Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›EL LANZAMIENTO FUE PROGRAMADO PARA EL 11 Ó 12 DE NOVIEMBRE Ordenan desalojar una toma en Lobos: sin mediar una solución habitacional, varias familias quedarán en la calle

EL LANZAMIENTO FUE PROGRAMADO PARA EL 11 Ó 12 DE NOVIEMBRE Ordenan desalojar una toma en Lobos: sin mediar una solución habitacional, varias familias quedarán en la calle

Por ldalbianco
4 noviembre, 2021
1631
0

En agosto del año pasado, más de 30 familias se instalaron en un terreno abandonado en Lobos y levantaron unas viviendas precarias para vivir; a más de un año del comienzo de la toma, la justicia ordenó el desalojo para el 11 ó 12 de noviembre. Durante todos estos meses, no recibieron por parte del Ejecutivo municipal ni provincial ninguna solución alternativa. “Las familias que quedan están situación de enorme vulnerabilidad, no tienen otra opción. Si no hay ninguna respuesta, van a quedar en la calle”, dice Marta Gálvez, una referente territorial que acompaña a las personas de la toma desde el primer momento. Mañana, se reúnen con la subsecretaría de hábitat bonaerense.

FOTO: Matías B. – Enfoque Rojo

ANDAR en Lobos

(Agencia Andar) “Nosotros trabajamos, no queremos que nos regalen nada, queremos lo justo para las nueve familias que somos, un terreno para vivir y que podamos pagar mes a mes”, dijeron las familias de la toma durante la marcha al Palacio Municipal de Lobos, luego de conocerse la orden judicial de desalojo.

El 23 de agosto del año pasado, unas 30 familias ocuparon el predio ubicado en calle Belgrano entre Jorge Newbery y calle Antártida; en la actualidad, permanecen viviendo en el lugar nueve familias, entre quienes se encuentran niños, niñas y personas mayores. “Están situación de enorme vulnerabilidad, no tienen otra opción. Si no hay ninguna respuesta, van a quedar en la calle”, dice Marta Gálvez en diálogo con ANDAR.

A 14 meses del comienzo de la toma, la justicia ordenó el desalojo del predio y dispuso antes de cumplir con esa medida un plazo de 15 días para que se busquen trámites de conciliación que pudieran lograr una solución alternativa. Si no se llega a ninguna solución, la orden de lanzamiento se realizará el 11 ó 12 de noviembre.

La decisión fue tomada por el Juzgado de Garantías N° 7 de La Plata, con sede en Saladillo, a instancias de la Cámara de Apelaciones. La jueza Patricia Altamiranda había rechazado anteriormente el pedido de desalojo pedido por el particular damnificado y el fiscal Lisandro Damonte; sin embargo, la última resolución fue apelada en segunda instancia y la Cámara ordenó entonces a la jueza cumplir con las previsiones del protocolo para desalojo de la Corte bonaerense y disponer el desalojo.

El Protocolo de actuación judicial frente a ocupaciones de inmuebles por grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad prevé distintas instancias de mediación para que el poder ejecutivo y judicial evalúen y realicen medidas alternativas y de solución del conflicto, con el fin de minimizar las consecuencias de un posible desalojo.

Las familias que persisten en la toma aseguran que, en todos estos meses, no recibieron de parte del Municipio ni los organismos del Ejecutivo bonaerense ninguna medida alternativa que permita una solución al problema habitacional. Durante meses, la única propuesta que tuvieron fue la ayuda mediante un subsidio temporal y complementario para cubrir los gastos de un alquiler.

A pesar de los reiterados pedidos de audiencia, nunca fueron atendidos por el intendente Jorge Etcheverry. Incluso desmintieron haber recibido asistencia alimentaria como funcionarios del Municipio afirmaron en el marco del trámite judicial.

Tras la movilización del martes por la noche al Palacio Municipal, los y las habitantes de la toma le entregaron una nueva nota al Intendente para que se les asignen algunas de las casas sin terminar de un plan de vivienda que está paralizado desde hace varios años. Este jueves fueron recibidos por funcionarios municipales que rechazaron el pedido de las familias y sólo se comprometieron a alcanzarles materiales para construir a las familias que puedan instalarse en el terreno de algún familiar; para quienes no tienen ni siquiera esa posibilidad, no les dieron ninguna respuesta.

Ante la falta de una respuesta del Municipio que solucione el reclamo de fondo, un terreno para vivir, y con la fecha de lanzamiento cada vez más cerca, las familias viajarán el viernes a La Plata para reunirse en la Subsecretaría de hábitat del Ministerio de desarrollo de la comunidad del gobierno bonaerense.

Desde el primer momento, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) estuvo en contacto con referentes de la toma y realizó distintas presentaciones para que se garantice el cumplimiento de lo pautado por el protocolo de la Corte bonaerense con el objetivo de promover y garantizar el acceso a la vivienda.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Una comunidad diaguita de Salta denuncia el ...

Artículo siguiente

Personas valientes

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

    1 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Informe sobre violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    Charla debate sobre el terrorismo de estado en Punta Indio

    12 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Creadoras: artistas reseñadas por artistas

    8 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Un juez ordena el cese del hostigamiento policial a una familia marplatense

    17 junio, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    ES EL SEGUNDO FEMICIDIO EN EL BARRIO  Ciudad Evita pide justicia para Camila

  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE ESTOS PROCEDIMIENTOS EN EL ESPACIO PÚBLICO Detención ilegal de un joven en San Nicolás

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    LO QUE LLEGA, LO QUE SIGUE, LO QUE FALTA Cuál es la agenda de juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria