Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMNovedadesSeguridad
Home›CPM›DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

Por Sole Vampa
9 marzo, 2023
1700
0

(CPM) Una vez más asistimos como sociedad a un insistente bombardeo de mensajes sobre la inseguridad en Argentina, reavivado al calor de la denominada lucha contra el narcotráfico y el delito. De un lado y otro, la dirigencia política promueve y exhibe un conjunto de ideas que pretenden imponerse como soluciones rápidas y eficaces: el uso de las Fuerzas Armadas para la lucha contra el delito, la utilización de las pistolas taser, el modelo de inhabilitación carcelaria o la baja de edad de punibilidad.

Son ideas demagógicas y de probada ineficacia. La utilización de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico no sólo ha demostrado con creces su fracaso en otros países como México o Colombia -donde provocó la corrupción y degradación de estas fuerzas-, sino que elude la histórica necesidad de una profunda revisión del sistema penal y la política de seguridad.

Además, esta propuesta desconoce una parte fundamental de la historia reciente y legislación de nuestro país: las responsabilidades de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad respecto de la defensa nacional y la seguridad interior están claramente divididas en el marco del Estado de derecho. La prohibición de intervención de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior fue el resultado de acuerdos alcanzados desde la transición democrática por una amplia y mayoritaria pluralidad de actores políticos.

Las recetas mágicas que hoy se promueven desde la oposición, y que paradójicamente se traducen en políticas de Estado, hacen que se vean seriamente amenazados los marcos institucionales y legales que dan sustento a nuestra democracia.

También las declaraciones del ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni que reclamó copiar la política criminal del presidente de El Salvador Nayib Bukele, habilitar el uso de las pistolas taser y bajar la edad de punibilidad atentan contra esta institucionalidad.

Las políticas represivas de regímenes autoritarios como los del salvadoreño Bukele, que lanzó una campaña cinematográfica a nivel mundial promocionando mega cárceles en el modelo de la inhabilitación de las personas –contrario al modelo resocializador que debería cumplirse en Argentina–, seducen rápidamente a funcionarios y políticos que selectivamente no hablan de las violaciones de derechos humanos que están ocurriendo en el país centroamericano ni de los pactos del gobierno con los cabecillas de las maras a las que dice combatir.

Las políticas de seguridad no son un espectáculo para consumo masivo y todo funcionario o referente político debe ser responsable a la hora de hacer declaraciones públicas y no subirse a discursos demagógicos que reclaman algunos sectores de la sociedad, centralmente porque no cambian nada y producen desastres difíciles de rectificar.

Advertimos con profunda preocupación que este discurso político, que promueve una solución más violenta que la violencia que pretende combatir y que claramente genera condiciones para la vulneración indiscriminada de los derechos fundamentales de las personas, se haya convertido en el discurso hegemónico del sistema político argentino, donde cada vez resulta más improbable que emerjan y se construyan alternativas dentro del Estado de derecho. Porque cuando el Estado enfrenta la complejidad y conflictividad social con más violencia, la sociedad se torna más violenta y autoritaria.

La compra y uso de pistolas taser, un elemento de tortura que se presenta falsamente como fundamental para luchar contra la inseguridad, o la baja de edad de punibilidad contra jóvenes vulnerados en sus derechos, que también se presenta falsamente como solución, tampoco resolverán los problemas que se quieren enfrentar.

Mientras tanto, no se revisan las causas profundas de la alta conflictividad social y mucho menos una política criminal que durante los 40 años de democracia ha legitimado un sistema penal punitivista donde perseguir, encerrar y castigar a los eslabones más débiles de la cadena delictiva parece ser la única razón del Estado. Como contracara de todo esto, sectores cada vez más grandes de nuestra sociedad son sometidos a la desigualdad, la exclusión, la injusticia y la violencia. Los países con menos delitos son los países más igualitarios y con más inclusión social.

Paradójicamente mientras se invierten sumas siderales en el poco efectivo control del narcotráfico, muy poco se invierte en la atención de las personas con consumos problemáticos.

Desde la CPM hacemos un llamado urgente a la dirigencia política argentina, a los tres poderes del Estado y a las organizaciones más plurales y diversas de la sociedad civil, para desarrollar y sostener políticas sustentadas en la plena vigencia de los derechos humanos.

A 40 años de democracia no podemos permitir que estas ideas autoritarias se nos impongan de modo unívoco sin alertar sobre su gravedad. De lo contrario será la misma democracia la que se ponga en juego.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosRosarioseguridadviolencias
Artículo anterior

Procesan a 54 funcionarios del SPF por ...

Artículo siguiente

Una propuesta itinerante del museo de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSalud mental

    Mujeres, institucionalización y extensión: presentan un informe

    20 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

    29 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Breves

    “Buscamos a Johana Ramallo”: nueva movilización en La Plata

    20 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Está abierta la inscripción a un curso sobre Malvinas en perspectiva de Derechos Humanos

    20 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Repudio a los recortes en el Servicio Alimentario Escolar y reclamo para su inmediata restitución

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    Las palabras y las cosas

    16 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    Mega causa "Saint Amant II" Lesa humanidad: Pergamino y San Pedro serán sede de juicio

    Lesa humanidad: Pergamino y San Pedro serán sede de juicio">
  • Justicia

    USO LETAL DE LA FUERZA Se espera el veredicto en el juicio a un policía por el homicidio de un joven de 16 años

  • JusticiaNovedades

    CONSIDERA INSUFICIENTES LAS PRUEBAS Y LA VERSIÓN DE LA POLICÍA Fiscal pide sobreseer a jóvenes que fueron imputados por filmar una violenta detención

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria