además del reacondicionamiento del sistema de calefacción central.

Por último, respecto a la alimentación, el análisis del agravamiento de las condiciones de detención fue similar: los horarios de provisión de las comidas no son acordes a una dieta razonable en virtud de que al ser entregada la cena a las 14 horas los detenidos no tienen la posibilidad de refrigerar o recalentar la comida. Sobre esto, se resolvió modificar el horario de entrega de la cena y que las porciones individuales se ofrezcan por medio de tuppers.

Si consideramos la población total de la Unidad que asciende a 776 personas alojadas en 253 plazas, la sobrepoblación asciende al 207 % (https://www.comisionporlamemoria.org/datosabiertos/carceles/mapa-de-carceles/)

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Avances en la causa por el asesinato ...

Artículo siguiente

La justicia clausuró la comisaría y pidió ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticias

    Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en un pabellón trans de la cárcel de Los Hornos

    24 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Se señalizó El Campito como sitio de memoria

    30 septiembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaOpiniones

    Investigar la inteligencia ilegal para defender la república y garantizar la libertad de expresión

    16 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Informe anual de la CPM: bajó el delito, crecieron las aprehensiones y la violencia policial

    21 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    Suspenden las indagatorias a 15 ex militares acusados de torturar soldados en Malvinas

    10 mayo, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMNiñez y juventudNovedades

    Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y niñas del Hogar Servente

    21 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Repudio generalizado por el ataque al Fiscal Adler

  • Justicia

    “Es fundamental que el proceso de reconstrucción histórica y la averiguación de la verdad no cese”

  • NoticiasSalud

    EXIGEN EL CESE DE QUEMA DE COQUE EN LA REGIÓN “Es el Estado el que viola los derechos ambientales de los y las vecinas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria