Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

AgendaEducación y culturaSitios
Home›Breves›Agenda›ACTIVIDADES DEL SITIO DE MEMORIA Se estrena en Moreno un documental sobre La Pastoril

ACTIVIDADES DEL SITIO DE MEMORIA Se estrena en Moreno un documental sobre La Pastoril

Por Sole Vampa
4 julio, 2024
2137
0

El film La Pastoril. Memorias de un olvido se proyectará el jueves 11 julio 18 hs en el teatro municipal Leopoldo Marechal (Asconape 85, Moreno), y el viernes 12 julio en el mismo horario en el auditorio Eva Perón de ATE Nacional (Av. Belgrano 2527, CABA). Es la primera actividad que se organiza desde el consejo de cogestión del Espacio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos Quinta La Pastoril.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) El documental filmado en la quinta La Pastoril relata lo ocurrido en esa quinta, a cinco días del golpe de Estado, cuando el Ejército y las fuerzas de seguridad irrumpieron en una reunión del comité central del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT-ERP) para secuestrar y asesinar a las y los militantes que participaban. Se trata de una producción uruguaya de A dos orillas, con guión y dirección de Silvia Visconti y Marcelo Estévez; busca reconstruir esos hechos a través de testimonios de protagonistas de la reunión, familiares de militantes desaparecidos y vecinos entre los que figuran Daniel de Santis, Viviana Losada y Cristina Coronel.

Su pre-estreno en Moreno es la primera actividad que impulsa el recién conformado consejo de cogestión del Espacio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos Quinta La Pastoril. “En la última sesión de mayo del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad la cogestión del espacio. En ese dictamen se aprobó también el nombre y se definió que este consejo, integrado por dos representantes del Municipio, dos del Concejo Deliberante, dos de la asociación civil Casa de Memoria Quinta La Pastoril y dos protagonistas y/o de los grupos de familiares de las víctimas de la masacre, va a fijar su propio reglamento. La primera reunión la tuvimos en junio en La Pastoril, también para ver cómo estaban las obras”, explica Martha Ibarra, parte de ese espacio.

Actualmente la casona está siendo restaurada por la Secretaría de Obras Públicas por una cuadrilla municipal. “La obra va a tardar unos dos meses, tal vez un poco más así que durante este tiempo seguiremos discutiendo sobre el perfil del espacio, siempre bajo la convicción de que tiene que ser un espacio que reivindique a los militantes y a los vecinos que ayudaron a los compañeros que gracias a ellos pudieron huir. Pero aún no está cerrado, hicimos también una presentación de un proyecto pedagógico para las visitas que se discutirá en las próximas reuniones”, detalla Martha. Por eso se buscaron otros espacios para el estreno del film que tendrá su pre-estreno en el Teatro Municipal de Moreno y al día siguiente se podrá ver en CABA en el auditorio de ATE.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascinememoriaMorenoSitios
Artículo anterior

“Nos despiden no porque consideren que no ...

Artículo siguiente

La UNLP convoca a jóvenes para formarse ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Dos perpetuas por el asesinato de Monseñor Angelelli

    5 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Muestra fotográfica sobre Jorge Julio López

    3 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Che, ¿Qué vamos a hacer cuando terminemos con los subversivos?”

    6 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    De centros clandestinos  y comisarías, de rupturas y continuidades

    30 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    21 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Semana de la memoria en Zárate

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    CON UNA CONFERENCIA DEL EXPERTO INTERNACIONAL JUAN MÉNDEZ  Se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas

  • BrevesNiñez y juventud

    EN MAR DEL PLATA Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

  • Identidades y territorios

    ESTE FIN DE SEMANA EN MAR DEL PLATA 30 Encuentro Nacional de Mujeres

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria