Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

Opiniones
Home›Opiniones›La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

Por Ana Lenci
23 enero, 2014
2673
0

ANDAR en Bahía Blanca

Por Hernán Herbalejo

En Bahía Blanca a la salida de una matiné de un boliche de la ciudad, se registraron unos desagradables sucesos, que tuvo como protagonistas a numerosos adolescentes y los efectivos del “orden”, y la mirada atónita de los padres que calle mediante aguardaban a sus hijos e hijas. Siempre lo mismo, los inoperantes con armas en mano; atacando a jóvenes, será que buscan otro aumento.
Esteban Uset, padre de uno de los menores relató:”Esto no me lo contaron, lo vi yo mismo anoche cuando fui a buscar a mi hijo a la salida del boliche. De lejos parecía que los más de diez patrulleros, los móviles de prefectura cortando la calle Urquiza, las decenas de policías con un alto nivel de alteración estaban enfrentando a las barras de boca y river, o dando fin al accionar de unas de las bandas narco vip o de trata de personas de la ciudad, o deteniendo por fin al actor intelectual del asesinato de Glasman, o interviniendo ante un asalto con toma de rehenes. Pero no, era un ” enfrentamiento” (según la autoridad policiales) entre pibes de 15 años, que van al boliche entre las 20 y 24 hs”. Uset aseguró que “siempre intenté, a pesar de todos los excesos policiales conocidos, hacer comprender los adolescentes la intervención policial como garante constitucional de la seguridad de las personas, más siendo educador de policías también. Pero ayer luego de hablar personalmente con los policías, y ver el nivel de locura, agresividad y de justificación de la violencia de los agentes me di cuenta que estamos al horno, estos tipos no pueden cuidar a nadie”

Los policías (al igual que la radio más escuchada de la ciudad), exhibiendo de manera amenazante sus armas sólo responsabilizaban a los padres) Nada hicieron ante la nena que ellos hirieron y tenían a dos metros, y solo se justificaban a si mismos diciendo que fue un infortunio. “Donde están los padres de esta nena”  decía quejoso un agente justificándose -Tenían dos pibes en el patrullero a los que insultaban desmedidamente. Cuando le pregunte al policía porque los tenía en el patrullero si eran menores y por que los insultaba y amenazaba con tanto odio, que no era necesario, que no ayudaba en nada su actitud me evadió y sólo atinó a decirme que a un compañero le pegaron en la mano

Nuevamente en nuestra ciudad, los factores del poder, los medios de antaño y otros de relato facilista, justificando discurso mediante y reivindicando a la Policía, que reprime.

La misma policía, que aplica los artilugios disuasivos ante los falsos enfrentamientos, el gatillo fácil contra las manifestaciones, la protección a la trata de personas y los desaparecidos en democracia, Una institución corrupta y viciada de los peor, y después quieren aumento y lo justifican con represión

El problema socio cultural y económico, no se soluciona con balas, ni postas de goma y heridos en las calles. Esa realidad no la queremos ver Nunca Más, si tocan a los pibes la impunidad esta cada día más garantizada

Hace algunos años, se podía escuchar por las calles ciertos discursos facilista, “Por algo Sera”, “Algo Habrán Hecho”; saben que pasaba…

Los milicos, primero fueron por los estudiantes, pero como no era estudiante no me preocupe. Luego los milicos fueron por los trabajadores, pero como yo no era trabajador, no me importaba, luego los milicos fueron por otros, y otros, pero como yo no los conocía, no me importaba, y un día los milicos, fueron por los pibes, y saben que paso ya era muy tarde para parar esta bestialidad.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancajóvenesNiñezseguridadviolencias
Artículo anterior

Informe de la ADC revela que el ...

Artículo siguiente

“La categoría de persona no rige en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Batán: fragmentos de la humanidad rota

    30 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    Presentan hábeas corpus por Luciano Arruga

    25 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Comenzaron los encuentros regionales de Jóvenes y Memoria

    16 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

    13 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Breves

    Piden justicia por Ismael

    14 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • AgendaCPMEducación y culturaNovedades

    La Comisión por la Memoria propone actividades infantiles estas vacaciones

    12 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Causa ESMA: se pronuncian contra el intento de sanción a una abogada de la querella          

  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

  • JusticiaMemoria

    EN EL JUICIO LA CACHA DECLARARON FAMILIARES DE ESTELA BOJORGE “El médico Crosa, que en 1999 recordaba los rasgos de mi hermana, los omitió en el acta de defunción de 1977”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria