Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMMemoriaNovedades
Home›CPM›EL VIERNES LA CPM INAUGURA EL PRIMER MEMORIAL EN PUNTA INDIO “Con el bombardeo de Plaza de Mayo comenzó la planificación del genocidio”

EL VIERNES LA CPM INAUGURA EL PRIMER MEMORIAL EN PUNTA INDIO “Con el bombardeo de Plaza de Mayo comenzó la planificación del genocidio”

Por Sebastian Pellegrino
15 junio, 2023
1982
0

Carola Noriega es una de las referentes del espacio de memoria Mansión Seré, de Morón, y –aunque contraria  a su forma de sentir, de habitar y de ver el mundo- sobrina del capitán de fragata y jefe de la Base Aeronaval Punta Indio, Néstor Noriega, quien comandó la criminal operación de bombardeo sobre Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. “El de este viernes será un acto reparatorio y reivindicatorio de una forma de vida y una identidad histórica mayoritaria del país sobre la que se pretendió perpetrar un genocidio”, afirmó Carola a ANDAR respecto al memorial que la CPM dejará inaugurado este viernes 16 desde las 14 y que recordará el nombre de las 309 víctimas que pudieron ser identificadas.

ANDAR en Punta Indio

Con un apellido al que pretende “reivindicar” –aunque admite que la palabra no es estrictamente esa-, Carola Noriega afirma que los bombardeos a Plaza de Mayo forman parte de su particular historia familiar: su tío Néstor condujo el bombardero NorthAmerican AT6 desde el que, pasado el mediodía del 16 de junio de 1955, soltó dos bombas de demolición sobre la Casa Rosada. Detrás de él y bajo sus órdenes, una oleada de aeronaves militares sembró el caos y la muerte sobre la histórica plaza de Buenos Aires.

“Mi vida y la de mi familia nuclear se contrapone claramente con el modo de sentir y de ver el mundo de mi tío, que integró un proyecto cuyo objetivo fue el de implementar el genocidio en nuestro país. Por eso es importante que este viernes podamos ser parte de este acto reivindicatorio: es el conjunto de la sociedad quien fue víctima de los bombardeos”, destacó Carola Noriega.

Ella junto a uno de los nietos de Néstor Noriega, Nicolás, serán parte de la jornada de este viernes de la que participarán el Museo histórico municipal de Punta Indio –en cuya explanada ubicada en 28 entre 25 y 27 se realizará el acto y el emplazamiento del memorial-, las representaciones locales de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, HIJOS, Suteba y La Cámpora, entre otras organizaciones locales.

Cabe destacar que el memorial que se descubrirá es una instalación de cinco tótems de chapa que recuerda el nombre de las 309 víctimas identificadas del bombardeo y repone el rol que tuvo la base aeronaval de Punta Indio en ese operativo.

De los más de 40 aviones que participaron del ataque, 37 despegaron de esa base: 28 partieron hacia Plaza de Mayo y otros 9 participaron de la toma del aeropuerto de Ezeiza. Un total de 70 hombres de la aviación naval integraron la tripulación de estos aparatos y se constituyeron en el principal elemento de ataque de aquella jornada.

De esta manera, la instalación es una marca de la memoria local y se inscribe en los trabajos que la CPM realiza desde su creación y de acuerdo a su mandato legal que la faculta para fomentar el estudio, investigación y difusión de hechos vinculados al autoritarismo en todos los golpes de Estado.

“Al igual que para buena parte de la sociedad argentina, en mi caso la dimensión y la significación de aquellos hechos del 55 fueron develándose con el paso de los años. Muchos años después del retorno de la democracia pude registrar cabalmente que aquellos bombardeos habían marcado el inicio de la planificación del genocidio y que lo que buscaba era el aniquilamiento de la identidad política mayoritaria del país”, explicó Carola.

En la inauguración del memorial habrá actividades artísticas y música en vivo. El acto que comienza a las 14 horas de este viernes será acompañado también por docentes y estudiantes de las escuelas de Punta Indio y Magdalena que esa mañana participan de un encuentro distrital del programa Jóvenes y Memoria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Absolvieron a tres jóvenes falsamente acusados de ...

Artículo siguiente

Se presenta el libro sobre Agustín Ramírez ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroNovedades

    Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

    1 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMMemoriaNoticias

    La justicia federal ordenó medidas de protección para la docente agredida por un discurso sobre la guerra de Malvinas que ...

    8 abril, 2024
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    La memoria no puede desalojarse

    21 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Sobre “Masacre en el pabellón séptimo”

    30 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Tensión en la primera audiencia del juicio CNU de Mar del Plata

    11 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaMemoria

    Nuevas señalizaciones de espacios y sitios de memoria

    19 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    “López encarnó la consigna de memoria, verdad y justicia”

  • CárcelesJusticiaNoticias

    INCUMPLIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL Intiman a las autoridades de la UP 37 de Barker tras cinco meses sin respuestas

  • AgendaNoticias

    31 Encuentro nacional de mujeres

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria