Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

ArchivosEducación y culturaNovedades
Home›Archivos›CON APORTES DE LA CPM Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

CON APORTES DE LA CPM Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

Por Sole Vampa
6 diciembre, 2023
1483
0

Este jueves 7 de diciembre a las 18 hs, en el patio de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, se presentará el Archivo Sergio Karakachoff, un acervo digital que repasa la trayectoria pública del abogado, dirigente radical y referente político asesinado en el ’76. Allí estará incorporado el material registrado por la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense que hoy es parte del archivo que gestiona la Comisión Provincial por la Memoria.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) El archivo pone en perspectiva histórica esos registros familiares que se vuelven fuente de una memoria social. Eso sucederá a partir de este jueves con el Archivo Sergio Karakachoff, un acervo que se abrirá al público en la forma de un sitio web que reconstruye y recupera la trayectoria de este abogado y dirigente estudiantil de la UNLP secuestrado y asesinado en septiembre del ’76.

El material fue reunido por sus hijas Matilde y Sofía, con asesoría de funcionarios y profesionales de la Universidad Nacional de La Plata, que se abocaron a rescatar el archivo familiar al que se fueron agregando documentos institucionales recuperados y reparados por la casa de estudios, y aportes de otros acervos como lo hallado en el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, hoy gestionado por la Comisión Provincial por la Memoria. El Archivo contendrá documentos, fotografías, recortes periodísticos y el registro sonoro de discursos emitidos por Karakachoff, asesinado por un grupo de tareas junto a su amigo y militante peronista Domingo Alberto Teruggi.

“Mi viejo fue un personaje muy multifacético, hizo muchísimas cosas fue un gran estudioso, un gran lector, escribía y decía lo que pensaba, era un intelectual, un político, un militante”, enumera Matilde. “Un gran  hincha de Estudiantes -agrega Sofía- y un abogado que se ocupó de los más necesitados que en ese momento eran los presos políticos, los gremios y las víctimas de esa represión que empezó mucho antes de marzo del ’76”, cierra su hermana y explica que la búsqueda es “devolverle a la colectividad esa figura pública, trazar sus épocas, sus actividades”.

Se trata de un archivo abierto a la consulta y a los aportes de la comunidad, y la familia ya abrió un mail (archivosergiokarakachoff@gmail.com) para recibir esas consultas y colaboraciones. Esa tarea continua es la que las llevó a indagar y acercarse a otras instituciones como la CPM, donde se encontraron con el minucioso registro que llevó la policía provincial sobre las actividades de su padre. La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) confeccionó tres fichas personales de Sergio Karakachoff y registró su actividad a lo largo de 269 fojas. El primer documento de inteligencia es de 1969, el último de 1995. En distintos momentos del espionaje, la actividad de Karakachoff fue registrada en las mesas correspondientes a factor estudiantil, político, gremial, referencia y delincuentes subversivos.

“Nos impresionó el caudal del registro y que estuviera en muchas mesas distintas; eso da cuenta de lo multifacético que era, y siguen apareciendo cosas. Salimos muy entusiasmadas de la Comisión por la Memoria. Lo que más me impresionó fue la mesa DS –Delicuente Subversivo- y ver la cuestión desde otro punto de vista, cómo todas esas personas fueron seguidas y fichadas desde el principio para ver lo que hacían, cómo, hacia donde iban”, señala Matilde. En la documentación existen pedidos de antecedentes de Karakachoff y un detallado informe de su militancia política y universitaria. Tras su asesinato, la inteligencia también registró el pedido de justicia y los homenajes a su figura.

“El trabajo que están haciendo en la CPM es increíble, es increíble que este tipo de archivos se encuentren y se devuelvan a la gente. Poder sumar todo lo de la DIPPBA a este nuevo archivo es parte de un proceso de memoria que es fundamental en estos tiempos que estamos viviendo obviamente, pero más allá de este contexto mantener prendida esa llama para mirar nuestra historia”, concluyen las hermanas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasArchivo DIPPBACPMDerechos Humanosmemoria
Artículo anterior

Una muestra para recorrer el camino democrático

Artículo siguiente

La UNESCO declaró patrimonio documental  de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesGénero

    El cuarto de Lucía

    7 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Carnavales: festival de máscaras y candombe en el MAM

    25 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile absolvió y rebajó penas a 17 genocidas

    14 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Comienza el alegato de la liga en el juicio ESMA II

    30 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Presentan el documental “Laboralistas. Crónica testimonial de la Noche de las Corbatas”

    13 julio, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    CRISTIAN ES VETERINARIO Y LLEGÓ AL PAÍS EN 2019 PARA REALIZAR UN POSGRADO La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

  • JusticiaMemoria

    NUEVA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA El abogado de Abuelas pidió que se incorporen las pruebas de filiación de Ignacio Hurban

  • EncierroNoticiasSalud mental

    FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria